Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Los expertos lo tienen claro: es la fruta más afrodisiaca y frena el envejecimiento

by Marta Burgues
03/09/2024
in Alimentos
Los expertos lo tienen claro: es la fruta más afrodisiaca y frena el envejecimiento
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 La fruta más afrodisiaca
    • 1.1 Variedades y características de esta fruta afrodisiaca
    • 1.2 Incorporación en dietas especiales
    • 1.3 Cómo incorporar esta fruta en tu dieta
    • 1.4 Impacto de esta fruta en la salud cardiovascular
    • 1.5 Moras en la cocina: más allá de los postres

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Hay una fruta afrodisiaca y que frena el envejecimiento que debes conocer. En concreto, las moras, joyas diminutas del reino vegetal, no solo son deliciosas, sino también portadoras de múltiples beneficios para la salud y la longevidad. Estos frutos silvestres han sido valorados a lo largo de la historia por sus propiedades nutritivas y medicinales. En esta exploración, detallaremos cómo las moras pueden transformar tu bienestar, mejorando desde la salud cardiovascular hasta la apariencia de la piel, gracias a su densidad nutricional y poder antioxidante.

Las moras son excepcionalmente ricas en vitaminas C y K, fibra, antioxidantes y fitoquímicos. La vitamina C es crucial para el crecimiento y reparación de tejidos en todo el cuerpo, y actúa como un potente antioxidante para combatir el estrés oxidativo. A destacar que la vitamina K es esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Además, las moras ofrecen minerales como manganeso y cobre, importantes para el metabolismo y la prevención de enfermedades crónicas. Además de sus conocidas propiedades nutritivas, las moras han sido utilizadas en diversas culturas como un potente afrodisíaco. Esto se debe a que sus nutrientes, como la vitamina C y los antioxidantes, mejoran la circulación sanguínea y la vitalidad general, lo que puede influir directamente en la libido y la función sexual.

La fruta más afrodisiaca

Investigaciones realizadas en la Universidad de Costa Rica sugieren que el consumo regular de moras puede tener efectos beneficiosos en la salud sexual de hombres y mujeres. Las moras han sido un alimento básico en la dieta de muchas culturas antiguas.

ADVERTISEMENT

En Europa, se utilizaban no solo como fuente de alimento sino también con fines medicinales. Su uso se extendía a menudo a la elaboración de tintes naturales para la ropa debido a su intenso color púrpura.

Variedades y características de esta fruta afrodisiaca

Existen múltiples variedades de moras, cada una con sus propias características únicas. Algunas de las más conocidas incluyen la mora de Boysen, la mora de Logan y la mora silvestre. Cada variedad varía en tamaño, sabor y textura, lo que las hace adecuadas para diferentes tipos de platos y preparaciones.

Incorporación en dietas especiales

Según un estudio de la Nutrición Hospitalaria acerca de la verdadera nutrición de las dietas vegetarianas, estas deben estar recomendadas por un profesional y ser supervisadas. Las moras son extremadamente versátiles y pueden incorporarse fácilmente en dietas vegetarianas, veganas y sin gluten.

Son excelentes para añadir a batidos, yogures o como parte de platos más elaborados. Su bajo índice glucémico las hace ideales para aquellos que siguen una dieta baja en azúcar, y su riqueza en fibra es beneficiosa para dietas de control de peso.

Cómo incorporar esta fruta en tu dieta

Incorporar moras, la fruta afrodisiaca, en tu dieta es un modo delicioso y versátil de mejorar tu salud. Puedes disfrutarlas frescas, en mermeladas, batidos, o incluso en platos salados como ensaladas y salsas.

Su sabor dulce y ligeramente ácido las convierte en un complemento ideal para una amplia gama de recetas, aumentando no solo el valor nutritivo de tus comidas, sino también su atractivo visual y gustativo.

Impacto de esta fruta en la salud cardiovascular

Según el Grupo de Interacciones Microbianas, un estudio sobre las moras demuestra tienen múltiples beneficios para la salud. Las moras no solo impresionan por su riqueza en antioxidantes y vitaminas, sino también por su notable impacto en la salud cardiovascular.

Estos frutos favorecen una mejor circulación sanguínea y contribuyen a la reducción del colesterol malo (LDL) en la sangre, lo cual es esencial para prevenir enfermedades cardíacas.

La fibra soluble en las moras también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es especialmente beneficioso para personas con diabetes. Además, la presencia de bioflavonoides y ácido fólico en las moras fortalece los vasos sanguíneos y mejora la elasticidad de las arterias, promoviendo así un corazón más saludable.

Moras en la cocina: más allá de los postres

Aunque comúnmente se piensa en las moras para postres y batidos, su uso en la cocina es mucho más versátil. Estos frutos son excelentes en salsas para carnes rojas, donde su sabor dulce y ácido puede balancear sabores fuertes y ricos.

También se pueden incorporar en vinagretas para ensaladas o como parte de marinadas para pescados. Las moras pueden ser un ingrediente sorprendente en platos salados, ofreciendo un toque gourmet y un estallido de color y sabor que realza la presentación y paladar de cualquier comida.

Las moras no son solo un simple snack; son un superalimento cargado de virtudes que benefician cada aspecto de tu salud. Desde mejorar la función sexual, siendo afrodisiaca, hasta combatir los signos del envejecimiento, las moras ofrecen una solución natural y deliciosa para quienes buscan enriquecer su dieta y su calidad de vida.

Explora las diversas formas de integrar las moras en tu alimentación y empieza a experimentar sus efectos transformadores hoy mismo.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

1 día ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

2 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

3 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

4 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com