Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La clave para deshincharte: ayuno nocturno de 12 horas, el consejo infalible de una nutricionista

Alimentos

by Marta Burgues
02/02/2025
in Alimentos
La clave para deshincharte: ayuno nocturno de 12 horas, el consejo infalible de una nutricionista
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 El consejo para deshincharte según nutricionistas
    • 1.1 Trucos para poder deshincharte
      • 1.1.1 Ayuno nocturno de 12 horas
      • 1.1.2 Por qué practicar el ayuno
      • 1.1.3 Sumar hidratos de carbono almidonados
      • 1.1.4 Alimentos ricos en omega 3
      • 1.1.5 Hidratarnos correctamente
      • 1.1.6 Tomar suplementos

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

Hay más personas con tendencia a hincharse tras comer y esto puede llevar a complicaciones. Desde incomodidades a otras circunstancias algo más importantes. Por esto se aconsejan diversos tratamientos que pueden ir bien para deshincharte. Uno de estos es el ayuno nocturno de 12 horas, algo defendido por algunos expertos y no tanto por otros que abogan por una dieta variada y compuesta por desayuno, comida, merienda y cena, con un pequeño tentempié a media mañana si hemos desayunado muy pronto.

A inicio de año es cuando toca ponerse las pilas para aplicar un buen plan detox. Pero, está claro que es algo que debe hacerse durante todo el año. Los expertos indican que tanto el alcohol como determinados alimentos como las frituras, los azúcares y los ultraprocesados llevan al organismo a un estado de inflamación del que es importante salir. Los expertos de nutrición de ENEA Clínica establecen que, «si lo mantenemos en el tiempo, puede dar lugar a una inflamación crónica de bajo grado que puede ser la antesala de muchas de las enfermedades crónicas no transmisibles de la sociedad actual como la resistencia a la insulina, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, dermatitis, síndrome de ovarios poliquísticos, y algunos tipos de cáncer entre otras». ¿cómo poder deshincharte?

El consejo para deshincharte según nutricionistas

Algunos expertos hablan de un concepto nuevo, el inflammaging, o una inflamación crónica de bajo grado junto con el envejecimiento. «Comer mal nos inflama y nos hace envejecer. Es por eso que debemos volver cuanto antes a nuestras rutinas y recuperar o instaurar hábitos saludables y una alimentación que nos nutra», explican los expertos nutricionistas.

ADVERTISEMENT

Trucos para poder deshincharte

Ayuno nocturno de 12 horas

Una de las recomendaciones de los expertos nutricionistas de ENEA Clínica es realizar descansos digestivos: se trata de un ayuno nocturno de mínimo 12 horas, así como no estar continuamente picoteando, ayudará a la limpieza del tubo digestivo y a equilibrar tus niveles de glucosa en sangre. «Reduce el número de ingestas y elimina los almuerzos y meriendas durante un tiempo».

Por qué practicar el ayuno

Hay diversos tipos de ayuno, sea nocturno, matutino, y hasta intermitente. Jesús Adrián Cervantes Noriega, especialista en nutrición clínica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, explica que «el desayuno es el pilar más importante en la alimentación. Este primer alimento del día proporcionará la cantidad de nutrientes esenciales para recargar energía. Tras despertar, tienes una hora para consumir tu primer alimento».

Durante la noche, el cuerpo está en un estado de reposo y ayuno, y las hormonas están elevadas al despertar. Comer inmediatamente después de levantarnos puede interferir con los procesos naturales del cuerpo y afectar la eficiencia metabólica y hormonal.

Ingerir alimentos luego de un tiempo, durante la mañana, permite un mejor rendimiento físico, ya que proporciona la energía necesaria para los músculos y favorece la recuperación. En estas líneas descubriremos las razones por las que esperar unas horas antes de desayunar puede ser una opción más saludable y por qué el desayuno sigue siendo crucial para un buen rendimiento físico y mental a lo largo del día.

Sumar hidratos de carbono almidonados

Siguiendo con los consejos para deshincharte, en ENEA Clínica recomiendan priorizar los hidratos de carbono de bajo índice glucémico como las legumbres, los cereales integrales y los tubérculos, y elimina el resto. Además, acompaña los hidratos de vegetales, proteínas y grasas siempre.

Alimentos ricos en omega 3

A todo ello, le debemos sumar incorporar otros alimentos ricos en omega 3 como pescado azul tres veces por semana y semillas de lino molidas y nueces a diario.

El pescado azul también contiene una serie de vitaminas liposolubles que ayudarán a preservar los huesos fuertes. Esto quiere decir que es bueno para toda la familia, desde niños y adolescentes en edad de crecimiento hasta a mayores que pueden tener problemas en los huesos.

Hidratarnos correctamente

También se aconseja beber suficiente agua, sobre todo fuera de las comidas, y realiza actividad física a diario, tu mejor aliado es el ejercicio físico.

Según la World Health Organization (OMS), la deshidratación puede tener efectos graves en la salud, incluidos dolores de cabeza, fatiga, problemas renales y, en casos extremos, complicaciones que ponen en riesgo la vida. Por eso, es fundamental entender cuánta agua necesitamos para evitar problemas de salud.

La cantidad de agua que necesitamos cada día no puede resumirse en una regla única. Al escuchar a nuestro cuerpo y prestar atención a las señales de sed y deshidratación, podemos garantizar una hidratación adecuada que favorezca nuestra salud y bienestar.

Tomar suplementos

Además de estos trucos sencillos que puedes llevar a cabo cada día, también hay que tener en cuenta los nutrientes que nos pueden ayudar a reducir la inflamación y que son, sobre todo, aquellos que mejoran la barrera intestinal que puede haberse visto alterada por los malos hábitos sostenidos en el tiempo: el omega 3, el zinc, la vitamina D, curcumina o glutamina, entre otros.

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

22 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com