Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Los 3 pescados del supermercado que los médicos piden no consumir

by Marta Burgues
21/07/2024
in Alimentos
Ni merluza ni salmón: el pescado sin mercurio que puedes comer sin parar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria
    • 0.2 La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia
    • 0.3 Este es el mayor error que cometes al hacer ayuno intermitente: ponle remedio
  • 1 Por qué los médicos piden no consumir estos 3 pescados
    • 1.1 Cuáles son los tres pescados del supermercado que los médicos piden no consumir
      • 1.1.1 La panga
      • 1.1.2 Tilapia
      • 1.1.3 Qué pasa con la perca

Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria

La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia

Este es el mayor error que cometes al hacer ayuno intermitente: ponle remedio

El acceso a la información precisa, clara, profesional y respaldada con fuentes profesionales es un derecho plural y colectivo que tienen todos los ciudadanos para gestionar su desarrollo y formación de vida. Entre las acciones más importantes y necesarias se encuentra la selección de ingredientes, materias primas y alimentos. De esta manera, un conocimiento preciso para tener prácticas responsables y conscientes de alimentación garantiza condiciones de vida más saludables. Si vas a elaborar una dieta y calendario de comidas, puedes asesorarte con profesionales dedicados a la nutrición. A su vez, necesitas conocer los 3 pescados del supermercado que los médicos piden no consumir y las razones que argumentan dicho pedido.

El consumo de pescado que se aconseja es entre tres y cuatro filetes individuales a la semana. Esto se debe a que, según la Fundación Española del Corazón, aporta entre un 18-20 % de proteínas de alto valor biológico, fuente de vitaminas del grupo B.  «Además de aportar vitaminas liposolubles A y D, los pescados son ricos en yodo, fósforo, potasio, magnesio y calcio si se consumen con espinas y contienen escaso tejido conjuntivo, lo que hace que su digestibilidad sea mayor», explican desde la Fundación. También se logra un alto aporte de ácidos grasos insaturados (omega 3 y oleico). «Los ácidos grasos omega 3 contribuyen a mantener niveles correctos de colesterol, logra reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares porque de esa forma se mantiene a raya uno de los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes». Una alimentación variada y equilibrada es un camino saludable para favorecer el cuidado de tu cuerpo en la prevención de enfermedades.

Por qué los médicos piden no consumir estos 3 pescados

Los profesionales de la salud argumentan su pedido de no consumir determinados pescados debido a que los mismos son causantes de afecciones que pueden provocar consecuencias en tu salud y bienestar general.

ADVERTISEMENT

Se trata de ejemplares de río y mar con elevados índices de metales pesados como plomo, arsénico, cadmio y mercurio.

Según informan en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del Gobierno de los Estados Unidos, «el mercurio puede ser perjudicial para el cerebro y el sistema nervioso si una persona se expone a una cantidad excesiva a lo largo del tiempo».

Hay una asociación directa entre el consumo de pescado y los beneficios que aportan al organismo como porcentajes de vitaminas, proteínas y prevención de enfermedades cardiovasculares. Sus aportes en una dieta equilibrada, variada y nutritiva son comprobables y eficientes pero los médicos piden no consumir 3 pescados del supermercado que se detallan a continuación.

Cuáles son los tres pescados del supermercado que los médicos piden no consumir

La lista de los pescados que no recomiendan los médicos y piden evitar su consumo está integrada por la perca, la tilapia y la panga.

La panga

Si analizamos la panga, es un pescado blanco de agua dulce de origen asiático, que se cría en cautividad.

«La supuesta peligrosidad de su ingesta reside principalmente en la creencia de que puede acumular más metales tóxicos o pesticidas que otros pescados», según el informe del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.

Además, el mayor volumen de pesca de la panga surge de la región del río Mekong, situado en el sudeste de Asia. Las aguas de dicha zona presentan altos índices de contaminación y presencia de plásticos, y los pescados poseen un escaso porcentaje de proteínas y ácidos grasos poliinsaturados que no resultan claves para el consumo humano.

Tilapia

La tilapia se trata de un tipo de pescado con bajos porcentajes de ácidos omega-3 beneficiosos que se complementa con la presencia de altos valores de ácidos grasos omega-6 inflamatorios. El riesgo al que se expone tu organismo al atravesar problemas inflamatorios son trastornos autoinmunes que incrementan la posibilidad de contraer enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.

Global Seefood North America explica que al alimentarse en el fondo y filtrarse, la tilapia, puede consumir cualquier residuo o contaminante presente en el agua. Por lo general, se producen en masa en tanques de acuicultura abarrotados, lo que puede provocar un alto nivel de contaminantes en los peces. Uno de los problemas más preocupantes con la tilapia cultivada es la presencia de Vibrio vulnificus, una bacteria que puede causar necrosis de la carne y sepsis

Qué pasa con la perca

Este pescado muestra valores muy bajos de calorías y no se perciben beneficios nutricionales. De esta manera, es otro de los 3 pescados del supermercado que los médicos piden no consumir porque no ofrece las ventajas esperadas a tu organismo y sugieren reemplazarlo por otro ejemplar que resulte más nutritivo y seguro.

Aunque en general, el pescado es un alimento que aporta ácidos grasos, proteínas y vitaminas para cuidar y fortalecer tu salud, recuerda los 3 pescados del supermercado que los médicos piden no consumir y elige las variedades que sean más saludables.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria

Todos hacen crucigramas, pero comer estos alimentos a diario ayuda a los mayores de 60 a mejorar la memoria

4 días ago
La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia

La hora a la que debes desayunar si lo que buscas es quemar grasa: lo dice la ciencia

5 días ago
Este es el mayor error que cometes al hacer ayuno intermitente: ponle remedio

Este es el mayor error que cometes al hacer ayuno intermitente: ponle remedio

2 semanas ago
Un endocrino lo confirma y hay que dejarlo de inmediato: el alimento con el que jamás podrás adelgazar

Un endocrino lo confirma y hay que dejarlo de inmediato: el alimento con el que jamás podrás adelgazar

2 semanas ago
caballa

Adiós al salmón: éste es el pescado que nadie toma en España y que es muchísimo mejor

2 semanas ago
Manuel Viso, medico, alerta sobre el consumo de bichos en algunos alimentos: "Ese rojo intenso...

Manuel Viso, medico, alerta sobre el consumo de bichos en algunos alimentos: «Ese rojo intenso…

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com