Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La cena rápida, rica y sana que es perfecta para después de entrenar

by Marta Burgues
02/07/2024
in Alimentos
La clave oculta para perder grasa: estos dos alimentos son los que no te dejan bajar de peso
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 En qué consiste la cena sana para después de entrenar
    • 1.1 Paso a paso de la cena sana para después de entrenar
    • 1.2 Cómo completar esta cena sana para después de entrenar

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Generalmente, tras realizar un deporte y de entrenar, estamos cansados , con mucho apetito y con poca paciencia para esperar tiempos de cocción de cualquier comida, por más sencilla que resulte. Es por ello que resulta fundamental contar con una nevera y un congelador repleto de opciones saludables para evitar caer en la tentación de pedir delivery o, lo que es aún peor, recurrir a platos precocidos que pueden tener ingredientes ultraprocesados. De estos, a veces desconocemos su origen, y que seguramente están llenos de grasas y azúcares añadidos, rompiendo así el propósito de generar hábitos que le hagan bien a nuestro organismo.

La nutricionista e influencer Ana, o @cocinargenial, mostró en sus redes sociales una receta muy sencilla, rica y económica que puedes realizar los fines de semana y dejar listas las porciones para cuando no tengas ganas de cocina. Hablamos de la fácil y genial receta de conos de pizza, muy fáciles de hacer, y fundamentalmente, económicos y sanos, que puedes cocinar en una freidora de aire sin mayores complicaciones. Crear nuevos hábitos requiere de compras inteligentes, mucha variedad, pero sobre todas las cosas, creatividad para mezclar los ingredientes que tienes y lograr hacer magia entonces como este cono de pizza que puede ser muy útil cuando tienes mucha hambre.

En qué consiste la cena sana para después de entrenar

En la transformación de tus hábitos es importante contar con todo tipo de trucos y tips que puedan ayudarte a mantenerlo en el tiempo sin complicaciones hasta lograr, paulatinamente, una costumbre. Si, por el contrario, quieres resultados instantáneos, probablemente caigas en la tentación de romperlos fácilmente.

ADVERTISEMENT

Por esto, en esta oportunidad, la nutricionista e influencer Ana, de @cocinargenial, utilizó sus redes sociales para difundir una receta muy sencilla, sana y económica, que puede realizar cualquier persona, incluso hasta aquella que no tiene tanta habilidad en la cocina.

Conoce cómo elaborar conos de pizzas en sencillos pasos, e inventa tu propia variante para cocinar en la freidora de aire en pocos minutos. ¡No te lo pierdas!

Paso a paso de la cena sana para después de entrenar

Estos conos de pizza contienen altos valores de proteína y son bajos en calorías, por lo que se convierten en los ideales para comer tras el entrenamiento que estés realizando, tanto para la recuperación de energía como para el crecimiento de la masa muscular.

Lo primero que necesitas es conocer la lista de ingredientes: para realizar estos conos de pizza precisas dos pechugas de pollo, queso rallado, tomate triturado natural, tres tortitas de trigo, sal, aceite y orégano a gusto.

Luego debes adobar las pechugas de pollo con el orégano, la sal y el aceite a gusto. Recuerda que es importante no abusar tanto de la sal como del aceite, ya que esto puede afectar tu salud si los consumes demasiado. Tras ello, la cocinarás en la freidora de aire a 180°C, hasta que esté dorada. Es importante que prestes atención para cocerla de los dos lados.

En simultáneo, puedes ir cortando las tortillas de trigo al medio, y con ellas formar un cono que sostendrá su forma con ayuda de un palillo de cocina. Una vez que la pechuga está cocida, introduce los conos en la freidora durante cinco minutos a la misma temperatura (180°C) y quedarán crujientes.

Tras ello, deberás completar con el tomate triturado natural el interior de los conos, y podrás adobarlo con orégano y queso rallado, para darle una textura y sabor únicos. En este paso, puedes jugar con otras variantes, como por ejemplo otros tipos de quesos, o bien, sustituir el tomate por queso crema y unirlo al queso rallado.

A este relleno, le puedes añadir el pollo cortado en cubos que cocinaste en el primer paso de la preparación, y puedes sumarle más queso rallado para terminar. Puedes calentarlo por unos minutos más en el microondas, o bien, dejarlo así ya que todos los ingredientes están previamente cocidos. ¡Una delicia de manjar!

Cómo completar esta cena sana para después de entrenar

Es importante tener en cuenta que para completar esta cena sana puedes acompañarla con una ensalada, o bien, con algún tipo de guarnición que te ayude a lograr una rápida sensación de saciedad para no comer más.

Por otra parte, recuerda que es fundamental estar bien hidratado, por lo que te recomendamos que acompañes la cena con vasos de agua que te ayuden a completar la cantidad de ingesta recomendada (2 litros diarios).

Finalmente, es importante tener en cuenta el horario: guiado por el propósito de cambiar de hábitos, hay quienes creen que comer lo antes posible por la noche, entre las 19 y las 20, te ayudará a conciliar mejor el sueño y que tu cuerpo tenga el tiempo suficiente para hacer la digestión antes a tu descanso, según Fundadeps. Además, te servirá para estar más tiempo en ayunas, y lograr así un mejor funcionamiento de tu cuerpo. Cuida tu bienestar con esta sencilla receta.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com