Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Esto es lo que le va a pasar a tus riñones si comes sandía todos los días

by Marta Burgues
26/07/2024
in Alimentos
Esto es lo que le va a pasar a tus riñones si comes sandía todos los días
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 ¿Qué le puede pasar a tus riñones si tomas sandía a diario?
    • 1.1 ¿Cómo incorporar a tu día a día la sandía para los riñones?

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

Con la llegada del calor y el verano, las frutas con más agua son las más elegidas para saciar la sed y dar brindar un efecto refrescante en el cuerpo. En ese sentido, la sandía es una de las predilectas, junto con el melón, que, además son muy versátiles y fáciles de incluir en tu dieta diaria. Este tipo de frutas también contribuye a la hidratación diaria por ser un alimento rico en agua, y también a las diversas funciones del organismo, funcionando como un diurético que ayuda a expulsar los residuos de los distintos procesos metabólicos. Conoce qué puede pasar en los riñones si tomas sandía cada día y cuáles son las propiedades de esta fruta.

La sandía no sólo es fuente de agua e hidratación para tu cuerpo, sino que también posee propiedades beneficiosas para la salud que seguramente desconoces. No sólo la pulpa de esta fruta es ideal para adquirir nutrientes, sino también sus semillas y su cáscara, que si bien la parte verde es la más amarga, el resto contiene diversos aspectos nutritivos para comer día a día. Se trata de una de las frutas que menos residuos generan, ya que se aprovechan todas sus partes, y que es muy versátil, ya que puedes no sólo comerla en trozos, sino tomarla como  zumo a tus desayunos, o bien como un postre o para la media tarde. Existen cinco tipos de sandías distintas, entre las que se encuentran las que tienen semillas, las sin semillas; las de color naranja, la amarilla y la variante mini. Sea cual sea tu elección, esta fruta sin dudas marcará un antes y un después en tu alimentación.

¿Qué le puede pasar a tus riñones si tomas sandía a diario?

En principio, comer sandía todos los días de tu vida podría no generar ningún tipo de problema en tu salud, ya que se trata de un alimento muy beneficioso; sin embargo, hay estudios que demuestran que es importante hacer un consumo racional de este alimento tan provechoso.

ADVERTISEMENT

Las razones por las que sí deberías incorporar esta fruta en tu vida cotidiana son varias: es fuente de hidratación, según define el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español, lo que hace que tus riñones funcionen normalmente, y a través de la orina, que se potencia gracias a sus propiedades diuréticas, se expulsen todos aquellos restos que el cuerpo no precisa para sus procesos internos; también es un alimento bajo en potasio, por lo que la hace apta para las personas con enfermedad renal crónica; y cuenta con antioxidantes que protegen los tejidos renales de daños.

«Redonda, intensamente encarnada en su interior, crujiente, dulce y acuosa, la sandía es hoy una de las frutas más extendidas por todo el mundo», sostiene la Fundación Española del Corazón, respecto a esta fruta.

Pero, como todo alimento que se consume en exceso, puede tener sus contraindicaciones: por ejemplo, que cuenta con grandes proporciones de potasio, lo que puede ser perjudicial para las personas con enfermedades renales; o bien, por su efecto diurético, ya que quienes cuentan con problemas en los riñones, requieren de un control estricto en la cantidad de líquidos que se toman, ya que puede representar si nos pasamos.

La sandía también está desaconsejada para aquellas personas que tienen un alto contenido de azúcar, lo que se traduce en un riesgo para las personas diabéticas, o para quienes tienen este índice muy alto en sangre. Es fundamental que la ingesta se haga bajo la supervisión de un profesional de la salud que pueda darnos la información adecuada para conocer qué hacer para cualquier problema que pueda surgir a causa de esta fruta.

¿Cómo incorporar a tu día a día la sandía para los riñones?

La sandía es una de las frutas que cuenta con muchas variantes, y que, gracias a su versatilidad, puede incluirse tanto como un alimento dulce o salado, dependiendo el gusto de cada persona.

La sandía puede ser protagonista de un licuado, o un smoothie, o también puede ser parte del desayuno, o por la tarde, para evitar la ingesta de otros alimentos menos sanos, como las galletas.

Sin embargo, también puede incluirse en ensaladas, sobre todo la parte carnosa cercana a la cáscara, que tiene cientos de propiedades para la salud, y que poco se conoce sobre este beneficio. Además, también se pueden sumar las semillas, ya que son fuente de magnesio, ácidos grasos y folato, ideales para el funcionamiento del metabolismo y la salud cardiovascular, reduciendo el colesterol malo.

Es decir, se trata de una fruta muy sencilla de incluir, y que puede ser muy beneficiosa si se consume de una manera adecuada, con moderación, y consultando a un profesional que pueda asesorarte si cuentas con enfermedades previas.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

17 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com