Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La especia que todos tenemos en casa y ayuda a adelgazar y a regular el azúcar en sangre

Azúcar

by Marta Burgues
18/04/2025
in Alimentos
La especia que todos tenemos en casa y ayuda a adelgazar y a regular el azúcar en sangre
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
    • 0.3 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
  • 1 El efecto de la especia que regula el azúcar en sangre
    • 1.1 ¿Cómo utilizar la canela?
    • 1.2 La mirada científica sobre los beneficios de la canela
    • 1.3 Un remedio milenario

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

La canela es considerada una de las especias más antiguas y legendarias de la humanidad, con resultados fantástico para mejorar la resistencia a la insulina y ayudar a estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Es una especia que también ayuda a adelgazar. Su consumo y la práctica regular de hábitos alimenticios saludables puede ayudar a reducir el riesgo de problemas con la glucosa en sangre. De esta manera, la canela resulta un alimento con beneficios para el tratamiento de la diabetes.

Según la Federación Internacional de Diabetes, cuando se habla de diabetes nos referimos a una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas deja de producir insulina o el organismo no puede utilizarla eficazmente. «La insulina es una hormona fabricada por el páncreas que actúa como una llave para que la glucosa de los alimentos que ingerimos pase del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para producir energía», según los miembros de la institución. A su vez, los profesionales explican que el cuerpo descompone todos los alimentos ricos en carbohidratos en glucosa en la sangre y la insulina ayuda a que la glucosa pase a las células. Sin embargo, cuando el organismo no puede producir o utilizar la insulina de forma eficaz, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se denomina hiperglucemia. La consecuencia a largo plazo es que los niveles elevados de glucosa producen daños en el organismo y fallos en diversos órganos y tejidos. Los beneficios de la canela para regular el azúcar en la sangre permiten tratar esta afección.

El efecto de la especia que regula el azúcar en sangre

Según Diabify, tienda especializada en productos para personas diabéticas, los beneficios de la canela consisten en ayudar a estabilizar el azúcar en la sangre. «Tomar una cucharadita de canela al día puede reducir los niveles de glucosa en la sangre y aumentar la sensibilidad a la insulina. Esto puede ayudar a prevenir los aumentos del azúcar en la sangre».

ADVERTISEMENT

La canela, además del control de los niveles de glucosa, también aporta otros beneficios como mejorar la salud cardiovascular, aportar propiedades antioxidantes, reducir el colesterol y los triglicéridos. A su vez, es una especia que tiene efectos antiinflamatorios y mejora el control metabólico.

¿Cómo utilizar la canela?

Puede utilizarse como complemento alimenticio o edulcorante natural. Algunas formas en las que añadir canela a tu dieta diaria incluyen colocar una cucharada en tu taza de té o café.

Otro modo de consumo es rallar esta especia sobre los cereales para el desayuno; añadirla a las comidas como sopas, ensaladas y arroces para darles un toque aromático; y aderezar con canela en polvo la fruta, los yogures o los postres.

La mirada científica sobre los beneficios de la canela

Los Institutos Nacionales de Salud destacan su importancia para regular la resistencia a la insulina y la glucemia preprandial. «También se afirma que la canela es un estimulante natural de la insulina y sus agentes naturales actúan para mantener estable el nivel de glucemia», según los médicos.

Los investigadores de los Institutos Nacionales de Salud establecen que la canela tiene características que imitan a la insulina, como la actividad de sustancias biológicamente activas para activar la quinasa del receptor de insulina.

Como resultado, logra aumentar la captación de glucosa, la autofosforilación del receptor de insulina y la actividad de la glucógeno sintasa. También aumenta el almacenamiento de glucógeno.

«El extracto de cáscara de esta especia incrementa la sensibilidad a la insulina y eleva la ingesta de glucosa. Los componentes solubles en agua mejoran la eficacia de la vía de señalización de la insulina», afirman miembros de los Institutos Nacionales de Salud.

Un remedio milenario

La dietista, nutricionista y farmacéutica Laura García, de la Academia Española de Nutrición y Dietética, confirma que la canela se sitúa entre los primeros alimentos de la historia de la Humanidad.

«Es un alimento que tradicionalmente se ha usado mucho en la medicina tradicional, donde se consideraba como un remedio para las dolencias respiratorias, digestivas y ginecológicas», comenta García.

Es una especia rica en hierro y calcio. Y tiene numerosos beneficios para la salud, entre los que cabe destacar actividad antimicrobiana y antiparasitaria, reducción de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol sérico.

Según la dietista Laura García, la canela también tiene propiedades antioxidantes con alto contenido en compuestos fenólicos.

Una condición física saludable requiere de buenos hábitos como alimentación natural, práctica de ejercicios y un descanso adecuado. La diabetes es una enfermedad que necesita constancia y responsabilidad en su tratamiento para prevenir que se generen consecuencias físicas más serias. Una manera de regular el azúcar en la sangre es incorporar esta especia en tus infusiones y comidas.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 horas ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

6 horas ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

8 horas ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

9 horas ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com