Contenido
- 0.1 Ayuda a controlar el azúcar en sangre: la planta que casi nadie conoce y tiene beneficios incalculables
- 0.2 La bebida milagrosa que ayuda a bajar el cortisol y reduce el estrés y la ansiedad
- 0.3 Los únicos tipos de aceite que debes usar para freír, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- 1 Las propiedades de la fruta que nos ayuda a descansar
El kiwi, una pequeña fruta exótica, es conocido por ser una fuente rica de vitaminas, minerales y antioxidantes. No solo es delicioso y refrescante, sino que también tiene propiedades que lo convierten en un excelente aliado para mejorar la calidad del sueño. Además, es conocido por su capacidad para aumentar los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del sueño. Consumir kiwi antes de acostarse puede ser una excelente forma de mejorar la calidad del descanso, ayudando a tratar trastornos del sueño y promoviendo una noche reparadora.
Un estudio de la Facultad de Nutrición y Ciencias de la Salud de la Universidad de Taiwán afirma que «la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, o la alteración del sueño asociada con un deterioro del funcionamiento diurno, afecta a hasta un tercio de los adultos». Dormir bien es fundamental para mantener un cuerpo y mente saludables. El descanso adecuado permite la recuperación física y mental, mejora la memoria y el rendimiento cognitivo, y refuerza el sistema inmunológico. Consumir kiwi antes de dormir puede favorecer un sueño profundo y reparador gracias a su capacidad para aumentar la serotonina, que ayuda a regular el ciclo del sueño. Además, el kiwi contiene antioxidantes que combaten los efectos del estrés, favoreciendo una relajación óptima. Para un adulto, lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas cada noche, lo cual es esencial para mantener un equilibrio hormonal y un bienestar general. Incorporar kiwi a tu rutina nocturna es una forma deliciosa y natural de asegurar un sueño más reparador.
Las propiedades de la fruta que nos ayuda a descansar
Rico en antioxidantes
Los antioxidantes juegan un papel crucial en la neutralización de los radicales libres, lo que contribuye a la salud celular y la prevención de enfermedades crónicas. Un estudio de la Revista Europea de Nutrición afirma que «es excepcionalmente rico en vitamina C y contiene una variedad de otros nutrientes, en particular fibra dietética, potasio, vitamina E y folato, así como diversos componentes bioactivos, incluyendo una amplia gama de antioxidantes».
Poder de fibra
Esta fruta es rica en fibra, tanto soluble como insoluble. Esta fibra favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. También contribuye a la saciedad, lo que puede ser beneficioso para quienes desean controlar su peso.
Contiene serotonina
El kiwi contiene un compuesto conocido como serotonina, un neurotransmisor que tiene un impacto directo en la regulación del sueño. Aumentar los niveles de serotonina puede facilitar el proceso de conciliación del sueño y mejorar su calidad.
Bajo en calorías
Su bajo contenido calórico y alto en nutrientes lo convierte en una opción ideal para mantener una dieta equilibrada, sin sentir pesadez antes de dormir.
Contiene potasio
El kiwi es una fruta excelente fuente de potasio, un mineral esencial que ayuda a regular la presión arterial y mantiene un equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo. También tiene un efecto relajante en los músculos y nervios, y ello contribuye a una sensación de calma y relajación antes de dormir.
Los beneficios de consumir kiwi antes de dormir
Mejora la calidad del descanso
El consumo de kiwi aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo, lo cual facilita la conciliación del sueño y mejora la duración y profundidad del mismo. La serotonina también ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia, promoviendo un descanso más reparador.
Alienta un sueño rápido y profundo
Gracias a sus altos niveles de antioxidantes y serotonina, el kiwi favorece un sueño más rápido y profundo, ayudando a las personas a experimentar un descanso reparador.
Reduce el estrés y la ansiedad
La serotonina presente en esta fruta no solo ayuda a regular el sueño, sino que también juega un papel importante en la reducción del estrés y la ansiedad. Consumir kiwi antes de acostarse puede ayudarte a relajarte y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Mejora la digestión
Debido a su alto contenido de fibra, el kiwi también favorece la digestión. Comer tal fruta antes de acostarse puede ayudar a aliviar problemas digestivos leves, como el estreñimiento, y mejorar la absorción de nutrientes.
Consejos para descansar mejor con la fruta para dormir
Incorpora el kiwi en tu cena o snack nocturno
Puedes disfrutar de un kiwi como parte de tu cena ligera o como un snack saludable antes de dormir. Su sabor dulce y refrescante puede satisfacer tus antojos sin causar pesadez ni indigestión antes de acostarte.
Consúmelo de 30 a 60 minutos previos al descanso
Para obtener los máximos beneficios del kiwi, es recomendable consumirlo entre 30 y 60 minutos antes de acostarse. Esto permitirá que los nutrientes actúen de manera efectiva en tu cuerpo y tengas un descanso óptimo.
Combínalo con otros alimentos
Si deseas potenciar los efectos relajantes del kiwi, puedes combinarlo con otros alimentos que favorecen el sueño, como un puñado de almendras o una infusión de manzanilla. Esta combinación te ayudará a maximizar los beneficios para un sueño profundo y reparador.