Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan

by Marta Burgues
14/06/2024
in Alimentos
Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60
    • 0.2 Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar
    • 0.3 Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
  • 1 ¿Qué son los niveles de azúcar en sangre y cómo bajarlos?
    • 1.1 Como bajar tu nivel de azúcar
    • 1.2 Consecuencias en la salud: ¿qué pasa si no baja el azúcar en sangre?
    • 1.3 ¿Qué tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar?

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Con el paso del tiempo, la suma de hábitos inadecuados, y los altos niveles de estrés a los que estamos expuestos pueden llevarte a tener niveles de azúcar tan altos, que finalmente deriven en una diabetes. Conoce lo que tienes que modificar en tus hábitos para bajar tu nivel de azúcar.

Contar con la información necesaria puede ayudarte a modificar esas costumbres no tan sanas y a prevenir los picos de azúcar en sangre lo máximo posible.

¿Qué son los niveles de azúcar en sangre y cómo bajarlos?

Los niveles de azúcar en sangre son los de glucosa que se encuentran en el torrente sanguíneo. La glucosa es la fuente de energía principal con la que cuentan las células de nuestro cuerpo, y las mismas provienen de los alimentos que consumimos, principalmente de los carbohidratos.

ADVERTISEMENT

Los niveles de glucosa altos pueden producir hiperglucemia, que es lo que sucede a las personas con diabetes o prediabetes; y demasiado bajos produce hipoglucemia que puede causar, en casos severos, la pérdida de conciencia.

Cabe destacar que para que la glucemia se absorba como corresponde, es importante el nivel de insulina, que es producida por el páncreas, y que si se ingiere más de lo debido, la insulina no logra cumplir con la transformación de la glucosa en energía.

Es por ello que es fundamental ingerir alimentos con azúcar moderadamente, pero también será fundamental acompañarlo con actividad física, disminuir la exposición al estrés, un buen descanso y con controles constantes que nos permitan detectarla a tiempo.

Como bajar tu nivel de azúcar

Por lo general, los adultos mayores estarían más expuestos al desarrollo de diabetes (altos niveles de azúcar en sangre), debido al funcionamiento del metabolismo, del exceso de peso y la vida sedentaria.

Es por ello que es fundamental comenzar a trabajar los hábitos desde la temprana edad para evitar que se desarrolle esta enfermedad mucho antes.

Para bajar el nivel de azúcar en sangre en adultos mayores se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Realizar una dieta variada, con frutas, verduras, legumbres, proteínas, y grasas magras, para contar con la mayor cantidad de nutrientes posibles, también para añadir fibra a tu dieta.
  • Dejar los carbohidratos simples, como el azúcar y las harinas; y optar por el consumo de carbohidratos de absorción lenta, como las legumbres o los granos.
  • Beber mucha agua para hidratar el cuerpo, evitando las bebidas azucaradas.
  • Hacer ejercicio físico de manera frecuente, ya sea desde caminar, y andar en bici, hasta actividades como natación o yoga. También se puede incorporar una rutina adecuada a cada persona de ejercicios de resistencia para mejorar el metabolismo.
  • Controlar los niveles de estrés a los que se está expuesto: esto es, evitar situaciones de mucho nerviosismo y ansiedad, y desarrollar técnicas de relajación que puedan ayudarnos en momentos de tensión.
  • Mejorar la calidad de sueño y descanso para que el cuerpo logre niveles de relajación necesarios para mejorar el control de la glucemia.

Llevar una vida sana, con hábitos que mejoren nuestro bienestar no es algo sencillo, ya que muchas veces hasta pueden afectarnos situaciones ajenas a nosotros mismos. Es por ello que es fundamental empezar con alguno que pueda ayudarnos a trabajar la conducta, para luego incorporar paulatinamente el resto de las recomendaciones.

Consecuencias en la salud: ¿qué pasa si no baja el azúcar en sangre?

Es importante hacer, al menos una vez al año, un control exhaustivo de nuestra salud, con el objetivo de detectar a tiempo las posibles fallas en el organismo, y actuar con rapidez para modificar aquello que sea posible para mejorar la salud.

«La diabetes afecta a entre el 5 y el 10% de la población general, esta variación depende de los estudios consultados. Debe tenerse en cuenta que se estima que por cada paciente diabético conocido existe otro no diagnosticado. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la vida sedentaria, por estos motivos se espera un importante aumento del número de diabéticos en los próximos decenios», sostiene el Ministerio de Sanidad en un estudio sobre la enfermedad.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud advierte: «La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores».

Es por ello que es fundamental que con controles al médico se pueda detectar a tiempo la enfermedad para recibir la información necesaria, tomar la medicación acorde a cada afección, y fundamentalmente poner en marcha aquellos hábitos mencionados que pueden ayudarnos a controlar el problema.

¿Qué tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar?

Principalmente, adquirir hábitos saludables que puedan prevenir todo tipo de enfermedades para tu cuerpo. En ese sentido, evitar alimentos con azúcar, una dieta variada, hidratación y realizar ejercicio físico serán las claves.

Luego, ir al médico, y en el caso de que cuentes con la enfermedad, recibir el tratamiento e información adecuada. En la salud, la prevención es el primer paso para la acción.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

Adiós al cansancio y la falta de energía: el único alimento que los médicos recomiendan a los mayores de 60

19 horas ago
Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

2 semanas ago
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

2 semanas ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 semanas ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 semanas ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com