Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La poderosa legumbre que tiene el doble de fibra que las lentejas y reduce el riesgo de cáncer

Alimentos

by Marta Burgues
30/01/2025
in Alimentos
La poderosa legumbre que tiene el doble de fibra que las lentejas y reduce el riesgo de cáncer
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad
    • 0.2 Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»
    • 0.3 El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa
  • 1 ¿Cuáles son los aportes nutricionales de esta legumbre?
    • 1.1 ¿Qué beneficios produce el consumo de alubias?
    • 1.2 ¿Por qué es importante incorporar las alubias en tus comidas?
    • 1.3 El consumo de alubias para la obesidad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

La alimentación es uno de los hábitos principales para el desarrollo, cuidado y fortalecimiento de tu organismo. Una de las recomendaciones médicas más frecuentes por parte de nutricionistas es incorporar alimentos que integren los cuatro grupos más importantes de alimentos: proteínas, carbohidratos, antioxidantes y grasas saludables. En tus regímenes de comidas es indispensable que conozcas todos los detalles acerca de las legumbres como fuente de fibra, las propiedades y beneficios que generan en tu cuerpo. Se trata de un grupo de alimentos que se encuentra disponible todo el año y es una excelente fuente de nutrientes que protegen tus sistemas de manera saludable y segura.

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), las alubias son una fuente de proteínas, fibra, hierro, calcio selenio, magnesio, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina y vitamina B6. En cuanto al valor nutricional, detallan que las alubias son alimentos con bajo contenido en grasa y alto contenido de proteína de origen vegetal. También es importante su contenido en fibra (soluble e insoluble), lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento. Las alubias componen el tipo de alimentos conocido como legumbres, que para la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts es uno de los más nutritivos que se pueden comer. «Gracias a su alto contenido de fibra, las legumbres ayudan a proteger contra la diabetes, las enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer». A su vez, detallan que la fibra soluble de las legumbres puede ayudar a reducir el colesterol LDL nocivo y a regular los niveles de azúcar en sangre. Además, indican que puede ayudarnos a sentirnos satisfechos después de comer y, por lo tanto, a controlar el peso.

¿Cuáles son los aportes nutricionales de esta legumbre?

Según el Centro de Servicio de Atención Médica UCLA Health, las legumbres son un alimento rico en nutrientes que posee pocas calorías. La doctora Adeyemo sostiene que una de las mejores cosas de las alubias es su alto contenido de fibra.

ADVERTISEMENT

Es un alimento que se presente como una gran fuente de proteínas de origen vegetal. La profesional de la salud detalla que, si eres vegetariano, vegano o deseas reducir tu consumo de carne, debes incorporar otras opciones de proteínas.

La doctora Adeyemo afirma que las legumbres contienen menores índices proteicos que las fuentes animales, pero, a su vez, presentan menos cantidad de grasa saturada o colesterol.

¿Qué beneficios produce el consumo de alubias?

Las alubias generan una amplia variedad de ventajas en tu organismo para el cuidado y bienestar integral de tu organismo por su alto contenido de fibra. En este sentido, destacan por disminuir los niveles de colesterol que se absorben durante la ingesta de alimentos.

Según informan desde UCLA Health, las alubias como fuente de fibra favorecen la reducción del colesterol. A su vez, «la combinación de carbohidratos complejos y fibra presentes en los frijoles ayuda a mantener el azúcar en la sangre bajo control», informan.

A partir del consumo de alubias también puedes prevenir el estreñimiento, debido a que la fibra regula los intestinos y, por lo tanto, comer más frijoles puede ayudar a mantener la regularidad.

A su vez, es un alimento que presenta condiciones para la protección contra el cáncer de colon debido a los efectos positivos que genera en la estructura general del sistema digestivo.

¿Por qué es importante incorporar las alubias en tus comidas?

La ingesta de alubias en tus rutinas de alimentación te permite elaborar platos frescos, variados, naturales y saludables. De este modo, logras fortalecer tu metabolismo a partir de platos frescos y nutritivos.

La Universidad Complutense de Madrid sugiere que el consumo de alubias como fuente de fibra produce una mayor saciedad debido a varias causas que se relacionan para favorecer tu metabolismo.

Entre ellas, el mayor volumen y tiempo de ingestión, lo que genera una mayor sensación de plenitud intestinal, niveles elevados de colecistocinina, relacionado con reducciones en los niveles plasmáticos de glucosa e inulina en pacientes diabéticos.

El consumo de alubias para la obesidad

A su vez, desde la institución académica informan que las alubias pueden ser utilizadas en el tratamiento de la obesidad debido a su bajo contenido calórico. Además de los valores mínimos de calorías, presentan un bajo contenido en grasa.

Los profesionales sostienen que, adicionalmente, las alubias tienen un contenido elevado de inhibidores enzimáticos que interfieren con la absorción de su contenido energético.

«Por otro lado, poseen un elevado contenido de almidón y proteína resistente a la acción de las enzimas digestivas (propiedad independiente a los inhibidores de enzimas) que reduce considerablemente su aporte energético», aseguran.

Debido a que el índice glucémico de las legumbres es bajo y proporciona una sensación de saciedad prolongada después de su consumo, estas propiedades hacen que las alubias sean recomendadas en los tratamientos de obesidad.

En conclusión, las alubias como fuente de fibra se presentan como una legumbre destacada para obtener proteínas, prevenir el estreñimiento, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

6 días ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

1 semana ago
Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

1 semana ago
Adiós al pan en el desayuno: el motivo por el que estas personas deberían dejar de comerlo

Adiós al pan en el desayuno: el motivo por el que estas personas deberían dejar de comerlo

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com