Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La ciencia lo confirma: tomar esta cantidad exacta de café ayuda a envejecer de forma saludable a los ancianos

by Marta Burgues
14/12/2024
in Alimentos
La ciencia lo confirma: tomar esta cantidad exacta de café ayuda a envejecer de forma saludable a los ancianos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo
    • 0.2 Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural
    • 0.3 Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día
  • 1 Propiedades del café: una bebida llena de compuestos beneficiosos
    • 1.1 Antioxidantes
    • 1.2 Ácidos clorogénicos
    • 1.3 Cafeína
    • 1.4 Protege la piel del daño celular
    • 1.5 Mejora la circulación sanguínea
    • 1.6 Mejora la función cerebral y la memoria
    • 1.7 ¿Cómo incorporar el café a tu dieta y envejecer lentamente?
      • 1.7.1 Toma café por la mañana para aumentar tu energía
      • 1.7.2 Añádelo a batidos o smoothies antioxidantes
      • 1.7.3 Incorpora café en recetas de postres saludables
      • 1.7.4 Usa café como base para aderezos o salsas

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, con un origen fascinante que se remonta a Etiopía, donde se descubrió su efecto estimulante en el siglo IX. A partir de allí, el café se extendió por el mundo árabe y, eventualmente, por Europa. Aunque el café tiene beneficios como mejorar el estado de alerta y la concentración, su consumo excesivo puede estar asociado con la aceleración de algunos procesos de envejecimiento, debido a sus efectos en la piel y el cuerpo. ¿Cuál es la cantidad exacta de café que debemos tomar para ayudar envejecer de manera saludable?

Según la Clínica Universidad de Navarra, «el café es una bebida rica en sustancias naturales presentes en otros frutos y semillas. La más peculiar es la cafeína, a la que se le otorgan las propiedades más típicas del café. La cafeína tiene propiedades estimulantes o aceleradoras de la producción de energía a nivel celular. Promueve un estado de alerta y activación del organismo. Tiene efecto sobre el aparato digestivo aumentando las secreciones gástricas, así como sobre el nefrourinario incrementando la eliminación de orina». En este sentido, el consumo de café se ha asociado de diversas maneras con el envejecimiento. Si bien contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir los efectos del envejecimiento celular, su consumo excesivo también está relacionado con algunos problemas de salud que pueden acelerar el proceso de envejecimiento, como el aumento de la ansiedad y la deshidratación. El café contiene compuestos bioactivos, como los polifenoles, que ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro.

Propiedades del café: una bebida llena de compuestos beneficiosos

El café no solo es conocido por su sabor y sus efectos estimulantes, sino también por sus beneficios para la salud. Contiene una variedad de compuestos bioactivos que contribuyen a la salud general y a un envejecimiento más saludable. Entre sus principales propiedades, encontramos:

ADVERTISEMENT

Antioxidantes

El café es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta occidental. Los antioxidantes son compuestos que protegen al cuerpo contra el daño celular causado por los radicales libres.

Este daño celular es uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro, ya que puede afectar la piel, los órganos y las células en general.

Ácidos clorogénicos

Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Los ácidos clorogénicos en el café pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo, lo cual tiene un efecto protector sobre las células del cuerpo.

Cuidado si tomas café después de comer: el problema que pone en alerta a los expertos

Cafeína

La cafeína es el principal compuesto activo del café, conocido por sus efectos estimulantes sobre el sistema nervioso central. Además de aumentar la energía y mejorar el enfoque, se ha demostrado que la cafeína tiene propiedades que pueden aumentar la termogénesis, lo que favorece la quema de grasa.

¿Cómo puede el café contribuir a un envejecimiento saludable?

Según un estudio de la revista Reseñas de Investigaciones sobre el Envejecimiento, publicado en Eureke Alert, «el consumo regular de café añade un promedio de 1,8 años de vida saludable a la vida de una persona, lo que significa que no solo vive más, sino que también lleva una vida más saludable».

El café, cuando se consume con moderación, puede ofrecer varios beneficios a los mayores de 60 años. En primer lugar, se ha demostrado que la cafeína puede mejorar la función cognitiva, ayudando a mantener la memoria y la atención. Un estudio publicado en la Revista de Neurología sugiere que el consumo moderado de cafeína podría estar relacionado con una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y otras demencias.

El envejecimiento saludable no solo implica retrasar los signos visibles del envejecimiento, como arrugas y manchas en la piel, sino también preservar la salud interna y mantener una buena calidad de vida. Entre los beneficios más destacados del café se encuentran:

Protege la piel del daño celular

Uno de los mayores beneficios del café en relación al envejecimiento es su capacidad para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.

El Instituto Carrión explica que «el café es un excelente aliado en el cuidado de la piel ya que posee polifenoles, grupo de sustancias químicas que se encuentran en plantas y se caracteriza por tener más de un grupo fenol en su molécula, que contribuye a reducir la sequedad de la piel ayudando a disminuir la deshidratación o irritación que podemos presentar en el cuerpo».

Asimismo, y como se mencionó anteriormente, los antioxidantes presentes en el café ayudan a neutralizar los radicales libres, que son responsables del envejecimiento prematuro de las células de la piel.

Mejora la circulación sanguínea

La cafeína en el café tiene un efecto positivo sobre la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a mejorar el aspecto de la piel. Una mejor circulación significa una mayor oxigenación de las células, lo que contribuye a la regeneración celular y a una piel más luminosa y saludable.

Mejora la función cerebral y la memoria

La cafeína en el café no solo mejora la alerta y la concentración, sino que también tiene efectos positivos sobre la memoria y la función cognitiva a largo plazo. Algunos estudios sugieren que el consumo moderado de café puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, que suelen asociarse con el envejecimiento.

¿Cómo incorporar el café a tu dieta y envejecer lentamente?

Toma café por la mañana para aumentar tu energía

Comienza el día con una taza de café para aprovechar su capacidad para mejorar la concentración y aumentar los niveles de energía. Opta por un café negro o con una pequeña cantidad de leche vegetal (como la de almendra o avena) en lugar de añadir  azúcar o jarabes artificiales.

El alimento que no paramos de comer con el que ponemos nuestra salud en peligro

Añádelo a batidos o smoothies antioxidantes

Puedes preparar un batido energizante con café, que además de darte un impulso de energía, te aporte nutrientes que beneficien tu salud.

Incorpora café en recetas de postres saludables

El café puede ser una excelente base para preparar mousses, helados, o incluso para darle un toque especial a galletas y bizcochos de avena o de almendra.

Usa café como base para aderezos o salsas

El café puede ser un excelente ingrediente en aderezos para ensaladas o salsas para carnes o vegetales. Su sabor profundo y ligeramente amargo puede aportar una capa extra de sabor a las recetas.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

El pan que comemos sin parar en España y que es malísimo, según un cardiólogo

3 días ago
Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

Ni plátano ni manzana: ésta es la fruta que debes comer para limpiar tu hígado de forma natural

3 días ago
Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

Soy endocrino y ésta es la razón por la que jamás debes comer fruta a estas horas del día

6 días ago
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

1 semana ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

1 semana ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com