Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Lo que no te cuentan sobre las ensaladas: en realidad es una bomba para tu salud

by Marta Burgues
05/09/2024
in Alimentos
Adiós a cenar ensalada si quieres adelgazar: una médico experta lo desmiente
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos
    • 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos
    • 0.3 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
  • 1 Lo que no te cuentan sobre las ensaladas
    • 1.1 Beneficios de las ensaladas saludables
    • 1.2 Errores comunes al preparar ensaladas
    • 1.3 Consejos para hacer ensaladas más saludables
    • 1.4 La importancia de la variedad en la dieta

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Las ensaladas suelen ser consideradas una opción saludable y ligera, pero no todas cumplen con esta reputación. Aunque están basadas en vegetales, que son ricos en vitaminas y fibra, algunos ingredientes y preparaciones pueden convertirlas en comidas menos saludables. Aderezos cargados de azúcar, grasas saturadas y altos niveles de sodio pueden anular los beneficios de los vegetales frescos. Además, los ingredientes adicionales como quesos procesados y carnes grasas pueden añadir calorías y grasas no deseadas. Según investigaciones y comunicados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es esencial elegir ingredientes saludables para mantener una dieta equilibrada y beneficiosa.

Una ensalada puede volverse poco saludable por varios motivos. Los aderezos cremosos, como el ranch o el aderezo César, a menudo contienen altos niveles de grasas saturadas y azúcares añadidos. Estos aderezos pueden añadir calorías vacías y reducir los beneficios nutricionales de las verduras. Además, los quesos procesados pueden aumentar significativamente el contenido calórico y de grasas saturadas. Cuando añadimos carnes fritas o procesadas, como el bacon, también puede contribuir a un aumento de grasas no saludables y sodio. En cambio, las ensaladas más saludables se caracterizan por el uso de ingredientes frescos y aderezos ligeros. Optar por aderezos a base de aceite de oliva, vinagre balsámico o yogur natural puede proporcionar sabor sin añadir grasas saturadas o azúcares. Según la Fundación Española del Corazón, añadir proteínas magras como pollo a la parrilla o legumbres, e incluir una variedad de vegetales frescos y no almidonados, puede mejorar el perfil nutricional de la ensalada.

Lo que no te cuentan sobre las ensaladas

Mónica Barreal, nutricionista, que suele aparecer en el programa Tardear, de Mediaset, también analizó este tema. Comentó que la ensalada más sana es la que puede estar compuesta de pasta integral, encurtido, que es un prebiótico y nos ayuda a realizar bien la digestión, legumbres, gambas, huevo, hidratos y proteínas, junto a grasas buenas clave como puede ser el aguacate o bien las nueces.

ADVERTISEMENT

Y para aliñar una ensañada, lo idea es hacerlo con aceite, sal, vinagre, vinagreta casera, un poco de fruta, frutos secos que se añaden a lo visto anteriormente, según Mónica Barreal.

Una ensalada bomba suele contener sobre 500 calorías y es la que está formada por gran cantidad de pasta, bacon, pollo empanado, queso… es decir, que no todas las ensaladas son sanas. Mientras que según Barreal, una ensalada saludable es la que posee 150 calorías.

El alimento clave que ayuda a no perder la memoria: no es ni jengibre ni frutos secos

En todo caso, las cantidades no pueden ser tampoco muy exageradas, porque hay quien crees que como es algo más saludable entonces podemos comer mucho más. y no siempre es así.

Beneficios de las ensaladas saludables

Las ensaladas saludables, preparadas con los ingredientes adecuados, ofrecen numerosos beneficios para la salud. Los vegetales frescos proporcionan una amplia gama de vitaminas, minerales y antioxidantes que apoyan la función inmune y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Mientras que las proteínas magras, como el pollo a la parrilla o las legumbres, ayudan a mantener la masa muscular y proporcionan saciedad sin añadir muchas calorías. Las grasas saludables, provenientes de ingredientes como el aguacate y las nueces, son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.

Además, las ensaladas con una variedad de vegetales y proteínas ayudan a mantener un equilibrio nutricional que puede mejorar la energía y el bienestar general.

Errores comunes al preparar ensaladas

Uno de los errores más comunes al preparar ensaladas es usar ingredientes en exceso sin considerar su impacto nutricional. Por ejemplo, añadir y mezclar una gran cantidad de nueces, semillas o quesos puede aumentar significativamente las calorías y grasas en la ensalada.

Aunque estos ingredientes pueden ser saludables en moderación, el exceso puede contrarrestar los beneficios de la ensalada. Además, es importante no caer en la trampa de pensar que una ensalada es automáticamente saludable solo por ser una ensalada, como ya hemos resaltar anteriormente.

La calidad de los ingredientes y la forma en que se preparan son claves para asegurar que la ensalada cumpla con sus beneficios nutricionales.

Consejos para hacer ensaladas más saludables

Mónica Barreal, nutricionista, dio las bases para saber qué es una ensalada más saludable y cuál no. Para mejorar la calidad de tus ensaladas, comienza por elegir una base de hojas verdes variadas y frescas. Añadir vegetales crudos o al vapor, como brócoli, zanahorias y pimientos, puede aumentar el contenido de fibra y nutrientes.

Es un producto estrella en EE.UU.: el probiótico que se está poniendo de moda en España

Luego están los aderezos caseros ya explicados, que suelen estar hechos con ingredientes simples como aceite de oliva, limón o vinagre, y evita los aderezos comerciales cargados de azúcares y grasas.

Complementa con fuentes de proteínas magras y porciones controladas de grasas saludables para crear una comida equilibrada y satisfactoria. De esta manera, puedes disfrutar de ensaladas deliciosas y realmente saludables, optimizando su valor nutricional y beneficios para tu salud.

La importancia de la variedad en la dieta

Incorporar una variedad de ingredientes en las ensaladas no solo mejora su sabor, sino que también maximiza los beneficios nutricionales. La diversidad de vegetales, frutas y fuentes de proteínas permite obtener un rango más amplio de nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, variar los ingredientes puede ayudar a mantener el interés en las ensaladas y evitar la monotonía en la dieta.

La Fundación Mundial de la Salud (World Health Organization) sugiere que una dieta rica en variedad de alimentos frescos y no procesados puede promover una mejor salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Al hacer ensaladas con una amplia gama de ingredientes, no solo obtienes una comida más sabrosa, sino también una opción nutricionalmente equilibrada que contribuye al bienestar a largo plazo.

En conclusión, las ensaladas pueden ser una opción de comida muy saludable si se preparan con los ingredientes adecuados. Sin embargo, es importante estar atento a los aderezos y complementos que pueden convertir una ensalada en una opción menos saludable.

Elegir aderezos ligeros, proteínas magras y una variedad de vegetales frescos puede ayudar a maximizar los beneficios nutricionales y mantener una dieta equilibrada. La clave está en la selección de ingredientes y la preparación adecuada para asegurar que cada ensalada contribuya positivamente a nuestra salud y bienestar.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes chocolate después de cenar: lo dicen los expertos

15 horas ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que nadie toma en España y que es la favorita de los científicos

2 días ago
El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

6 días ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

6 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

1 semana ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com