Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ni quinoa ni chía: la desconocida semilla rica en calcio que previene tus huesos de enfermedades

by Marta Burgues
20/03/2025
in Alimentos, Dietas
Ni quinoa ni chía: la desconocida semilla rica en calcio que previene tus huesos de enfermedades
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
    • 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural
    • 0.3 La OMS acaba de lanzar una advertencia preocupante: olvídate de estas dietas este verano
  • 1 Los beneficios de la semilla de sésamo para el fortalecimiento de los huesos
    • 1.1 La salud de la columna vertebral
    • 1.2 Las semillas alivian la artritis y el dolor articular
    • 1.3 La prevención de la osteoporosis y el control de la digestión
    • 1.4 Las características esenciales de las semillas de sésamo
    • 1.5 Minerales para el organismo
      • 1.5.1 Calcio, zinc y hierro
      • 1.5.2 El magnesio

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

La OMS acaba de lanzar una advertencia preocupante: olvídate de estas dietas este verano

Una alimentación variada, natural y saludable es esencial para obtener las vitaminas, minerales y nutrientes que precisa el organismo. Hay una semilla rica en calcio que previene tus huesos. Verás que existen una amplia variedad de recetas para incluir esta semilla en tu dieta con el fin de mantenerte en forma.

Para los Institutos Nacionales de Salud, el sésamo fue uno de los primeros cultivos oleaginosos utilizados en humanos. Se caracteriza por tener un sabor suave y un alto valor nutricional, lo que lo hace muy popular en la dieta. Los especialistas destacan que las semillas de sésamo son ricas en proteínas y lípidos y tienen muchos beneficios para la salud. «Los beneficios se caracterizan por las propiedades antioxidantes, reducir el colesterol, regular los lípidos en sangre, proteger el hígado y los riñones», explican. Además, la semilla de sésamo favorece la protección del sistema cardiovascular, son antiinflamatorias y antitumorales. En cuanto al aporte nutricional, son ricas en grasas, proteínas, minerales, vitaminas y fibra dietética. «El aceite de sésamo, que se obtiene a través de métodos tradicionales de producción de aceite, es rico en ácidos grasos insaturados, vitaminas liposolubles, aminoácidos», destacan los profesionales.

Los beneficios de la semilla de sésamo para el fortalecimiento de los huesos

La salud de la columna vertebral

El centro de Especialistas en Columna Vertebral de Long Island segura que la semilla de sésamo tiene propiedades antiinflamatorias, especialmente beneficiosas durante la recuperación tras una cirugía de columna o un tratamiento para el dolor.

ADVERTISEMENT

Entre sus beneficios para la salud se incluyen la reducción de la inflamación de la columna vertebral, la mejora de la movilidad y la aceleración del proceso de curación. También regula la salud ósea por el alto contenido de fibra que presenta.

Las semillas alivian la artritis y el dolor articular

Otros de los beneficios se basan en la reducción de los síntomas de la artritis gracias a su alto contenido de cobre, esencial para mantener la salud de las articulaciones y los huesos.

Las personas que padecen artritis espinal o dolor articular muestran un progreso al incorporar semillas de sésamo a la dieta. De esta manera, fortalecen los huesos, las articulaciones y los vasos sanguíneos.

La prevención de la osteoporosis y el control de la digestión

El sésamo cuenta con nutrientes esenciales que favorecen la salud ósea. A partir de su alto porcentaje de calcio y zinc, se reduce el riesgo de osteoporosis e incrementa la densidad ósea.

El alto contenido de fibra de esta semilla, además, favorece la digestión. Se alivia la presión sobre la columna vertebral. “Una digestión adecuada puede ayudar a prevenir problemas relacionados con la zona lumbar y las molestias en la columna”, aseguran fuentes del centro.

Las características esenciales de las semillas de sésamo

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, más de la mitad del peso de la semilla de sésamo es aceite y el resto proteínas, fibra y minerales. También presentan grasas insaturadas con predominio de las poliinsaturadas.

Las grasas poliinsaturadas junto a la lecitina hacen del sésamo un alimento que contribuye a reducir los niveles de colesterol sanguíneo.

A su vez, la proteína de estas semillas está formada por quince aminoácidos con una elevada proporción del aminoácido esencial metionina. «Poseen buenas cantidades de fibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intestinal», destacan.

Minerales para el organismo

Calcio, zinc y hierro

Su aporte es importante en la formación de huesos y dientes. En cuanto al zinc, es un mineral que participa en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.

Y el hierro forma parte de la hemoglobina de la sangre, está presente en la proteína muscular, la mioglobina y es almacenado en órganos como el hígado.

El magnesio

A partir de la presencia de importantes minerales como el magnesio, actúa como cofactor de numerosas enzimas intracelulares. Así, logra participar en la actividad neuromuscular y en el metabolismo de los hidratos de carbono.

Además, una gran parte del magnesio se encuentra en los huesos. También está presente el fósforo que interviene con el calcio en la adecuada mineralización de huesos y dientes.

Otra de las ventajas del magnesio es que forma parte de todas las células y es constituyente del material genético, y también de algunos hidratos de carbono, lípidos y proteínas. Es necesario para la actividad de muchas enzimas, para la de las vitaminas del grupo B y participa en el metabolismo energético.

Como ves, los beneficios de esta semilla permiten regular la salud ósea, prevenir la osteoporosis, reducir los niveles de colesterol y regular la función intestinal.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

1 día ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

2 días ago
La OMS acaba de lanzar una advertencia preocupante: olvídate de estas dietas este verano

La OMS acaba de lanzar una advertencia preocupante: olvídate de estas dietas este verano

3 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

4 días ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

1 semana ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com