Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La verdad sobre si la miga de pan engorda: esto es lo que dicen los expertos

by Marta Burgues
18/10/2024
in Alimentos
El alimento que jamás deberías tomar por las noches: te está haciendo engordar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿La miga de pan engorda? Mitos y realidades sobre este alimento
    • 1.1 ¿El tipo de pan marca la diferencia?
    • 1.2 Cómo consumir pan de manera saludable

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

La miga de pan ha sido durante mucho tiempo un tema de debate en el mundo de la alimentación. Muchas personas evitan este componente del pan bajo la creencia de que es responsable del aumento de peso. Sin embargo, para entender si realmente la miga de pan engorda, es importante analizar su composición, la cantidad que se consume y el papel que juega en una dieta equilibrada. El pan, en general, es un alimento básico en la mayoría de las culturas, pero su valor nutricional puede variar considerablemente dependiendo del tipo de pan y la manera en que se consuma.

En esta nota, exploraremos los componentes de la miga, sus efectos en el cuerpo y si realmente es necesario evitarla para mantener un peso saludable. El pan está compuesto principalmente por harina, agua, levadura y sal. Cuando hablamos de la miga, nos referimos a la parte interna, esponjosa, y en muchos casos, la más apreciada por los consumidores. La miga está compuesta en gran parte por carbohidratos complejos que proporcionan energía al cuerpo. Pero es necesario recordar que no todos los carbohidratos son iguales. Si bien un consumo excesivo de ciertos tipos de carbohidratos puede contribuir al aumento de peso, también es cierto que una cantidad moderada de estos en la dieta diaria es necesaria para una función corporal óptima. La clave está en la moderación y en elegir variedades de pan más saludables, como los integrales, que aportan más fibra y nutrientes que los panes blancos.

¿La miga de pan engorda? Mitos y realidades sobre este alimento

La miga de pan es rica en carbohidratos, especialmente en almidón, que es la principal fuente de energía del cuerpo. Cada 100 gramos de pan blanco contienen aproximadamente 250 calorías, y una porción estándar de pan (alrededor de 40 gramos) aporta alrededor de 100 calorías.

ADVERTISEMENT

Aunque puede parecer una cantidad significativa, estas calorías provienen de carbohidratos que el cuerpo utiliza para el funcionamiento diario, desde actividades físicas hasta la digestión. El problema surge cuando se consume pan en exceso, ya que el exceso de carbohidratos puede almacenarse en el cuerpo como grasa si no se gasta como energía.

¿El tipo de pan marca la diferencia?

Sí, el tipo de pan que se consume juega un papel fundamental en su impacto en el cuerpo. Mientras que el pan blanco, hecho de harina refinada, tiene un índice glucémico más alto (lo que significa que eleva rápidamente los niveles de azúcar en la sangre), el pan integral o de cereales enteros tiene más fibra y nutrientes.

La fibra es importante porque ralentiza la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, lo que puede ayudar a prevenir el consumo excesivo de calorías. Por lo tanto, elegir panes integrales en lugar de blancos puede ser una estrategia eficaz para quienes buscan controlar su peso sin tener que eliminar completamente el pan de su dieta.

Además, el pan integral aporta vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y zinc, nutrientes esenciales que se pierden durante el proceso de refinamiento del pan blanco. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de granos enteros está asociado con una reducción en el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y obesidad, lo que subraya la importancia de elegir versiones más nutritivas del pan.

Cómo consumir pan de manera saludable

En lugar de eliminar completamente el pan de tu dieta, lo ideal es optar por versiones más saludables y controlar las porciones. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Elegir pan integral, de centeno o de espelta, ya que estos tipos contienen más fibra y nutrientes.
  • Moderar el consumo de pan en las comidas, especialmente si se incluyen otros carbohidratos, como arroz o pasta, en la misma comida.
  • Acompañar el pan con fuentes de proteínas y grasas saludables, como aguacate, pollo o hummus, lo que ayudará a mantener la saciedad por más tiempo.
  • Evitar el pan ultraprocesado o industrial que puede contener azúcares añadidos y conservantes.

Según estudios de la Fundación Española de Nutrición, el consumo moderado de pan integral puede formar parte de una dieta equilibrada y no está directamente relacionado con el aumento de peso si se consume de manera responsable.

La idea de que la miga de pan engorda es un mito que ha prevalecido por mucho tiempo. En realidad, no es la miga en sí la que causa el aumento de peso, sino el exceso en el consumo de pan y la falta de variedad en la dieta general.

Al optar por panes integrales y controlar las porciones, es posible disfrutar del pan sin preocupaciones. La clave está en la moderación y en ser conscientes de las elecciones alimentarias que hacemos cada día.

Incorporar pan de manera equilibrada en una dieta rica en nutrientes no solo es posible, sino también recomendable para mantener un estilo de vida saludable.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

8 horas ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

1 día ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

2 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

2 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

4 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com