Contenido
- 0.1 Éste es el motivo por el que los italianos no engordan, según un cirujano experto
- 0.2 Los nutricionistas avisan: vas a engordar más si comes a estas horas
- 0.3 El aviso de un médico por esto que hacemos todos cuando comemos plátanos: es importante
- 1 ¿Por qué es importante consumir la fruta de la Reina Letizia?
Los beneficios de los frutos rojos se caracterizan por su excelente aporte de fibra dietética para tu salud. A la vez, su consumo regular está relacionado con menor incidencia y desarrollo de enfermedades cardiovasculares y obesidad. Es la fruta que suele comer la Reina Letizia, y clave en su dieta diaria. Otros de sus beneficios es el aporte de vitaminas y minerales. Una combinación de todas las variedades se convierte en una fuente de fitoquímicos que trabajan como agentes antioxidantes y antiinflamatorios.
La Clínica Mayo explica que los frutos rojos contienen licopeno, responsable de mejorar tu salud cardíaca, reducir el riesgo de cáncer de próstata y de mama. Además, contribuye a la prevención de accidentes cerebrovasculares y mejora la función cerebral. Según los Institutos Nacionales de Salud, el consumo de esta fruta presenta un aumento significativo a causa del valor nutricional, los sabores y aromas característicos. «La elección de fresas, frambuesas, moras, cerezas dulces, arándano y arándano rojo se debe también a sus propiedades buenas de la salud como fuentes dietéticas de compuestos bioactivos», según los especialistas. Además, los profesionales del instituto reconocen que los frutos rojos son una buena fuente de ingredientes bioactivos y nutrientes, incluyendo vitaminas (vitaminas A, C y E), minerales (calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio, manganeso y cobre), fibra dietética y antioxidantes.
¿Por qué es importante consumir la fruta de la Reina Letizia?
Es un alimento ideal para tu dieta debido a los compuestos bioactivos. Los frutos rojos tienen efectos positivos esenciales en la salud humana. «Se debe a la presencia de varios compuestos como ácidos orgánicos, fenólicos y azúcares (glucosa y fructosa)», explican los expertos.
A su vez, miembros de los institutos destacan que la ingesta de frutas frescas mejora la salud mental y física. También facilita la prevención de varias enfermedades no transmisibles, como neurológicas, cardiovasculares, diabetes mellitus, obesidad, osteoartritis y algunos tipos de cáncer.
Composición de los frutos rojos
Vitaminas y minerales
Son la mejor fuente dietética de compuestos bioactivos, concretamente vitaminas y minerales con propiedades antioxidantes. Además, los frutos rojos no son sometidos ni expuestos a ningún procesamiento ni tratamiento para su consumo.
De esta manera, su proceso de mantenimiento resulta natural y sus propiedades antioxidantes no se ven reducidas. «La vitamina C, o ácido ascórbico, es la más abundante en los frutos rojos y uno de los principales compuestos antioxidantes presentes en este tipo de fruta», resaltan los expertos.
Fibras dietéticas
Nutrirnos con los mejores alimentos es esencial para lograr una condición física saludable e integral. Para eso, resulta necesario elaborar dietas ricas en fruta con alto contenido de fibras que reduzcan la incidencia de varios tipos de enfermedades.
Una dieta rica en fibra permite regular la función del tracto intestinal, reduce el riesgo de cáncer colorrectal y enfermedad cardiovascular. A su vez, minimiza el riesgo de aparición o síntomas del síndrome metabólico y diabetes tipo 2.
¿Qué aporte nutricional tiene cada fruta roja?
La Real Federación Española de Ciclismo destaca que los frutos rojos, al poseer gran cantidad de antioxidantes, combaten los radicales libres responsables de la degeneración celular y, por tanto, el envejecimiento de la piel.
«Los frutos son muy buenos para el corazón, ya que contienen altas cantidades de polifenoles, flavonoides y antocianinas», afirman. Se trata entonces de componentes que reducen el riesgo de cáncer y de enfermedades cardiovasculares por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Arándanos
Son ricos en antioxidantes, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, diferentes tipos de cáncer y son útiles para mejorar la circulación y combatir el colesterol.
Cerezas
Es una fruta que aporta un altísimo contenido de betacarotenos. Además, es energética, depurativa y diurética. Por lo tanto, ayuda a la hora de eliminar toxinas y prevenir la retención de líquidos.
Ciruelas
Son una de las frutas más conocidas contra el estreñimiento, principalmente al ser consumidas en ayunas antes del desayuno. También ayudan a regular la digestión.
Frambuesas
Es un tipo de fruta rica en vitamina C, indispensable por su aporte de beneficios antioxidantes para prevenir el cáncer. A su vez, neutraliza los diferentes efectos negativos de los radicales libres.
Fresas
Se caracterizan por combatir la anemia y sus beneficios refrescantes las convierten en un alimento ideal en épocas de calor.
Moras
Es un alimento clave para pacientes que tengan niveles altos de grasas en sangre, ya que ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) por un lado, y aumentar el colesterol HDL (bueno).
«Son buenas para prevenir enfermedades cardiovasculares, a la vez que reducen el riesgo de arteriosclerosis», destacan los expertos de la Real Federación Española de Ciclismo.
Una alimentación saludable, variada y natural es esencial para el bienestar del organismo. A través del consumo de frutos rojos obtienes los beneficios principales que aportan sus vitaminas, minerales y fibra dietética para prevenir las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.
Además, los frutos rojos resultan una fuente saludable de fitoquímicos, los cuales trabajan como fitoestrógenos para ser agentes antioxidantes y antiinflamatorios.