Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La ciencia tiene la respuesta: así es como puedes adelgazar y no volver a recuperar el peso

Adelgazar

by Marta Burgues
16/02/2025
in Alimentos
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60
    • 0.2 Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar
    • 0.3 Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
  • 1 Cómo puedes adelgazar y no volver a recuperar el peso
    • 1.1 Beneficios de reducir carbohidratos para bajar de peso
      • 1.1.1 Mayor probabilidad de pérdida de grasa
      • 1.1.2 Mejora el control de azúcar en sangre
      • 1.1.3 Mejora los niveles de energía y claridad mental
      • 1.1.4 Controla el hambre y los antojos
    • 1.2 Cómo reducir los carbohidratos en tu dieta diaria
      • 1.2.1 Opta por carbohidratos de bajo índice glucémico
      • 1.2.2 Elimina los carbohidratos refinados y procesados
      • 1.2.3 Aumenta la ingesta de proteínas y grasas saludables

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Reducir los carbohidratos es una de las estrategias más efectivas para perder peso y mejorar la salud. Los carbohidratos refinados, presentes en alimentos procesados, pan blanco, pasteles y refrescos, son rápidamente absorbidos por el cuerpo, lo que provoca picos de insulina y aumenta el almacenamiento de grasa. El exceso de estos carbohidratos no solo contribuye al aumento de peso, sino que también puede desencadenar una serie de problemas de salud, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y problemas metabólicos. Por lo tanto, moderar su consumo es esencial para mantener un cuerpo saludable y equilibrado.

El Dr. Guillermo R. N., médico y nutricionista afirma que «la única medida radical que el mundo necesita es disminuir la cantidad de carbohidratos que consume, aunque haya mucha gente que vaya a los gimnasios y se matan haciendo ejercicios y te dicen que los carbohidratos son buenos. Claro porque los estas consumiendo y gastando y aún así te está haciendo daño, pero no estás engordando. Pero eso no quiere decir que para todo el mundo sea igual». Al reducir los carbohidratos en nuestra dieta, el cuerpo entra en un proceso conocido como cetosis, donde empieza a quemar grasa como fuente principal de energía. Este proceso no solo ayuda a bajar de peso, sino que también mejora el control del azúcar en sangre, reduce la inflamación y promueve una mayor claridad mental. Además de reducir los carbohidratos, es importante adoptar una dieta balanceada rica en proteínas, grasas saludables y fibra, para asegurar que el cuerpo reciba todos los nutrientes esenciales sin sacrificar la energía ni el bienestar. Cuidar nuestra alimentación no solo mejora la figura, sino que también previene enfermedades crónicas.

Cómo puedes adelgazar y no volver a recuperar el peso

StatPearls Publishing define a los carbohidratos como «uno de los tres macronutrientes de la dieta humana, junto con las proteínas y las grasas. Estas moléculas contienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Los carbohidratos desempeñan un papel importante en el cuerpo humano. Actúan como fuente de energía, ayudan a controlar la glucosa en sangre y el metabolismo de la insulina, participan en el metabolismo del colesterol y los triglicéridos y ayudan con la fermentación».

ADVERTISEMENT

Aunque son una fuente importante de energía para el cuerpo, no todos los carbohidratos son iguales. Existen carbohidratos complejos y simples, y es el exceso de los simples (como los azúcares refinados y los alimentos procesados) el que puede tener un impacto negativo en el peso corporal.

Beneficios de reducir carbohidratos para bajar de peso

Mayor probabilidad de pérdida de grasa

Cuando consumes menos carbohidratos, el cuerpo entra en un estado en el que empieza a utilizar la grasa almacenada como fuente de energía. Alberto Cara, especialista en nutrición, asegura que «los carbohidratos te ayudarán a preservar tu masa muscular y esto es clave en un proceso de pérdida de grasa no solo por el resultado estético sino porque el tejido muscular juega un papel fundamental en tu metabolismo y tu salud».

La ciencia por fin lo confirma: este es la hora en la que debemos cenar para vivir más

Esto es especialmente efectivo para la pérdida de peso, ya que la grasa corporal se convierte en la principal fuente de combustible, ayudando a reducir el porcentaje de grasa en el cuerpo y aumentando la masa muscular.

Mejora el control de azúcar en sangre

El exceso de carbohidratos refinados provoca el aumento de los niveles de glucosa, lo que puede llevar a una resistencia a la insulina y, eventualmente, a la diabetes tipo 2. Al consumir menos carbohidratos, se estabilizan los niveles de glucosa, lo que beneficia no solo a quienes desean perder peso, sino también a aquellos que buscan prevenir o manejar la diabetes.

Mejora los niveles de energía y claridad mental

A medida que tu cuerpo se adapta a usar la grasa como fuente de energía, muchas personas comentan que sienten así más energía y claridad mental, ya que la quema de grasa produce una energía más constante en comparación con la energía rápida pero fugaz de los carbohidratos.

Controla el hambre y los antojos

Una dieta baja en carbohidratos puede ayudar a controlar el hambre. Esto se debe a que los carbohidratos simples tienden a elevar los niveles de insulina rápidamente. Como consecuencia de ello, provoca una caída en los niveles de azúcar en sangre y, como resultado, el aumento del hambre. Al reducir los carbohidratos puedes mantenerte saciado por más tiempo.

Cómo reducir los carbohidratos en tu dieta diaria

Opta por carbohidratos de bajo índice glucémico

No todos los carbohidratos son iguales. En lugar de eliminar todos los carbohidratos, enfócate en elegir aquellos que son más saludables, como los de bajo índice glucémico.

Adiós a las patatas con sabor jamón: podrían tener los días contados

La Dra. Jessica Ruiz explica que las dietas con bajo índice glucémico se basan en consumir alimentos que tienen un índice glucémico bajo o moderado. Al elegir alimentos con bajo IG, se pueden evitar los picos de azúcar en la sangre y los bajones de energía que se producen después de comer alimentos con alto IG.

Podemos anotar ejemplos de carbohidratos saludables como son los granos integrales, las verduras de hoja verde, las legumbres y las frutas frescas.

Elimina los carbohidratos refinados y procesados

Uno de los pasos más importantes para reducir los carbohidratos es eliminar los alimentos procesados y refinados de tu dieta. Los panes blancos, las pastas, los dulces y los refrescos están llenos de azúcares añadidos y carbohidratos refinados, que no solo aumentan el almacenamiento de grasa, sino que también ofrecen pocos nutrientes. Opta por versiones integrales y naturales.

Aumenta la ingesta de proteínas y grasas saludables

Al reducir los carbohidratos, es esencial sustituirlos por fuentes de proteínas y grasas saludables. Las proteínas ayudan a mantener la masa muscular, lo que es vital durante la pérdida de peso.

Algunas opciones ricas en proteínas son los huevos, el pescado, el pollo y las legumbres. Las grasas saludables, como las del aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, también proporcionan saciedad.

Elegir alternativas más saludables, limitar su consumo y estar atentos a las etiquetas son medidas sencillas pero efectivas para proteger nuestra salud. Como siempre, consultar con un profesional de la nutrición es la mejor manera de adaptar la dieta a nuestras necesidades individuales, priorizando alimentos frescos y naturales.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

3 horas ago
Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

1 semana ago
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

2 semanas ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 semanas ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 semanas ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com