Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La cena favorita de los cardiólogos: casi nadie la toma en España y es muy fácil de preparar

by Marta Burgues
26/10/2024
in Alimentos
La cena favorita de los cardiólogos: casi nadie la toma en España y es muy fácil de preparar
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.2 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
    • 0.3 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
  • 1 ¿Qué cena un cardiólogo para cuidar su salud cardíaca?
    • 1.1 ¿Qué consejos comparte este cardiólogo para preparar una cena saludable?
    • 1.2 La importancia de los alimentos recomendados por este cardiólogo

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

La alimentación es clave y fundamental para obtener las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita. Los profesionales aconsejan que las comidas contengan alimentos de los cuatro grupos principales que son las proteínas, carbohidratos, grasas saludables y antioxidantes. A través de la alimentación generas un cuidado, desarrollo y fortalecimiento de todos los sistemas del organismo para prevenir malestares y enfermedades. Mediante el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena logras preservar tu salud cardíaca, crucial en el bienestar general de tu condición física. Si quieres tener un cuerpo saludable, es recomendable que implementes en tus platos alimentos que recomiendan los médicos para mantenerte sano.

La Fundación Española del Corazón advierte y concientiza sobre la insuficiencia cardiaca. En este sentido, explican que es una enfermedad crónica que puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en personas mayores. «El corazón tiene menos capacidad de la que debería para bombear sangre por todo el organismo y con frecuencia se puede producir retención hidrosalina (edemas)», sostienen. A través de la alimentación y realizando algunos cambios en los hábitos, afirman que se puede conseguir una mejora en la calidad de vida. Para eso, aconsejan que es mejor ir introduciendo cambios progresivamente para no abandonarlos al poco tiempo. «Los objetivos del tratamiento dietético en la insuficiencia cardiaca son reducción de sal en la dieta, reducción de grasa, reducción del volumen de las comidas y reducción de peso si existe sobrepeso u obesidad», dicen desde la fundación. Para prevenir enfermedades y fortalecer tu organismo, puedes implementar lo que cena este cardiólogo y vas a notar un estado de salud regular y eficiente.

¿Qué cena un cardiólogo para cuidar su salud cardíaca?

El Doctor Dariush Mozaffarian, cardiólogo, profesor de nutrición y director del Food is Medicine Institute de la Universidad Tufts en Boston, detalla cuáles son los alimentos que forman parte de su régimen alimentario.

ADVERTISEMENT

En una entrevista a Today, comenta que entre los alimentos principales que integran la dieta del experto, las judías y las verduras son esenciales. Una opción que elige para realizar una cena sencilla podría ser una ensalada de ñoquis con tomates, tostadas de aguacate y algunas verduras.

Entre las claves elige preparar comidas y organizarlas en torno a verduras de colores. Como complemento del plato, varían a partir del pescado, aves u ocasionalmente carne roja.

Una de sus comidas preferidas son los tacos de salmón. Los mismos se preparan con tortillas de maíz molidas, repollo morado rallado, lima, aguacate y salmón a la parrilla, con yogur natural o mayonesa.

Otros alimentos de la cena habitual que cena este cardiólogo es el guiso de berenjenas. La preparación lleva berenjenas y pollo a la parrilla, cebollas, tomates, azafrán y zumo de limón. Se sirve con yogur y una pequeña ensalada de pepino cortado a trozos, tomate y cebolla roja aliñada con zumo de limón y aceite de oliva.

Tras la cena, Mozaffarian disfruta de saborear un postre. Entre sus opciones favoritas está el chocolate negro con 70% de cacao o más, que suele acompañarse con nueces. Con su familia, les gusta hacer banana splits caseros con una bola de helado o helado con frutas y nueces. El cardiólogo indica que solamente come productos lácteos enteros y considera que el helado es más saludable que el pan.

¿Qué consejos comparte este cardiólogo para preparar una cena saludable?

Una de las recomendaciones principales que brinda es la planificación de las comidas. En este sentido, muchas veces la comida procesada y rápida simplifica la cena. Sin embargo, la ingesta de calorías rápidas es satisfactorias en el momento, pero no resultan funcionales y saludables a largo plazo. Otra sugerencia que da es limitar el consumo de almidón como el pan y el arroz, ya que resultan carbohidratos simples.

Las grasas es un grupo de alimentos destacado y recomendado por el cardiólogo, especialmente las grasas de origen vegetal que son activas. Entre los alimentos se incluyen los frutos secos, aguacates, aceites vegetales y el pescado.

La importancia de los alimentos recomendados por este cardiólogo

A partir de las comidas elaboradas por el Doctor Dariush Mozaffarian, pueden contar con una serie de alimentos sumamente beneficiosos para la salud. En este sentido, la Clínica Mayo sostiene que las legumbres como judías, guisantes y lentejas son buenas fuentes de proteínas con bajo contenido de grasa.

«No contienen colesterol, por lo que son buenos sustitutos de la carne. Comer proteínas vegetales en lugar de proteínas animales no solo disminuye la cantidad de grasa y colesterol que consumes, sino que también aumenta la fibra que obtienes», sugieren desde la clínica.

En el caso de las verduras y las frutas, son buenas fuentes de vitaminas y minerales. A su vez, son bajas en calorías y ricas en fibra.

En síntesis, las opciones detalladas acerca de lo que cena este cardiólogo dan un excelente aporte de vitaminas, minerales y fibras para cuidar tu salud cardíaca.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

24 horas ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

1 día ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

2 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

3 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

4 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com