Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Los alimentos clave para pasar la ola de calor: los recomiendan todos los expertos

by Marta Burgues
07/08/2024
in Alimentos
Los alimentos clave para pasar la ola de calor: los recomiendan todos los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.2 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
    • 0.3 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
  • 1 Alimentos para hacer frente a la ola de calor
    • 1.1 Pepino
    • 1.2 Sandía
    • 1.3 Melón
    • 1.4 Lechuga
    • 1.5 Apio
    • 1.6 Tomate
  • 2 Otros alimentos para pasar la ola de calor

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Con temperaturas cada vez más altas, parece que cada dos semanas debemos afrontar una nueva ola de calor. En estos meses hay que recurrir a refrescarnos, ir holgados, refugiarnos a la sombra, evitar salir en horas punta del día, usar ventiladores y aire acondicionado en su justa medida y alimentarse bien. Es la única manera de poder hacer frente al calor del verano, además de poder refrescarnos en la playa y la piscina a diario si podemos. En la época estival, sabemos que debemos comer menos abundante, en especial por la noche para dormir mejor y tener menos calor.

Por lo que hay alimentos clave que nos van a sentar bien. En general, estamos hablamos de aquellos que tienen mayor cantidad de agua como son las frutas, las verduras y hortalizas, y dejar de lado las comidas más abundantes, picantes y nada sanas. Pues pueden hacer que encima tengamos más calor y es del todo innecesario. Te damos a conocer aquellos alimentos clave para pasar la ola de calor. Esto junto a los 2-3 litros diarios de agua que debes beber para tener la hidratación adecuada. Sabes que durante estas semanas hay que aumentar la cantidad de líquido que ingerimos. Si no tienes mucha sed, debes dejar un vaso de agua bien cerca para ir bebiendo cada x tiempo.

Alimentos para hacer frente a la ola de calor

La nutricionista de UC CHRISTUS, Ximena Martínez, expresa que los alimentos recomendables para consumir en días de calor extremo son los que tengan el mayor contenido de agua, idealmente sobre el 90% de éstas, de las cuales varias son de esta temporada, según establecen en la Universidad católica de Chile.

ADVERTISEMENT

Las frutas y verduras más aconsejables son:

Pepino

El pepino es una hortaliza de bajo contenido calórico debido a su reducido contenido en hidratos de carbono, en comparación con otras hortalizas, y a su elevado contenido de agua. La FEN da datos sobre sus nutrientes y la cantidad de agua que ofrece.

Aporta pequeñas cantidades de folatos y en proporciones aún menores, tiamina y niacina. El aporte vitamínico más elevado es el de vitamina C. El consumo de 125 g de pepino cubre el 16% de las ingestas recomendadas para la población de estudio. En su piel se encuentran pequeñas cantidades de b-caroteno, pero una vez que se pela el pepino, su contenido se reduce casi a cero.

Sandía

La propia FEN también explica qué nutrientes tiene la sandía, la fruta por excelencia del verano, junto al melón. La sandía es muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales. En concreto, es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que tiene un bajo contenido energético y, en general, pocos nutrientes, aunque contiene cantidades apreciables de diversas vitaminas y minerales.

Lo más destacable en su composición es su contenido en carotenoides sin actividad provitamínica (luteína y licopeno), entre los que destaca el licopeno, ya que se encuentra en una elevada cantidad, siendo este alimento una de las principales fuentes dietéticas del fitoquímico (2.454 μg/100 g de porción comestible).

Melón

Entre la información principal que se destaca del melón, prevalecen su alto contenido de agua que es del 92% y un 6% de azúcar, valor que se encuentra por debajo al de otras frutas.

Lechuga

El Ministerio de Agricultura nombra las bondades de la lechuga, un alimento que aporta muy pocas calorías por su alto contenido en agua y su escasa cantidad de hidratos de carbono, proteínas y grasas. En cuanto a su contenido en vitaminas, podemos mencionar —con aportes poco significativos— la presencia de vitamina C, folatos y provitamina A (b-carotenos). La tiamina y vitamina E se encuentran en menores proporciones.

Apio

El apio es rico en agua, vitaminas A, B, C y K, ácido fólico, fibra y potasio. Está compuesto en gran parte por agua y a que es rico en fibra, favorece la pérdida de peso y a reducir el apetito.

Gracias a la cantidad de fibra que contiene ayuda a regular los movimientos intestinales y  así evitar el estreñimiento. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Chicago, el apio contiene un químico que reduce los niveles de colesterol dañino y la presión arterial.

Tomate

El tomate está compuesto principalmente por agua y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en vitamina A, básicamente en forma de b-carotenos (494 μg/100 gramos) y vitamina C y entre los minerales el potasio.

Otros alimentos para pasar la ola de calor

Lácteos descremados (quesillo, leche y yogurt), bebidas vegetales (de soya, arroz y coco), helados de fruta natural (sin azúcares añadidas), pescados y mariscos.

Aunque los helados y alimentos fríos son convenientes y apetecen en esta época del año , los expertos nombran que nos calmarán durante cierto tiempo y nos darán una mayor sensación de calor después.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

5 horas ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

11 horas ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

1 día ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com