Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Los españoles piensan que es saludable: el peligro de tomar este alimento a diario

by Marta Burgues
30/07/2024
in Alimentos
Era bueno para el colesterol pero piden dejar de consumirlo inmediatamente: último aviso de la OCU
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental
    • 0.2 Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad
    • 0.3 Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»
  • 1 El peligro de tomar este alimento a diario
    • 1.1 ¿Qué alternativas de este mismo alimento no tan sano existen?

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

Aunque creas que es saludable, resulta que no lo es tanto. Descubre cuál es el peligro de tomar este alimento a diario. Se trata del arroz, un alimento que es parte de la cultura popular, y se ha convertido en un básico que no puede faltar en la alacena. Se trata de un alimento que ha atravesado varias generaciones, y que, a pesar de ser un gran acompañante para todas tus comidas, diferentes estudios han demostrado que puede llegar a ser muy perjudicial para la salud si su consumo no es de forma moderada. Cabe destacar que existen distintos tipos de arroz, como el integral, el yamaní, el sancochado o “parboiled”, entre otros; y si bien algunos cuentan con propiedades nutricionales mejores, hay que resaltar que no es un alimento tan saludable como se piensa. Conoce cuáles son sus virtudes y cómo podría perjudicarte.

El arroz es una planta herbácea, de la familia de las poaceae, que se cultiva en China hace más de 5000 años, mientras que a España llegó de la mano de los árabes. En Europa, se cultiva en Italia, Grecia, Hungría, Turquía y Rumanía. Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, el arroz integral cuenta con más nutrientes que el blanco, ya que no se expone a ningún proceso, por lo tanto conserva sus nutrientes esenciales; a diferencia del blanco, que si bien es más suave y tiene una vida útil más larga, es peor en calidad nutricional. «Al perder dos de las tres partes del grano, el arroz blanco pierde cantidad en todos los macro y micronutrientes. Esta pérdida es especialmente acusada en la fibra dietética, aunque también se aprecia en el ácido fólico y la vitamina E«, sostiene la Academia, que también comenta que «el índice glucémico del arroz integral es menor. Esto se explica porque, al tener más fibra, ralentiza la digestión y posterior absorción de los carbohidratos».

El peligro de tomar este alimento a diario

Otra de las contraindicaciones que tiene el consumo de arroz es que el arroz blanco posee un alto índice glucémico, que significa que descompone de inmediato los azúcares en el cuerpo; por lo que puede ser muy peligroso para quienes tienen tendencia a la diabetes o poseen ya la enfermedad. Además, es contraproducente para quienes tienen enfermedades cardíacas, resistencia a la insulina u obesidad.

ADVERTISEMENT

Un reciente estudio científico publicado en el BMJ Journals demostró que hay una «asociación positiva entre la ingesta de arroz blanco y el riesgo de diabetes tipo 2». Esta misma se da «más fuertes en las mujeres en comparación con los hombres», es decir, que el arroz es en este caso perjudicial para la salud.

Otro de los aspectos por los que no es tan beneficioso el consumo de arroz es su pérdida de fibra, necesaria para la salud digestiva, que regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, la falta de fibra está asociada al desarrollo de enfermedades crónicas y cardiovasculares.

Por su parte, el arroz blanco no cuenta con los minerales y vitaminas con los que sí cuenta el integral, ya que en el refinamiento se pierden propiedades como el hierro, el magnesio, entre otros minerales esenciales. Es decir, hay otros arroces que pueden ser más saludables para un consumo más cotidiano que el blanco, y que pueda seguir siendo el acompañamiento ideal para tus comidas.

¿Qué alternativas de este mismo alimento no tan sano existen?

Tal como se mencionó, el proceso de refinamiento es donde el arroz pierde sus nutrientes, por lo que todo aquel alimento que no pase por esto, será más saludable que el blanco. Es decir, incluir arroz yamaní, el integral, el doble carolina, podrían ser alternativas más saludables, así como la cebada, la quinoa, y el bulgur, ya que no sólo son más ricos en nutrientes sino que afectan menos en los niveles de azúcar y aportan más fibra.

Otra forma de sustituir el arroz como una guarnición es con verduras que puedan tener propiedades nutricionales mejores, como por ejemplo ensaladas de lechuga y tomate, de rúcula, queso y trozos de jamón ibérico, entre otras. Es importante tener en cuenta que, si se hace una ingesta moderada de arroz, puede resultar menos perjudicial para la salud.

Es fundamental no pensar la ingesta de alimentos como algo aislado, sino que es parte de un plan de cuidado del cuerpo, por lo que también se debe tener en cuenta que para que esté saludable, se debe hidratar de una manera acorde, al menos dos litros de agua por día; se debe ejercitar periódicamente, con una rutina que incluya flexibilidad, estiramiento y fuerza; y fundamentalmente, un descanso acorde, que baje los niveles de estrés.

Todo esto sirve para reparar el cansancio del día, y que pueda ser funcional para recuperar energías necesarias para los procesos metabólicos del cuerpo. La asimilación de alimentos no se dará de la misma forma si se encuentran estos otros elementos complementarios que hacen que la salud sea más integral.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

15 minutos ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

6 días ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

1 semana ago
Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com