Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La nutricionista Beatriz Larrea revela cuál es la mejor hora para cenar y evitar la inflamación

by Marta Burgues
18/06/2024
in Alimentos
Es un producto estrella en EE.UU.: el probiótico que se está poniendo de moda en España
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.2 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
    • 0.3 La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día
  • 1 Una nutricionista desvela cuál es la mejor hora para cenar
    • 1.1 ¿Cómo impacta en nuestro organismo cambiar la hora para cenar?
    • 1.2 Por qué es importante cambiar la hora para cenar
    • 1.3 Entonces, ¿cuál es la mejor hora para cenar según la nutricionista?

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

Comer tarde puede ser sinónimo de problemas para nuestro sistema digestivo. Siempre hay que guiarse de los profesionales y de la nutricionista que aconseja cuál es la mejor hora para cenar.

Generalmente, el horario de la cena está predeterminado por las costumbres del país en el que se habita. Por ejemplo, en España, en general, se cena muy tarde, lo que es una mala decisión para nuestro organismo. Esto no pasa en otros países europeos, por lo que muchos profesionales recomiendan poder cenar siempre mucho antes.

Una nutricionista desvela cuál es la mejor hora para cenar

Beatriz Larrea, nutricionista formada en la Universidad de Cornell (EE.UU.), en su libro Apaga tu cuerpo en llamas en 30 días, detalla cuáles son las afecciones que puede generar en el cuerpo el cenar tarde y cómo podemos modificar el hábito para mejorar la calidad de vida.

ADVERTISEMENT

En ese sentido, la especialista sostiene que cenar muy tarde puede ser contraproducente para el proceso digestivo, producir inflamaciones gastrointestinales, y afectar tu metabolismo, produciendo problemas de salud crónicos al paso del tiempo.

Ella aconseja, entonces, que la última comida del día se haga cerca de las 19 horas, aunque si ello resulta imposible, cuanto antes lo hagas siempre será mejor. Por ejemplo, si eres de los que cena a las 22 horas, tendrías entonces adelantar la cena a las 21h.

La verdad es que lo de las 19h de la tarde es algo impensable en España, cuando muchas personas todavía a estas horas están en su jornada laboral.

En ese sentido, la nutricionista hace hincapié en que cuando nos acostamos a dormir el organismo se prepara para descansar, no para hacer la digestión; por lo que es importante adelantar el horario para regular tu metabolismo y así mejorar tu calidad de descanso, también.

comer despacio2

Al respecto, Marta Garaulet, doctora en Farmacia, nutricionista, catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición en la Universidad de Murcia sostiene que «tanto con la digestión como con el ejercicio, el organismo se activa, se retrasa el sueño y se descanse peor, incluso con despertares durante la noche».

¿Cómo impacta en nuestro organismo cambiar la hora para cenar?

Este cambio de hábito ayudará a que puedas procesar mejor las calorías, quemará más energía, y también los procesos internos de nutrición serán más paulatinos y al tiempo que cada cuerpo precisa.

Al respecto, la nutricionista aclara que, durante el día, nuestro organismo logra realizar los procesos de absorción de nutrientes, calorías y energía de una mejor manera que durante la noche, ya que el ritmo circadiano que rige el metabolismo se basa por las señales de oscuridad y luz captadas por nuestros ojos.

Es por ello el horario en el que comemos es fundamental para aportar a este hábito, y  también aquello que ingerimos, ya que no es lo mismo un desayuno de café con comida más abundante, que es más parecido a un postre, que un café con tostada, huevo, y fibra, además de cereales, que es lo que debe tener un desayuno completo; y así con cada comida.

Además, la nutricionista detalla que modificar el horario de cena también impactará en los niveles de glucosa, que es el nivel de azúcar en sangre, y ello afectará en el metabolismo; por lo que es fundamental que sea cerca de las 19 horas para que el cuerpo tenga el tiempo suficiente previo al descanso.

De hecho, en general, los expertos aconsejan hacer la digestión durante 2 horas o más antes de ir a acostarnos. De lo contrario no estamos haciendo la digestión correcta y podemos tener dolores de barriga, inflamaciones, sentarnos mal la comida y otros problemas relacionados.

Por qué es importante cambiar la hora para cenar

Sin duda, el mal funcionamiento de nuestro organismo impactará de lleno en el resto de los aspectos de nuestro cuerpo, y de la vida en general. No sólo nos producirá inflamaciones, complicaciones gastrointestinales, entre otras afecciones internas de nuestros órganos; sino que perjudicará el descanso.

En consecuencia, afectará al humor de las personas; y también a la percepción de nuestro cuerpo y autoestima. Por ello es importante conocer nuestro organismo para detectar cuándo tiene hambre, y cuándo ya está satisfecho, con el fin de comer más de lo necesario o demasiado tarde.

comer por la noche 1

Este cambio de hábitos implica un reconocimiento de emociones, pero también de acciones que puedan afectar al organismo: por ejemplo, si ese día acudes al gimnasio, tu sensación de hambre será mayor que los días en los que muevas menos tu cuerpo. Por ende, requerirá que comas más veces durante el día, o cenes antes de lo previsto.

Es por ello que, para gozar de una buena salud, también es importante el resto de los hábitos que existen en nuestras vidas, como por ejemplo la actividad física, el sedentarismo, y el descanso, por sólo mencionar algunos.

Entonces, ¿cuál es la mejor hora para cenar según la nutricionista?

En pocas palabras, es importante modificar el hábito de cenar tarde y hacerlo cuanto antes se pueda, idealmente a las 19 horas.

Esto no sólo ayudará a hacer la digestión en el tiempo necesario antes de dormir, sino que será bueno para mejorar los niveles de azúcar en sangre, a prevenir la inflamación gastrointestinal, y en consecuencia, en una mejor calidad de descanso ya que el cuerpo no tendrá que hacer ningún otro proceso en simultáneo.

Al respecto, un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona sostiene que «adoptar el hábito de hacer la primera y la última comida más temprano con un periodo más largo de ayuno nocturno podría ayudar a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares», por lo que también tiene impacto en nuestro corazón.

Es fundamental en este proceso de cambio de hábitos poder conectarse con lo que siente nuestro organismo, ya que ello nos dará la pauta de cuándo debemos comer, cuándo ya es suficiente lo que hemos comido en especial durante la noche, y cada cuánto nuestro cuerpo necesita nutrientes.

Además se aconseja, por la noche, comer de forma ligera, nada abundante, nada picante, siempre vamos a las ensaladas como consejo, pero hay muchos más alimentos que podemos tomar y que nos sentarán de maravilla.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

24 horas ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

2 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

4 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com