Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Harvard tiene el consejo que llevas tiempo buscando: la mejor forma de reducir el consumo de café

by Marta Burgues
21/06/2024
in Alimentos
Éste es el mejor momento del día para tomar café según la ciencia: los motivos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 Cuál es la forma más eficaz de reducir el consumo de café
      • 1.0.1 Taza más pequeña
      • 1.0.2 Menos cafeína
      • 1.0.3 Beber más agua
      • 1.0.4 Toma té
      • 1.0.5 Otros alimentos
    • 1.1 Qué beneficios tiene reducir el consumo de café
    • 1.2 ¿Quién debe evitar o limitar la cafeína?

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El consumo de café es un hábito muy popular y recurrente elegido por millones de personas. Ya sea como infusión de desayuno o merienda para obtener más energía y activar la concentración o de manera más social para reunirse con amigos y compañeros de trabajo. Sin embargo, muchas personas intentan sustituirlo por bebidas más suaves, ¿cómo reducir el consumo de café?

Es muy frecuente que, quien elija el café, argumente la sensación de estimulación que experimentan al tomarlo. Esto se debe al proceso que transita la cafeína, el componente esencial, cuando circula por el torrente sanguíneo a través del estómago y el intestino delgado. «Su efecto es la estimulación del sistema nervioso central (los nervios, la médula espinal y el cerebro), por lo tanto, estarás más alerta y despierto», según la Clínica Cleveland.

Cuál es la forma más eficaz de reducir el consumo de café

Taza más pequeña

El cambio en la cantidad de consumo de café se aconseja realizarlo de modo progresivo, con pequeños pasos que te permitan empezar a dosificarlo hasta llegar a reducir las proporciones. En primer lugar, cambiar el tamaño de la taza que utilizas por una de menor tamaño.

ADVERTISEMENT

Menos cafeína

Otra medida que favorece la forma más eficaz de reducir el consumo de café es emplear la mitad con cafeína y la otra mitad descafeinado. A su vez, empezar a elaborarlo con mayor porcentaje de agua en cada taza que te prepares puede resultar un factor positivo  para ingerir menos proporciones de café.

En lugar de acudir a una taza de café para lograr mayor energía y estimulación en el recorrido de tu día, puedes probar con un breve momento de descanso. Esta acción natural te aporta beneficios en tu estado de ánimo, te permite estar más alerta y desarrollar un rendimiento más eficiente.

Beber más agua

Cuando sientas un gran deseo y necesidad por tomar un café, intenta aumentar el consumo de agua. Uno de los efectos más recurrentes de la cafeína es su acción diurética progresiva.

De esta manera, se reduce la absorción de algunas vitaminas y minerales presentes en los alimentos, en especial las vitaminas B y C. Además, una de las consecuencias es que la cafeína dificulta el proceso del organismo para absorber los beneficios del hierro y el calcio.

Lo que le va a pasar a tus riñones si bebes 2 litros de agua al día

Toma té

A la hora de sustituir el café por bebidas con menor cantidad de cafeína puede ser una prueba que favorezca el proceso de reducir el consumo. Entre las opciones se encuentra el té negro o té verde.

Otros alimentos

Frente a una sensación de fatiga y cansancio y ante la necesidad de darle al cuerpo más cafeína, intenta entonces comer bocadillos que contengan proteínas y así contar con más  energía de manera más natural. También deben brindarte porcentajes de fibras y cereales integrales.

Qué beneficios tiene reducir el consumo de café

Según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, la respuesta humana al café o la cafeína puede variar sustancialmente según cada persona. Dosis bajas a moderadas de cafeína (50 a 300 mg) pueden provocar un aumento del estado de alerta, energía y capacidad de concentración, mientras que dosis más altas pueden tener efectos negativos como ansiedad, inquietud, insomnio y aumento de la frecuencia cardíaca.

«Es posible que algunas personas no toleren mayores cantidades de cafeína debido a síntomas de nerviosismo, ansiedad e insomnio. Específicamente quienes tienen dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su consumo de café. También se recomienda a las mujeres embarazadas que consuman menos de 200 mg de cafeína al día porque la cafeína pasa a través de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer», informan desde la institución académica.

Así lucha Carmen Lomana contra la edad: la bebida con efecto antienvejecimiento que desayuna

La cafeína, además, genera efectos en la condición ósea por su interferencia en la absorción de vitamina D. El efecto es que se altera la dinámica de respuesta de esta vitamina con los osteoblastos, que son las células responsables en la formación de los huesos.

Además, debido a la relación entre vitamina D y calcio, altos índices de cafeína pueden desencadenar un descenso en la densidad mineral ósea y la pérdida de calcio en la orina. Para evitar estos efectos, una alternativa es incorporarle mayor cantidad de leche a la taza.

Según Medline Plus, hay efectos secundarios de consumir demasiada cafeína, según cada persona.

Para la mayoría de las personas, no es dañino consumir hasta 400 mg de cafeína al día. Si usted consume demasiada cafeína, puede causar problemas de salud, como:

  • Inquietud y temblores
  • Insomnio
  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Ritmo cardíaco rápido
  • Deshidratación
  • Ansiedad
  • Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto
  • Algunas personas son más sensibles a los efectos de la cafeína que otras.

¿Quién debe evitar o limitar la cafeína?

Debe consultar con su proveedor de atención médica si debe limitar o evitar la cafeína si:

  • En embarazo, ya que la cafeína pasa a través de la placenta a su bebé
  • Se está amamantando, ya que incluso una pequeña cantidad de cafeína que consuma pasa a su bebé
  • Hay problemas del sueño, incluyendo insomnio
  • Hay migrañas u otros dolores de cabeza crónicos
  • Una persona que tenga ansiedad
  • Tener reflujo gastroesofágico o úlcera
  • Tener arritmia (un problema con los latidos o el ritmo de los latidos del corazón)
  • Tener la presión arterial alta
  • Cuando se toma ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes, ciertos antibióticos, medicamentos para el asma y medicamentos para el corazón. Entonces es mejor preguntar al médico si puede haber interacciones entre la cafeína y los medicamentos y suplementos que toma
  • En niños y adolescentes, pues ninguno de los dos debe tomar tanta cafeína como los adultos. Los niños pueden ser especialmente sensibles a los efectos de la cafeína
  • Cómo mejora tu salud digestiva al reducir el consumo de café

En muchas personas la cafeína es causante de acidez estomacal y reflujo ácido. Por lo tanto, si reduces la cantidad de ingesta diaria de esta infusión te sentirás más aliviado estomacalmente.

La cafeína genera los movimientos y contracciones musculares (peristalsis) para agilizar el recorrido de los alimentos por el sistema digestivo. Pero, a su vez, es probable que se formen heces blandas y diarrea como consecuencia de un alto consumo de café.

En síntesis, la forma más eficaz para reducir el consumo de café es incorporarle más contenido descafeinado, tomar más té negro o verde y beber más agua.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

10 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

1 día ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

2 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

4 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com