Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si tomas vinagre de manzana durante un mes: vas a alucinar con los resultados

by Marta Burgues
26/06/2024
in Alimentos
EEs perfecto para cuidar tus riñones: así es el superalimento que baja tu tensión
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Vinagre de manzana: propiedades y cambios para tu cuerpo
    • 1.1 Fuente de ácido acético
    • 1.2 Mejora la digestión
    • 1.3 Regular el nivel de azúcar
    • 1.4 Para bajar de peso
    • 1.5 Reduce el colesterol
  • 2 Contraindicaciones
    • 2.1 Los efectos negativos de tomar vinagre de manzana durante un mes
    • 2.2 ¿Cómo incorporar el vinagre de manzana a tu dieta diaria?

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Hay alimentos buenos que no sabes el efecto que pueden tener sobre tu organismo. En este caso, debes saber qué puede ocurrir en tu cuerpo si tomas durante un mes vinagre de manzana, y cuáles serían las consecuencias de esta acción.

Además de ser un gran aliado para la digestión, es prebiótico, y regula el azúcar en sangre, entre otras funciones. Descubre cómo incorporar a tu dieta cotidiana este alimento que cambiará tu organismo.

Vinagre de manzana: propiedades y cambios para tu cuerpo

El vinagre de manzana es el zumo que obtenemos fermentado de esta reconocida fruta. “Se usa popularmente en aderezos para ensaladas y para cocinar. Pero también se ha utilizado tradicionalmente como medicina”, según Medline, la revista de medicina.

ADVERTISEMENT

Cuenta con varias propiedades nutricionales beneficiosas para el organismo en general:

Fuente de ácido acético

Este alimento es fuente de ácido acético, que es un prebiótico muy beneficioso para la salud intestinal, ya que alimenta las bacterias beneficiosas del mismo, combatiendo así el estreñimiento y la indigestión.

Mejora la digestión

También aumenta la acidez estomacal, mejorando la digestión, fundamentalmente en aquellos que cuentan con bajo ácido estomacal.

Regular el nivel de azúcar

Es regulador de los niveles de azúcar en sangre, ya que el ácido acético ralentiza su absorción, ideales para personas propensas a tener diabetes tipo 2.

Para bajar de peso

Es genial para aquellas personas que quieren perder peso. Esto es porque el vinagre de manzana permite aumentar la sensación de saciedad y no es fuente de grandes cantidades de calorías.

Reduce el colesterol

Entre otro, el vinagre de manzana reduce el colesterol malo (LDL), y aumenta el bueno (HDL). Es importante en cuanto a la neutralización de los radicales libres que dañan las células, reduciendo la inflamación en el cuerpo.

Contraindicaciones

Cabe destacar que, si esta bebida se ingiere por fuera de los parámetros indicados por un profesional de la salud según cada organismo y necesidad, puede tener efectos contraproducentes.

Los efectos negativos de tomar vinagre de manzana durante un mes

Como cualquier alimento que se consuma en exceso, hay riesgos secundarios que deberían considerarse antes de comenzar la ingesta para poder recibir el asesoramiento necesario de un profesional de la salud en el caso de que se necesite.

Entre esos riesgos la Academia Española de Nutrición y dietética advierte: «un consumo por encima de lo recomendable puede derivar en problemas gástricos, como acidez y dolores gástricos o náuseas. Además, varios estudios demuestran que el consumo de vinagre de manzana en exceso podría  llegar a disminuir los niveles de potasio en sangre, pudiendo tener efectos negativos sobre las personas que ya padecen hipopotasemia (disminución del potasio plasmático por debajo de 3.5 mEq/l.), y podría tener efectos negativos en el desarrollo de osteoporosis».

La misma Academia da a conocer que entre sus beneficios para la salud están las propiedades antiinflamatorias, «debido a su contenido en antioxidantes, aunque es un aspecto aun no corroborado por la ciencia. También su capacidad para favorecer las digestiones, gracias a las enzimas digestivas que contiene, aunque, en realidad una persona sana, segrega suficiente ácido en el estómago para la digestión normal de los alimentos».

Por su parte, también puede tener consecuencias en el esmalte dental, ya que lo erosiona si se consume en estado puro, sin una dilución en agua. Esto genera una mayor propensión a las caries y a tener sensibilidad dental.

Finalmente, también puede tener consecuencias negativas en la interacción con otros medicamentos que se estén consumiendo como la insulina y los diuréticos, por lo que es fundamental la realización de una consulta médica con un profesional de la salud para evitar estas consecuencias.

¿Cómo incorporar el vinagre de manzana a tu dieta diaria?

El vinagre de manzana es empleado popularmente en aderezos para ensaladas y para cocinar; sin embargo, si se trata de un uso más medicinal o de bienestar generalizado debe tomarse rebajado con agua en la proporción de una cucharada en un vaso repleto de agua. Se aconseja  que no se tome más de dos veces al día.

Por otra parte, es fundamental que en la ingesta del mismo se evite el contacto directo con los dientes para evitar la erosión del esmalte dental. Por otro lado, se desaconseja que se tome en ayunas, debido a que los niveles de saliva son menores y el esmalte se encuentra más desprotegido.

Si estás decidido a incluirlo en tu vida diaria para aprovechar todos los nutrientes y propiedades, pero no estás nada seguro, no olvides que es fundamental contar con el asesoramiento necesario para poder evitar problemas de una ingesta indebida.

Seguramente, podrás entonces sustituirlo rápidamente, si es que tienes un objetivo puntual sobre el cual trabajar, con otro tipo de elemento natural que pueda responder satisfactoriamente a esta meta.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

7 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com