Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Nunca metas esta fruta en tus batidos detox: las consecuencias que no conocías

by Marta Burgues
07/09/2024
in Alimentos
El aviso de un médico por esto que hacemos todos cuando comemos plátanos: es importante
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Cuáles son los aportes de los batidos detox en el organismo
    • 1.1 Por qué el plátano es la fruta que no debe introducirse en los batidos

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

La utilización de alimentos frescos y naturales para preparar tus comidas es de vital importancia en la obtención de vitaminas, minerales y nutrientes indispensables en el fortalecimiento del organismo. A la hora de planificar y preparar los platos que conforman tu rutina de alimentación, debes tener en cuenta que haya componentes de los cuatro grandes grupos que sugieren especialistas en nutrición: proteínas, grasas saludables, antioxidantes e hidratos de carbono. En lo que respecta a los antioxidantes, las frutas y verduras te aportan una amplia variedad de beneficios en el desarrollo de tus sistemas y metabolismo. Existen diferentes maneras de consumirlas y te explicamos la fruta que no debes añadir en tus batidos detox.

La Fundación Española de Nutrición (FEN) nombra que el plátano, que es la fruta que no debes meter dentro de un batido detox, contiene proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%), valores que superan al de otras frutas. «En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20%). En el plátano inmaduro el hidrato de carbono mayoritario es el almidón, pero a medida que madura, este almidón se va convirtiendo en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa», afirman desde la FEN. Según las autoridades de la Fundación, el plátano es una fruta suave y bastante digerible siempre que esté madura. Pero, en ocasiones, el almidón hace al plátano verde difícil de digerir, resultando indigesto y pudiendo originar flatulencias y dispepsias. “El plátano contiene inulina y otros fructooligosacáridos no digeribles por las enzimas intestinales, que alcanzan el tracto final del intestino y tienen efectos beneficiosos sobre el tránsito intestinal”, afirman miembros de la Fundación Española de Nutrición.

Cuáles son los aportes de los batidos detox en el organismo

Según Lorraine Fye, dietista de la Clínica Mayo, es importante ser ingeniosos a la hora de tomar batidos de frutas. La profesional menciona que un batido tradicional se prepara con una mezcla de frutas o verduras y hay muchas formas de hacerlo. A su vez, sostiene que, si bien aportan varios beneficios para la salud, «consumirlos en exceso puede afectar negativamente a la salud y pueden aportar muchas calorías imprevistas, sobre todo cuando un batido es simplemente una bebida para acompañar una comida».

ADVERTISEMENT

Se trata de una bebida simple, sencilla, práctica y sabrosa que puede elaborarse con frutas y verduras para incorporar varios nutrientes. «Un batido poco saludable sería uno que únicamente tuviera fruta o mucho zumo de fruta, uno que estuviera cargado de azúcar den añadidos y que no fuera muy equilibrado», añade la dietista Fye.

En este sentido, explica que los batidos pueden tener un sabor delicioso sin dejar de ser saludables a partir de añadir los ingredientes adecuados. «Lo que buscamos en un batido saludable es el equilibrio. Es decir, carbohidratos, proteínas y grasas saludables», afirma Lorraine Fye de la Clínica Mayo.

Por qué el plátano es la fruta que no debe introducirse en los batidos

A partir de una investigación de la Universidad de California, se descubrió que al mezclar determinados ingredientes como plátanos y arándanos en un batido el cuerpo no logra absorber la totalidad del aporte nutricional.

El estudio fue publicado en la revista Food and Function de la Royal Society of Chemistry. Se utilizaron batidos para probar cómo los distintos niveles de polifenol oxidasa, una enzima presente en muchas frutas y verduras, afectan los niveles de flavonoles en los alimentos que el cuerpo debe absorber.

Respecto a los flavonoles, se trata de un grupo de compuestos bioactivos que son buenos para el corazón y la salud cognitiva. Están presentes de forma natural en manzanas, peras, arándanos, moras, uvas y cacao, ingredientes habituales que se emplean en la preparación de los batidos.

Uno de los autores principales del estudio es Javier Ottaviano, director del Laboratorio Central de Mars Edge. «Buscamos entender, a un nivel muy práctico, cómo un alimento común y una preparación alimenticia como un batido a base de banana o plátano podría afectar la disponibilidad de flavonoles para ser absorbidos después de la ingesta», sostuvo el profesional respecto a los objetivos del estudio.

La incógnita a saber, por parte de los investigadores, consistía en saber si el consumo de batidos preparados al momento con diferentes frutas que contienen polifenol oxidasa (PPO) afectaba a la cantidad de flavonoles disponibles para el cuerpo de las personas que ingieren los batidos.

La modalidad del estudio consistió en pedirle a diferentes personas que bebieran un batido elaborado con plátano (actividad PPO naturalmente alta) y un batido elaborado con bayas mixtas (actividad PPO naturalmente baja). Los participantes también tomaron una cápsula de flavonoides como control para corroborar los valores posteriores que indiquen a partir de una muestra de sangre y análisis de orina.

Las personas que tomaron el batido con plátano tuvieron niveles de flavonoides 84% inferiores en comparación con quienes tomaron la cápsula de control. «La adición de un solo plátano redujo el nivel de flavonoles en el batido y los niveles de flavonoles absorbidos por el cuerpo», dijo el director Javier Ottaviani.

En síntesis, es mejor no introducir esta fruta, el plátano, en los batidos debido a que las combinaciones afectan la absorción de los compuestos dietéticos de los alimentos.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com