Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ni merluza ni salmón: el pescado sin mercurio que puedes comer sin parar

by Marta Burgues
10/03/2025
in Alimentos
Ni merluza ni salmón: el pescado sin mercurio que puedes comer sin parar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
    • 0.2 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.3 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
  • 1 Las especies de pescado rojo más recomendadas para la salud
    • 1.1 El salmón y el salmonete
    • 1.2 Pez Loro y besugo
    • 1.3 Pargo y urta
    • 1.4 ¿Qué beneficios aporta el atún rojo?
    • 1.5 Una fuente excelente de antioxidantes
    • 1.6 La importancia del pez rojo en el control de peso y la saciedad

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

Una alimentación saludable requiere de productos frescos y naturales con las vitaminas y minerales necesarios para un desarrollo eficiente del organismo. El pescado es una opción recomendada por nutricionistas gracias a sus aportes nutricionales. Entre las opciones, los beneficios del pez rojo se caracterizan por su bajo contenido de mercurio. Es importante elegir especies frescas y libres de dicho componente, ya que afecta principalmente al riñón, el hígado, el sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema reproductor y del desarrollo.

Según el Servicio Nacional de Pesca Marina, el pescado rojo tiene un bajo contenido de grasas saturadas y es una buena fuente de niacina, vitaminas B6 y B12, calcio, proteínas, fósforo y selenio. El Consejo de Pesca de Canadá destaca los beneficios del pez rojo por el fortalecimiento que genera en los huesos. «Es una fuente de vitamina D, que mejora la absorción de calcio y fósforo, favoreciendo la formación y el mantenimiento de huesos y dientes robustos». A su vez, es una fuente excelente de vitamina B12, ácidos grasos omega 3 y colina. Por lo tanto, es destacado en la formación de glóbulos rojos y en el metabolismo energético como así también favorecer el desarrollo físico normal del cerebro, los ojos y los nervios. También es un gran antioxidante y alimento para el bienestar muscular. Gracias al aporte de selenio, vitamina E y magnesio, el pescado rojo puede contribuir a la función muscular y ofrecer una potente protección antioxidante contra el estrés oxidativo.

Las especies de pescado rojo más recomendadas para la salud

La web ‘Esencia del mar’ recomienda comer pescados que protegen tu condición cardíaca, muscular, ósea, inmunológica y cerebral.

ADVERTISEMENT

El salmón y el salmonete

Es un pez muy conocido por su color rosado-anaranjado, apreciado por su sabor y textura. Existen diferentes especies de salmón, como el salmón del Atlántico y el salmón del Pacífico.

En cuanto al salmonete, es un pez de agua salada que se encuentra principalmente en el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Se lo conoce por su coloración rosada o rojiza.

Pez Loro y besugo

El pez loro, también conocido como lorito o Raons, es un grupo de peces tropicales pertenecientes al género Scarus. Mientras que, el besugo, es un pez de aguas templadas y tropicales que se encuentra en el Atlántico y el Mediterráneo. Tiene una coloración rojiza en su piel y es muy valorado en la cocina mediterránea.

Pargo y urta

Otra de las especies que ofrecen los beneficios del pez rojo es el pargo, de colores vivos que incluyen el rojo. Se puede encontrar en varias partes del mundo, es un pez de agua salada y se utiliza en muchas recetas de cocina.

Mientras que el pez urta (Pagellus erythrinus), habita las aguas saladas y se encuentra en el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico Este, más precisamente en las costas del sur de España.

Cabracho

El cabracho es un pez de aguas del Atlántico y el Mediterráneo que presenta un color rojo intenso en su piel. Es muy apreciado en la cocina mediterránea y se utiliza en la preparación de sopas, guisos y platos de mariscos.

¿Qué beneficios aporta el atún rojo?

En Mercado Mundial de Mariscos destacan que el atún rojo presenta alto contenido de ácidos grasos omega-3 para la salud del corazón. En especial, brinda los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA.

«Son conocidos por favorecer la salud cardiovascular, reducir la inflamación y disminuir el colesterol», explican.

Además, los omega-3 también ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la función arterial, lo que convierte al atún rojo en una excelente opción para las personas que se preocupan por su salud cardíaca.

Una fuente excelente de antioxidantes

El selenio presente en el atún rojo funciona como un poderoso antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.

«El selenio también es esencial para la salud de la tiroides, la función inmunológica y la reducción del estrés oxidativo, lo que puede favorecer la longevidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas», afirman los especialistas.

La importancia del pez rojo en el control de peso y la saciedad

Entre los beneficios del pez rojo se encuentra su alto contenido en proteínas y bajo en calorías. De esta manera, el atún rojo puede ayudar a controlar el peso y da una sensación de saciedad.

Esto se debe a que las proteínas sacian más que los carbohidratos y las grasas. Así, el atún rojo en una opción ideal para quienes buscan controlar el apetito y mantener un peso saludable.

Como vemos, hay muchos tipos de pescados rojos, y todo ellos se caracterizan por ese  aporte esencial para el cuidado, desarrollo y fortalecimiento integral de tu organismo como así también en la prevención de lesiones y enfermedades.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

2 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

3 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

3 días ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

3 días ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

3 días ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com