Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La OCU advierte sobre lo que pasa si comes estos alimentos caducados

by Marta Burgues
21/05/2024
in Alimentos
La clave para adelgazar está en la cena: los alimentos prohibidos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60
    • 0.2 Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar
    • 0.3 Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
  • 1 Qué pasa si comes alimentos caducados
  • 2 10 alimentos caducados que puedes comer, según la OCU
    • 2.1 Frutas y verduras turgentes
    • 2.2 Jamones y embutidos curados
    • 2.3 Yogures
    • 2.4 Galletas y bollos
    • 2.5 Refrescos y bebidas alcohólicas
    • 2.6 Chocolate
    • 2.7 Cereales
    • 2.8 Latas de conserva
    • 2.9 Condimentos
    • 2.10 ¿Y qué son los alimentos “no perecederos”?
    • 2.11 La carne y el pescado, alimentos caducados que nunca debes comer

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

La comida en mal estado, ya sea que sus características se hayan alterado por el paso del tiempo o por una mala conservación, es peligrosa para nuestra salud. Por esto hay que mirar siempre la fecha que aparece en etiquetados y envases. Hace mucho que la OCU advierte sobre lo que pasa si comes alimentos caducados y, probablemente para tu sorpresa, algunos de ellos no suponen ningún riesgo para el metabolismo. ¿De qué productos se trata?

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios han compartido una lista de alimentos caducados que puedes comer sin sufrir consecuencias a nivel orgánico.

Qué pasa si comes alimentos caducados

En principio, seguramente habrás visto que la gran mayoría de los productos alimenticios que se venden en las tiendas y los supermercados tienen una fecha. Ésta puede ser la fecha de caducidad o de consumo preferente. Y aunque los términos son parecidos, no quieren decir lo mismo.

ADVERTISEMENT

Los primeros pueden causar efectos secundarios mientras que los segundos únicamente podrían tener algunas de sus cualidades modificadas pero tienden a ser inofensivos.

Confundir estos dos conceptos es un error muy común que puede llevarnos a desperdiciar alimentos cuya ingesta no representa ningún problema o, peor aún, a consumir otros que nos provoquen reacciones adversas.

Ante la duda, por supuesto, lo mejor es cuidar tu cuerpo y deshacerte de los productos definitivamente.

10 alimentos caducados que puedes comer, según la OCU

Frutas y verduras turgentes

No todas las variedades de frutas y verduras pueden comerse si tienen moho, pero las verduras de carne firme como el repollo, los pimientos o la zanahoria pueden ser aprovechadas en la cocina si les quitas esas partes. Eso sí, deja un margen de al menos dos centímetros para que no te sienten mal.

Jamones y embutidos curados

Éstos pueden desarrollar hongos en la superficie, pero su ingesta no está contraindicada. Como en el caso de las frutas y verduras, deshazte de esta parte que no se vea tan bien.

Yogures

Si la fecha de consumo preferente que figura en el etiquetado o el envase del yogur es de hace sólo dos o tres días, puedes comerlo sin problemas. Notarás, quizás, que es algo más ácido que de costumbre, pero éste es el resultado del proceso de pasteurización de la leche. No tiene nada de raro.

Galletas y bollos

Más allá de que no deberías comer ningún producto rico en harinas refinadas, como las galletas y los bollos, puedes hacerlo aunque ya hayan caducado. Solamente percibirás que están un poco más secos, pero su sabor será el que esperas.

Refrescos y bebidas alcohólicas

Tengan alcohol o no, las bebidas industriales y los refrescos azucarados llevan una fecha de consumo preferente tras la cual igualmente pueden ingerirse. Algunos acaban perdiendo su color o su sabor porque los edulcorantes que se añaden se descomponen, pero no es algo grave ni hace falta quitarlos o tirarlos.

Chocolate

Gracias a su elevado contenido de azúcar, el chocolate puede durar muchos más días de lo que estipula la fecha de caducidad. ¿Cuándo es demasiado tarde? Cuando aparecen esas pequeñas manchas blancas. Para ese momento sus propiedades habrán cambiado y puede que tu estómago sea incapaz de digerirlo.

Cereales

Según los expertos, se pueden comer hasta seis meses pasada la fecha de caducidad. Especialmente si los envases no han sido abiertos aún.

Latas de conserva

La fecha de caducidad de los alimentos enlatados se determina por defecto. Se establece un período de tres años desde su elaboración. No obstante, puedes consumir las conservas más tiempo. Lo ideal es que las almacenes en un lugar fresco y seco. Busca algún sitio donde no lleguen el calor ni la luz del sol.

Condimentos

No le hagas caso a la fecha de consumo preferente o caducidad de la sal, el aceite, las salsas y otros condimentos. Evalúa su aspecto y su sabor.

¿Y qué son los alimentos “no perecederos”?

Hay algunos productos alimenticios que escapan a esta lógica de la fecha de caducidad y de consumo preferente. Son los llamados «no perecederos». Su propia denominación los define: estos alimentos no perecen. Es decir que, en condiciones «normales», no se echan a perder.

¿Cuáles son? La sal, el azúcar, el vinagre, la bollería y las bebidas alcohólicas. Estos productos tienen en común que pueden ser comercializados sin la obligación de llevar fecha de caducidad específica.

El mejor ejemplo es el de las bebidas alcohólicas de graduación superior al 10%. Es poco probable que se estropeen y no suelen llevar ningún tipo de fecha. Aclarado esto, si las guardas en un espacio que no sea el adecuado para que preserven sus características, se echarán a perder más temprano que tarde.

La carne y el pescado, alimentos caducados que nunca debes comer

Existen varias excepciones de alimentos que jamás deberías comer si han caducado. La carne y el pescado son dos ejemplos de ello. Una vez superada esa fecha de caducidad que señalan, correrás riesgos si los consumes. Asimismo, evita la ingesta de la carne y el pescado que no hayan sido almacenados como corresponde.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

17 horas ago
Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

2 semanas ago
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

2 semanas ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 semanas ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 semanas ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com