Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Parecen saludables, pero no: éstos 3 alimentos te están dañando el riñón

by Marta Burgues
18/01/2025
in Alimentos
Parecen saludables, pero no: éstos 3 alimentos te están dañando el riñón
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 ¿Cuáles son los alimentos que dañan el riñón?
    • 1.1 ¿Qué otros alimentos pueden provocar una afección renal?
    • 1.2 ¿Qué plan de alimentación favorece el cuidado del riñón?

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Los alimentos que consumes son la fuente principal de energía que te permite incorporar al organismo las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para las funciones de tus sistemas. Debes tener presente que una alimentación saludable, variada, natural y fresca es la base que requiere tu cuerpo para llevar a cabo diferentes tareas y actividades como trabajar, estudiar, dormir, caminar y realizar actividad física. Si presentas alguna dificultad o condición de salud, debes conocer los alimentos que pueden dañar el riñón y cómo pueden afectarte. Por eso, tener conocimientos de los mismos te permite prevenir problemas y favorecer un régimen de comidas natural que evite principalmente embutidos y enlatados.

La Fundación Nacional del Riñón sostiene que las dos principales causas de la enfermedad renal son la diabetes y la hipertensión arterial. Sin embargo, explican que cuando se controlan estas afecciones, la enfermedad renal se puede prevenir o retrasar. «Elegir alimentos saludables y controlar la ingesta de azúcar, grasas, sodio y sal puede marcar una gran diferencia a la hora de controlar los factores de riesgo de la enfermedad renal y proteger los riñones». La dietista registrada del Centro Médico Piedmont, Sally Brozek, explica que el daño a los riñones a menudo puede ser irreversible. Por lo tanto, la profesional advierte que, si las personas que padecen una afección no cuidan sus riñones, se enfrentan a serios riesgos de salud, los cuales pueden repercutir en la práctica de diálisis o un trasplante de riñón. Tus esquemas de comidas son importantes y si previenes los alimentos malos para los riñones vas a lograr un estilo de vida sin complicaciones.

¿Cuáles son los alimentos que dañan el riñón?

Existen una serie de grupos de alimentos que presentan mayores efectos y producen consecuencias en la condición de los riñones. Si el consumo es eventual y poco frecuente, no hay riesgos de padecer dificultades. Mientras que, si eliges dichas opciones de manera regular y frecuente, es momento de que hagas un cambio en tus rutinas de alimentación.

ADVERTISEMENT

Una de las opciones que presenta mayores advertencias es la sal, debido a que la sobrecarga de sodio provoca un aumento de la presión arterial, lo que sobrecarga el riñón.

Los alimentos más comunes con alto contenido de sodio son: sopas enlatadas; carnes procesadas como fiambres, salchichas y salchichas; pizza congelada; snacks como patatas fritas, galletas saladas y pretzels; condimentos como ketchup, salsa barbacoa, salsa de soja; vinagreta; alimentos encurtidos como pepinillos, aceitunas, remolachas; y verduras enlatadas.

A su vez, el grupo de la carne y los productos lácteos que conforman las dietas ricas en proteínas animales, presentan posibilidades de generar daño renal por la dificultad en el trabajo de tu metabolismo. Por lo tanto, se genera una complicación en la eliminación de los productos de desecho.

En las bebidas, los refrescos carbonatados y energéticos muestran un índice considerable de aumentar el riesgo de enfermedades renales crónicas como, por ejemplo, la formación de cálculos y dañar los riñones.

¿Qué otros alimentos pueden provocar una afección renal?

Es muy común que las opciones de alimentos que son malos para los riñones se consuman de manera frecuente por millones de habitantes en todo el mundo. La realidad es que se trata de propuestas que resultan sabrosas, prácticas, de fácil acceso y permiten crear un clima de reunión y festividad.

Una de las comidas predilectas por la combinación de sabores, aromas y texturas son los embutidos procesados. Tal es el caso de fiambres como el jamón y la mortadela, que se trata de carnes procesados que presentan una gran cantidad de sodio y nitratos que pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer con el paso del tiempo.

A su vez, la mayonesa es un alimento de consumo masivo pero debes tomar precauciones por su alto nivel de grasas saturadas. A pesar de que existen alternativas sin grasas y bajas en calorías, presentan añadidos de sodio y azúcar que no son beneficiosos para tu organismo.

¿Qué plan de alimentación favorece el cuidado del riñón?

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales explica que es importante contar con una dieta que contenga menos de 2300 miligramos de sodio al día para ayudar en el control de la presión arterial.

Para eso, sugieren cocinar los alimentos desde cero en lugar de consumirlos preparados, enlatados o congelados, porque estos contienen un alto índice de sodio.

Para sustituir el uso de sal, es aconsejable emplear hierbas y especias. Si consumes verduras, frijoles, carnes y pescados enlatados, es importante que previamente los enjuagues con agua.

A su vez, recomiendan que comas la cantidad adecuada y los tipos de proteínas. “Cuando el cuerpo utiliza proteínas, produce desechos. Los riñones eliminan estos desechos y comer más proteínas de las que necesitas puede hacer que los riñones trabajen más”, advierten los profesionales.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com