Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

No vuelvas a comer estos alimentos antes de irte a dormir: vas a tener pesadillas

by Marta Burgues
06/11/2024
in Alimentos
Ni 5 minutos ni media hora: éste es el tiempo exacto que debe durar tu siesta según los neurólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos
    • 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos
    • 0.3 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
  • 1 ¿Por qué los alimentos pueden producir pesadillas?
    • 1.1 ¿Cuáles son los alimentos que nos pueden producir pesadillas?
    • 1.2 ¿Qué otros alimentos nos pueden producir pesadillas?

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Los alimentos que ingerimos son sumamente importantes para obtener los nutrientes, vitaminas y minerales que refuerzan nuestros sistemas y mantienen el organismo inmune ante enfermedades, infecciones y lesiones. A su vez, según la rutina de comidas, nuestro cuerpo responde de manera particular ante determinados ingredientes, especias y condimentos. Uno de los puntos centrales sobre los hábitos alimenticios es el horario de la cena y qué tipo de preparaciones son más recomendadas para lograr un descanso adecuado y un sueño regular y profundo que evite el insomnio. A su vez, profesionales reflexionan acerca de una serie de alimentos que nos pueden producir pesadillas y se presentan a continuación para que se realice un consumo moderado de los mismos.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos establece que existe evidencia de que el sueño puede verse facilitado o alterado por diferentes tipos de alimentos. Por ejemplo, alimentos ricos en triptófano, cafeína o alcohol, o incluso alimentos específicos como la leche, los kiwis o el zumo de cereza ácida. El informe publicado por la institución explora cómo las personas perciben que los alimentos influyen en sus sueños y si estas percepciones están asociadas con las características del sueño y los hábitos y motivaciones alimentarias. «La creencia de que los alimentos pueden influir en los sueños está muy extendida y los medios de comunicación suelen difundirla y recircularla», añaden miembros de la biblioteca.

¿Por qué los alimentos pueden producir pesadillas?

Según la web Mizu Nutrición, el estrés, la ansiedad y la mala alimentación pueden causar un sueño ligero, intermitente, insomnio o ser la causa de muchas pesadillas. En materia de nutrición, se recomienda una dieta balanceada y con un espacio de tiempo suficiente para una buena digestión entre la última comida del día y la hora de dormir.

ADVERTISEMENT

«Esto se debe a que muchos alimentos altos en almidón, carbohidratos, grasas y cafeína pueden tardar largas horas en abandonar nuestro estómago», explican desde el espacio de nutrición.

La Clínica Somno, dedicada al tratamiento y diagnóstico de trastornos del sueño, explica algunos componentes y sustancias que se ponen en juego entre la alimentación y el sueño. Al respecto, indican que el triptófano es un aminoácido precursor de la serotonina, una sustancia química cerebral que puede ayudar a regular el sueño y el estado de ánimo.

«Alimentos como el pavo, los lácteos y los plátanos son ricos en triptófano y pueden ser beneficiosos para promover el sueño», detallan sobre algunas comidas que favorecen el descanso. Por lo tanto, si deseas realizar una consulta con un nutricionista, te puede recomendar incluir estos alimentos en la dieta para mejorar la calidad del sueño en personas con trastorno por pesadillas.

¿Cuáles son los alimentos que nos pueden producir pesadillas?

Hay determinadas comidas que muestran una tendencia mayor a producir pesadillas en algunas personas. Una son las pastas, fuente principal de carbohidratos. Los nutricionistas detallan que para su asimilación el cuerpo transforma estos carbohidratos en glucosa siendo este el tipo de azúcar más fácilmente asimilable por nuestras células.

«Los carbohidratos son una fuente necesaria para una dieta variada, aunque por la rápida transformación en energía poseen un efecto estimulante por lo que se recomienda un tiempo prolongado entre su ingesta y el sueño», dicen en la Clínica Somno.

Otra comida son las frituras, que contienen carbohidratos pesados y grasas. En el caso de las grasas, requieren mucho tiempo de permanencia en el estómago para poder ser digeridas. Por lo tanto, si las consumes e inmediatamente vas a la cama, es probable que sientas dificultad para dormir y transites momentos de pesadillas durante la noche.

También las carnes muestran un elevado contenido de proteínas y grasas, las cuales requieren mayor tiempo para su digestión. De esta manera, se genera dificultad para conciliar el sueño y malestar para dormir.

¿Qué otros alimentos nos pueden producir pesadillas?

Debes prestarle atención a determinadas comidas que incrementan los trastornos del sueño y pueden desencadenar momentos de pesadillas en tu descanso. Otro alimento es el helado, que contiene una alta cantidad de azúcar y grasas, causando un retraso en la digestión y dificultando el sueño.

A su vez, también las bebidas con gas que contienen cafeína en sus ingredientes. Es un potente estimulante que dificulta el sueño y, junto a los azúcares, potencian el efecto estimulante. Si eres una persona adicta al consumo de chocolate, es aconsejable que trates de regular su consumo si sientes dificultad para descansar. Esto se debe a la cafeína y el azúcar, que presentan claras consecuencias como pesadillas.

En síntesis, si quieres disfrutar de un sueño placentero y relajante, necesitas tener una rutina de alimentación sana, nutritiva y balanceada. Por eso, busca preparar comidas ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. De esta manera, intenta minimizar y regular el consumo de los alimentos que nos pueden producir pesadillas mencionados anteriormente.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

1 día ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

3 días ago
El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

6 días ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

7 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

1 semana ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com