Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La fruta que recomiendan los expertos para dormir mejor: alto contenido en melatonina

Frutas

by Marta Burgues
17/04/2025
in Alimentos
La fruta que recomiendan los expertos para dormir mejor: alto contenido en melatonina
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Las ventajas de consumir esta fruta para mejorar tu descanso
    • 1.1 Las propiedades nutricionales de las frutas para dormir mejor
    • 1.2 Los beneficios de las cerezas para tu salud
    • 1.3 Zumo de cerezas: una bebida ideal para consumir antes de dormir
    • 1.4 La importancia de una rutina del sueño

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

El consumo de cerezas aporta excelentes condiciones para un descanso regular. Es la fruta que recomiendan los expertos para dormir mejor, pues lo necesitamos para mantener una condición física, psicológica y emocional saludable para prevenir lesiones, enfermedades, estrés y ansiedad. La alimentación se relaciona con la regulación del sueño y las cerezas aportan beneficios para dormir con regularidad y sin interrupciones. Cuando descansamos tenemos un equilibrio energético y molecular, protegemos la función intelectual, el estado de alerta y el humor. Además, está demostrado que el cansancio interfiere en el rendimiento físico e intelectual. Por lo tanto, dormir ayuda a pensar con más claridad, a tener mejores reflejos y a concentrarte mejor.

La editorial de la Universidad de Oxford asegura en un informe que el ciclo de la melatonina podría proporcionar información sobre el tiempo circadiano. «Una función importante de la melatonina es la eliminación de radicales libres, protegiendo contra el estrés oxidativo y reduciendo el daño de las macromoléculas», según profesionales de la institución académica. Sobre los beneficios de las cerezas para dormir, el informe de la investigación que desarrolla la Universidad de Oxford destaca la presencia de melatonina en dos variedades de cereza ácida. Se menciona la posibilidad de que, además de su síntesis potencial en el fruto de la cereza, la melatonina puede ser absorbida a través de las raíces y transportada al fruto. Muchos microorganismos como incluidas bacterias y hongos contienen melatonina y su descomposición en el suelo puede liberar melatonina al material circundante. De esta manera, las raíces de las plantas pueden absorber este producto y reciclarlo, según el estudio.

Las ventajas de consumir esta fruta para mejorar tu descanso

La dietista Beth Czerwony, de la Clínica Cleveland, indica que las frutas para dormir mejor son una buena fuente de melatonina y pueden ayudarte a conciliar el sueño, aumentar el tiempo de descanso y la eficiencia del mismo.

ADVERTISEMENT

Las cerezas ácidas pueden favorecer el sueño al aumentar la cantidad de melatonina, la hormona del sueño, afirma Czerwony. A su vez, la doctora explica que la melatonina es producida naturalmente por la glándula pineal del cerebro y controla parcialmente el ciclo sueño-vigilia.

Las cerezas ácidas tienen una pequeña cantidad de melatonina y triptófano, un aminoácido utilizado en la producción de serotonina y melatonina. “Como las cerezas ácidas contienen diferentes enzimas, retienen el triptófano en el cuerpo durante más tiempo, te ayudan a dormir antes y te mantienen dormido por más tiempo”, señala la dietista de la Clínica Cleveland.

Las propiedades nutricionales de las frutas para dormir mejor

La Fundación Española de Nutrición (FEN) informa que existen muchas variedades de cerezas, cuyos nombres se deben al lugar de origen, tiempo de maduración, tipo de polinización y forma de floración.

Las principales variedades son: cerezas dulces (Prunus avium), cerezas ácidas o guindas (Prunus cerasus) y Duke, un híbrido de las dulces y ácidas, que combina las mejores propiedades de ambas.

Los beneficios de las cerezas para tu salud

«La cereza es rica en hidratos de carbono, principalmente azúcares simples como fructosa, glucosa y sacarosa», afirman miembros de la FEN. Son frutas que aportan cantidades considerables de fibra y mejora el tránsito intestinal.

También contiene vitaminas, tiamina, folatos y provitamina A. Su consumo aporta potasio y en menor proporción magnesio, hierro, fósforo, calcio y compuestos bioactivos.

Según la Clínica Cleveland, las cerezas están repletas de antioxidantes, vitamina A y vitamina C, y son una excelente fuente de fibra.

Además de ayudarte a conciliar el sueño, pueden ofrecerte otros beneficios para la salud, como: reducir el dolor muscular y la inflamación; mejorar la función cerebral; fortalecer el sistema inmunológico; ayudar a controlar el peso; y proteger el corazón y el sistema cardiovascular.

Zumo de cerezas: una bebida ideal para consumir antes de dormir

La Fundación del Sueño recomienda tomar zumo de cereza ácida porque contiene triptófano y melatonina, que ayudan a regular el sueño. «Un vaso de zumo de estas frutas  sin azúcar aproximadamente una hora antes de acostarse podría mejorar la calidad del sueño», aseguran miembros de la fundación.

Además, comentan que esta bebida o los suplementos también pueden proporcionar antioxidantes y mejorar la salud general. A su vez, puede ayudar a combatir la inflamación, reducir el dolor muscular y fortalecer el sistema inmunitario.

La importancia de una rutina del sueño

Los especialistas de la Fundación del Sueño aseguran que mantener una rutina de sueño saludable desarrollar un descanso reparador. «Seguir el mismo horario todas las noches puede ayudar a tu cuerpo a relajarse tras el día y prepararse para dormir».

Si vas a beber un zumo de cereza ácida a tu rutina para dormir, intenta beber un vaso aproximadamente una hora antes de acostarte para evitar tener que ir al baño durante la noche. Para reforzar el efecto y conseguir un descanso más eficiente, puedes combinar el zumo de cereza ácida con tu libro o baño nocturno para relajarte.

El descanso es esencial para un funcionamiento saludable de tu organismo. Las cerezas ácidas son una buena fuente de melatonina y pueden ayudarte a lograr un sueño reparador.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 semanas ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

2 semanas ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

2 semanas ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 semanas ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com