Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Lo que le va a pasar a tu cuerpo si comes cerezas todos los días: atento si tienes sobrepeso

by Marta Burgues
21/06/2024
in Alimentos
La fruta que recomiendan los expertos para dormir mejor: alto contenido en melatonina
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿Qué sucede con el organismo si comes cerezas cada día?
    • 1.1 Las cerezas: cuáles son los beneficios para tu cuerpo si las comes cada día
      • 1.1.1 Fuente de vitaminas
      • 1.1.2 Minerales
      • 1.1.3 Cantidad de fibra
      • 1.1.4 Antioxidantes
    • 1.2 ¿Cuál es el impacto en la salud si comes cerezas cada día?
    • 1.3 ¿Cómo incorporar cerezas cada día?

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Tiene cantidad de propiedades. Debes conocer qué le pasa a tu cuerpo si comes cerezas a diario. Una de las frutas más apreciadas por los españoles, principalmente en el verano.

Las cerezas cuentan con varios beneficios para tu salud, y pueden implementarse de diversas maneras a tus comidas cotidianas, ya sea como postre, como zumos, o bien, como para postre.

¿Qué sucede con el organismo si comes cerezas cada día?

Estas frutas tan ricas, que se conocen científicamente como Prunus avium (cereza dulce) y Prunus cerasus (cereza ácida), son apreciadas tanto por su sabor, como por las propiedades nutricionales que posee.

ADVERTISEMENT

Las mayores plantaciones están en Asia y Europa, pero luego se han desperdigado en el resto de los países del mundo.

«Las cerezas maduran desde finales de primavera hasta principios de verano, siendo un periodo muy corto de recolección, en comparación con otros árboles frutales”, sostiene la Federación española de nutrición, que determinó también que “es el único fruto de hueso no climatérico, es decir, que si se recolecta antes de tiempo no madura fuera del árbol. Por lo tanto, se debe cosechar en el momento oportuno».

Las cerezas: cuáles son los beneficios para tu cuerpo si las comes cada día

Fuente de vitaminas

Son fuente de vitaminas A, C y algunas del grupo B. Esto significa que son ideales para proteger el sistema inmunológico, para el cuidado de las células ante el daño que les producen los radicales libres; también para la producción de colágeno, la salud ocular, el fomento del metabolismo energético, entre otras cuantiosas propiedades de las vitaminas.

Minerales

Poseen potasio, calcio y magnesio. El primero de los minerales mencionados coopera en la presión arterial, y la función muscular, principalmente; mientras que tanto el calcio como el magnesio ayudan a la salud muscular y ósea.

Cantidad de fibra

Cuentan con fibra, la cual es ideal para el funcionamiento del sistema digestivo, previene el estreñimiento, ayuda al control de peso y regula el azúcar en sangre.

Antioxidantes

Contiene antioxidantes, como el ácido elágico, las antocianinas y la quercetina que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, protegiendo así el organismo de enfermedades crónicas que se puedan producir por el funcionamiento deficiente del mismo.

¿Cuál es el impacto en la salud si comes cerezas cada día?

Los expertos en nutrición aconsejan tener una dieta variada y rica en nutrientes, con alimentos de todo tipo, que puedan aportar a un correcto funcionamiento de nuestro organismo.

La incorporación de esta fruta puede ser una opción más dentro de toda la variedad existente, ya que cuenta con varios beneficios para la salud en general:

  • Salud cardiovascular: las cerezas son antioxidantes, por lo que previenen el daño celular de los radicales libres, y el potasio coopera en la reducción del colesterol malo, y la presión arterial, por lo que son ideales para cuidar la salud del corazón.
  • Mejoran el sueño: el descanso es una parte fundamental de la recuperación de energía. Las cerezas son fuente natural de melatonina, por lo que son ideales para conciliar el sueño y disminuir el insomnio.

«La melatonina es esencial para inducir a nuestro cuerpo al sueño reparador,  y la producción de la misma debería ser suficiente si tuviéramos unos ritmos de vida adecuados, relajados y sin presiones. Cuando se desajusta hay que recomponerlo. Por las tardes- noches, comer un puñado de cerezas ayuda a empezar a tener un nivel de melatonina adecuado y así fomentar el sueño», sostiene al respecto el doctor Eduardo Gómez-Utrero, director del área de I+D en salud de Campo y Tierra, y neurofisiólogo clínico.

Salud metabólica y control del peso: las cerezas brindan saciedad, por lo que no sólo son claves para el descenso de peso, sino también para evitar la ingesta de comida en exceso. Además, regulan el azúcar en sangre, por lo que reducen el riesgo de diabetes tipo 2.

Gracias a sus propiedades antioxidantes previenen el cáncer y enfermedades crónicas; mientras que las antocianinas, el pigmento que le da su color rojizo característico, cuenta con propiedades antiinflamatorias.

Al igual que con cada alimento, consumir cerezas en exceso no es bueno para nuestro cuerpo, por lo que comer más de quince al día ya es una porción más que suficiente para adquirir todos los beneficios.

¿Cómo incorporar cerezas cada día?

Una forma muy sencilla de sumar esta fruta a tu dieta diaria es a través de una porción en el postre. Tan sólo con lavarlas y quitarles el rabo, podrás consumirlas y obtener el pleno de sus nutrientes.

Otra forma puede ser a través de zumos naturales: ya sea que las utilices recién cosechadas, o congeladas, esta fruta combina muy bien con otras para incluirla dentro de tus batidos diarios.

Finalmente, también pueden ser parte de tus preparaciones dulces: en tortas, mezcladas con crema son sólo algunas de las formas en las que puedes sumar esta fruta a tu dieta cotidiana.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

4 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

5 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

5 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

6 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

7 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com