Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Los tres pescados que los dietistas no recomiendan: destiérralos de tu dieta

by Marta Burgues
18/06/2024
in Alimentos
Ni merluza ni salmón: el pescado sin mercurio que puedes comer sin parar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós al mito de cuánto más roja mejor: la ciencia revela toda la verdad sobre el color de la carne
    • 0.2 La verdad incómoda sobre la carne roja: los estudios que la ‘absuelven’ tienen algo en común (y no es la ciencia)
    • 0.3 Soy experto en nutrición y estos desayunos que te recomiendo son sanos y baratos
  • 1 Los pescados que los dietistas no recomiendan
    • 1.1 Qué beneficios nutricionales aporta el pescado
    • 1.2 Por qué los dietistas no recomiendan ciertos pescados
    • 1.3 Cuáles son los tres pescados que ningún dietista recomienda

Adiós al mito de cuánto más roja mejor: la ciencia revela toda la verdad sobre el color de la carne

La verdad incómoda sobre la carne roja: los estudios que la ‘absuelven’ tienen algo en común (y no es la ciencia)

Soy experto en nutrición y estos desayunos que te recomiendo son sanos y baratos

Una alimentación variada y equilibrada es un camino saludable para favorecer el cuidado de tu cuerpo en la prevención de enfermedades. En este sentido, hay una serie de componentes esenciales como las frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y pescados. Sin embargo, el último alimento mencionado presenta algunas observaciones como los tres pescados que los dietistas no recomiendan.

Es importante contar con un conocimiento preciso para tener prácticas responsables y conscientes de alimentación. Y establecer que, en general, el pescado es un alimento sano sea cuál sea su tipo y especie.

Los pescados que los dietistas no recomiendan

Si vas a elaborar tu dieta de comidas, puedes asesorarte con profesionales dedicados a la nutrición. De esta manera, al planificar tus platos cuentas con información que te permite cuidar tu salud y la de tus seres queridos.

ADVERTISEMENT

Qué beneficios nutricionales aporta el pescado

El consumo de pescado que se aconseja es entre tes y cuatro filetes individuales a la semana. Esto se debe a que, según la Fundación Española del Corazón, aporta entre un 18-20 % de proteínas de alto valor biológico, una estupenda fuente de vitaminas del grupo B.

«Además de aportar vitaminas liposolubles A y D, los pescados son ricos en yodo, fósforo, potasio, magnesio y calcio si se consumen con espinas y contienen escaso tejido conjuntivo, lo que hace que su digestibilidad sea mayor», explican desde la Fundación.

También se logra un alto aporte de ácidos grasos insaturados (omega 3 y oleico). «Los ácidos grasos omega 3 contribuyen a mantener niveles correctos de colesterol, logra reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares porque de esa forma se mantiene a raya uno de los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes», afirman en la institución.

Por qué los dietistas no recomiendan ciertos pescados

A pesar de que el pescado, en términos generales, es uno de los integrantes de la lista de alimentos que aportan numerosos beneficios a tu salud a través de una dieta saludable, existen tres pescados que los dietistas no recomiendan y prefieren otros. Por lo tanto, es crucial que conozcas cuáles son y los efectos que pueden causar en tu organismo su consumo.

La razón se basa en que presentan una serie de componentes que generan consecuencias en tu salud. En este sentido, se deben evitar los pescados que contienen un alto contenido de metales pesados como mercurio, cadmio, arsénico y plomo.

«El mercurio puede ser perjudicial para el cerebro y el sistema nervioso si una persona se expone a una cantidad excesiva a lo largo del tiempo», según informan en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Cuáles son los tres pescados que ningún dietista recomienda

La panga, la tilapia y la perca conforman la lista de pescados no recomendados por profesionales de la nutrición. A destacar que la panga es un pescado blanco de agua dulce de origen asiático, que se cría en cautividad. «La supuesta peligrosidad de su ingesta reside principalmente en la creencia de que puede acumular más metales tóxicos o pesticidas que otros pescados», según el informe del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.

A su vez, el mayor porcentaje de este tipo de pescado se obtiene del río Mekong, ubicado en el sudeste de Asia. Es una de las zonas cuyas aguas muestran más índices de contaminación y presencia de plásticos. También muestra un escaso porcentaje de proteínas y ácidos grasos poliinsaturados.

En cuanto al pescado tilapia, sus niveles de ácidos grasos omega-3 beneficiosos son muy bajos. Además, contiene altos índices de ácidos grasos omega-6 inflamatorios. Como consecuencia, a partir de altos niveles de inflamación tu organismo se ve expuesto a síntomas de trastornos autoinmunes. De esta manera, hay mayores posibilidades de padecer afecciones crónicas tipo diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas.

La perca, por su parte, conforma la lista de los tres pescados que ningún dietista recomienda debido a que genera muy pocos aportes a tu estado de salud.

En cuanto a las calorías, los valores presentes son muy bajos, así como también los beneficios nutricionales. Por lo tanto, su elección es preferible evitarla y sustituirla por un pescado que sea más seguro y saludable.

En conclusión, a pesar de los aportes nutricionales del pescado en materia de proteínas, vitaminas y ácidos grasos omega-3 para mantener los niveles correctos de colesterol, debes prestar atención y evitar comprar cualquiera de los tres pescados que pueden ser algo perjudiciales para la salud.

De todas formas, según especialistas, la cantidad de metales pesados puede perjudicarnos si abusamos en gran cantidad de este tipo de alimentos. Así que los podemos incorporar en nuestra dieta.

Si tienes dudas, quieres saber qué tipos de pescados llevan más metales, y no tienes claro cuáles te pueden perjudicar más o menos, entonces hay que acudir a los dietistas o médicos quienes de darán respuestas a tus dudas para tener una alimentación mucho más saludable.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós al mito de cuánto más roja mejor: la ciencia revela toda la verdad sobre el color de la carne

Adiós al mito de cuánto más roja mejor: la ciencia revela toda la verdad sobre el color de la carne

1 semana ago
Adiós al mito de cuánto más roja mejor: la ciencia revela toda la verdad sobre el color de la carne

La verdad incómoda sobre la carne roja: los estudios que la ‘absuelven’ tienen algo en común (y no es la ciencia)

2 semanas ago
Soy experto en nutrición y estos desayunos que te recomiendo son sanos y baratos

Soy experto en nutrición y estos desayunos que te recomiendo son sanos y baratos

2 semanas ago
Éste es el único yogur saludable que puedes comprar en el supermercado, lo dice un experto en nutrición

Éste es el único yogur saludable que puedes comprar en el supermercado, lo dice un experto en nutrición

2 semanas ago
El desayuno de sólo 3 ingredientes con el que Rosalía intenta mantenerse siempre joven

El desayuno de sólo 3 ingredientes con el que Rosalía intenta mantenerse siempre joven

2 semanas ago
Éstas son las personas que deben dejar de comer arándanos inmediatamente: los expertos alertan

Éstas son las personas que deben dejar de comer arándanos inmediatamente: los expertos alertan

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com