Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ni kéfir ni yogur: el postre con más probióticos aún es desconocido en España y no es apto para sensibles

Este alimento cuenta con una elevada capacidad para producir alimentos funcionales gracias a su similitud con la leche humana

by Ana López Vera
08/10/2024
in Alimentos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 La leche de yegua, el sustituto del kéfir y el yogur
  • 2 Beneficios de los probióticos en los helados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Los consumidores son cada día más conscientes de la importancia de la alimentación en la salud. La demanda de alimentos funcionales se ha incrementado a nivel global. Los productos lácteos son los que más están llamando la atención. Hay una alternativa al yogur y kéfir que está ganando popularidad aunque en España es aún poco conocida. Se trata de la leche de yegua. 

La leche de yegua, el sustituto del kéfir y el yogur

Cada vez hay más opciones para reemplazar a la popular leche de vaca: bebida de soja, avena o incluso arroz. Un estudio de los investigadores de la Universidad Tecnológica de Pomerania Occidental en Szczecin (Polonia) publicado en PLOS ONE ha revelado el potencial de la leche de yegua como ingrediente para producir helado de yogur y helado simbiótico.

La leche de yegua cuenta con una elevada capacidad para producir alimentos funcionales gracias a su gran similitud a la leche humana. Tiene una baja proporción en caseína, bajo contenido en minerales y alto contenido en lactosa. Este alimento es rico en ácidos grasos poliinsaturados. Contiene lactoferrina y lisozina, sustancias con propiedades bioctivas que mejoran la salud respiratoria y gastrointestinal. Además, presenta propiedades inmunomoduladoras.

ADVERTISEMENT

Lo que más ha llamado la atención a los científicos es la riqueza en probióticos de esta leche. Éste hallazgo revela que puede ser fermentada y ser válida para la producción de helados de yogur y helado simbiótico con estas bacterias.

Beneficios de los probióticos en los helados

El objetivo del estudio de los investigadores de la Universidad Tecnológica de Pomerania Occidental era evaluar la viabilidad de la leche de yegua para la producción de helado de yogur y helado simbiótico con bacterias probióticas e inulina.

Para ello, se desarrollaron cuatro variantes de helado de esta leche: helado con bacterias de yogur sin inulina y con 2% de inulina, helado simbiótico con 2% de inulina y Lacticaseibacillus rhamnosus (probiótico) y con Lactiplantibacillus plantarum (probiótico).

Los helados que se obtuvieron no diferían en cuanto al contenido de proteínas, grasas y sólidos totales, pero sí en acidez. El primer helado con bacterias de yogur sin inulina es el que tuvo la acidez más elevada. Esto sugiere que la inulina disminuye este parámetro. Además, también mejoraría la textura, la velocidad de fusión y el desbordamiento del helado.

Las conclusiones que se sacaron es que la leche de yegua es una materia prima adecuada para la producción de helado de yogur y helado simbiótico. La composición única de este alimento aporta beneficios a la salud de los consumidores.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com