Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ni pera ni plátano: la fruta que debes tomar una vez al día según los expertos de Harvard

Frutas

by Marta Burgues
26/02/2025
in Alimentos
Harvard revela la forma definitiva de lavar una manzana y no es cómo tu creías
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 Los beneficios de esta fruta para la salud
    • 1.1 Procesa mejor la digestión
    • 1.2 Reduce los niveles de colesterol
    • 1.3 Refuerza el sistema inmunológico
    • 1.4 Regula el peso corporal
    • 1.5 Mejora la salud cardiovascular
    • 1.6 Mantiene la piel saludable
    • 1.7 Consejos para incorporar la manzana a tu dieta diaria
      • 1.7.1 Ensaladas con manzana
      • 1.7.2 Tarta de manzana saludable
      • 1.7.3 Comerla como snack

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

La manzana es una de las frutas más consumidas a nivel mundial debido a su sabor delicioso, su versatilidad y sus numerosos beneficios para la salud. Esta fruta no solo es un alimento práctico y accesible, sino que está llena de nutrientes que promueven un bienestar general y ayudan a prevenir enfermedades. Además, la manzana es fácil de incorporar en la dieta diaria, ya sea como snack, en batidos o como parte de platos más elaborados.

La Universidad de Harvard afirma que «comer una manzana mediana al día puede ayudar a reducir la presión arterial, el colesterol y la inflamación, concluyeron los autores. Las manzanas sin pelar son buenas fuentes de fibra y de compuestos llamados polifenoles que benefician la salud del corazón». Esta fruta es una excelente fuente de fibra, especialmente pectina, que ayuda a mejorar la digestión y regula el tránsito intestinal. También contribuye a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), favoreciendo la salud cardiovascular. Son bajas en calorías, lo que las convierte en un snack ideal para quienes desean controlar su peso. La manzana, además, es rica en vitamina C, un antioxidante crucial para fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del daño causado por los radicales libres. Gracias a su alto contenido de agua, las manzanas también favorecen la hidratación del cuerpo. Por todas estas razones, incluir manzanas en la dieta diaria puede tener un impacto positivo en la salud general.

Los beneficios de esta fruta para la salud

Procesa mejor la digestión

Las manzanas son ricas en fibra, especialmente pectina, que favorece el proceso digestivo. La fibra soluble contenida en las manzanas ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo problemas como el estreñimiento.

ADVERTISEMENT

La Clínica Universidad Navarra explica que «ayuda a mantener el ritmo intestinal aportando fibra a la masa fecal, especialmente cuando se consume con piel. Si se extrae la piel y se mantiene la fibra soluble, puede tener un efecto contrario (astringente) como sucede al prepararla cocida».

Reduce los niveles de colesterol

Uno de los beneficios más importantes de la manzana es su capacidad para reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). La fibra soluble que contienen las manzanas forma un gel en el intestino que se une al colesterol y lo elimina del cuerpo. Esto contribuye a la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón.

Refuerza el sistema inmunológico

La manzana es una fuente rica en vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Consumirlas regularmente puede ayudar a prevenir resfriados y otras infecciones, ya que la vitamina C también mejora la absorción de hierro en el cuerpo y promueve la salud de la piel.

Regula el peso corporal

Gracias a su bajo contenido calórico y alto nivel de fibra, las manzanas son un snack ideal para quienes buscan perder o mantener su peso corporal. La fibra contenida en la manzana ayuda a sentirse lleno por más tiempo, lo que reduce el deseo de comer entre comidas y puede evitar los antojos poco saludables.

Mejora la salud cardiovascular

Además de reducir el colesterol LDL, las manzanas contienen antioxidantes que tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a mejorar la salud de los vasos sanguíneos. Un estudio de la Revista Nutrition afirma que las manzanas contienen una variedad de fitoquímicos, entre ellos la quercetina, la catequina, la floridzina y el ácido clorogénico, todos los cuales son antioxidantes potentes.

Estos antioxidantes también protegen el corazón, mejoran la circulación sanguínea y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. El consumo regular de manzanas puede disminuir el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares.

Mantiene la piel saludable

La vitamina C de las manzanas también tiene beneficios para la piel, ayudando en la producción de colágeno, una proteína esencial para la elasticidad y firmeza de la piel.

Consumir esta fruta regularmente puede contribuir a tener una piel más saludable, reduciendo los signos del envejecimiento y protegiéndola de los daños provocados por la exposición al sol.

Consejos para incorporar la manzana a tu dieta diaria

Ensaladas con manzana

Las manzanas son perfectas para conseguir un toque crujiente y dulce a las ensaladas. Prueba combinarlas con hojas verdes como espinaca o rúcula, y añade frutos secos como nueces o almendras. Puedes añadir un poco de queso y aderezar con aceite de oliva y miel para una ensalada deliciosa y equilibrada.

Tarta de manzana saludable

Si te gustan los postres, una opción saludable es hacer una tarta de manzana utilizando una base de avena integral. La fruta puede ser cocidas con canela y un toque de miel, creando un postre delicioso y bajo en calorías

Comerla como snack

La forma más simple y práctica de disfrutar de una manzana es comerla tal cual. Su cáscara proporciona fibra, por lo que es recomendable no pelarla antes de comerla. Puedes llevar una manzana contigo como snack en cualquier momento del día, ya sea al trabajo, a la escuela o cuando tengas hambre entre comidas.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

4 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

5 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

5 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

6 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

7 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com