Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Alimentos

by Marta Burgues
13/05/2025
in Alimentos
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.2 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
    • 0.3 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
  • 1 ¿Es bueno consumir tortilla de patatas varias veces a la semana?
    • 1.1 Una receta con ingredientes saludables… si se controla la preparación
    • 1.2 El papel del huevo en la dieta moderna
    • 1.3 Alternativas más ligeras y saludables
    • 1.4 ¿Cuántas veces a la semana es razonable comer tortilla de patatas?

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

La tortilla de patatas es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Ya sea con cebolla o sin ella, jugosa o cuajada, se trata de una receta que muchos consideran básica en su alimentación semanal. Pero, ¿es saludable comerla varias veces a la semana? La respuesta depende de cómo se prepare y de la frecuencia con la que se consuma. Aunque sus ingredientes principales (huevo, patata y aceite de oliva) pueden formar parte de una dieta equilibrada, hay matices importantes que la ciencia y la nutrición actual invitan a tener en cuenta. No todo lo sabroso es necesariamente inocuo cuando se repite con frecuencia.

Sin embargo, su valor nutricional cambia drásticamente según el tipo y la cantidad de aceite utilizado, así como el tamaño de la ración. En muchos hogares, la tortilla de patatas se fríe en abundante aceite y se sirve como plato principal o tapa generosa, lo que puede aumentar su densidad calórica. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recuerda que los fritos deben consumirse con moderación, incluso si se elaboran con aceite de oliva. Por otra parte, el huevo, aunque ha perdido el estigma de elevar el colesterol, sigue generando debate cuando se toma en exceso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es tanto el huevo en sí el problema, sino el contexto alimentario general: si forma parte de una dieta rica en frutas, vegetales y cereales integrales, puede consumirse con frecuencia sin consecuencias negativas. Entonces, ¿cuál es el límite razonable para la tortilla?

¿Es bueno consumir tortilla de patatas varias veces a la semana?

Una receta con ingredientes saludables… si se controla la preparación

El huevo es una excelente fuente de proteínas, vitaminas del grupo B, vitamina D y minerales como el selenio o el hierro. Según la OMS, puede consumirse con regularidad sin que ello suponga un riesgo para personas sanas.

ADVERTISEMENT

Por su parte, las patatas son un alimento rico en hidratos de carbono complejos y fibra cuando se consumen con piel, aunque en la tortilla suelen usarse peladas. El aceite de oliva virgen extra es una de las grasas más recomendadas en la dieta mediterránea. Entonces, si todos los ingredientes tienen cualidades nutricionales, ¿por qué se recomienda moderar el consumo?

La respuesta está en la preparación. Freír las patatas en aceite, aunque sea de buena calidad, eleva considerablemente el aporte calórico del plato. Una porción mediana de tortilla de patatas puede contener entre 300 y 500 calorías, dependiendo del tamaño y el método de cocción.

Si se consume en grandes cantidades o varias veces a la semana, entonces puede haber exceso de calorías y aumento de peso. Por ello, la AESAN aconseja alternar su consumo con otras fuentes de proteínas menos grasas, como legumbres, pescado o aves.

El papel del huevo en la dieta moderna

Durante décadas, los huevos fueron señalados por su contenido en colesterol. Sin embargo, investigaciones recientes han matizado esta visión. La OMS y otros organismos internacionales coinciden en que el colesterol dietético tiene un impacto limitado en los niveles de colesterol en sangre en la mayoría de las personas.

De hecho, se reconoce al huevo como un alimento completo y valioso. La clave está en el equilibrio: si ya consumes otros productos animales ricos en grasas saturadas, como embutidos o carnes rojas, deberías tener mayor precaución con la frecuencia de ingesta de tortilla de patatas y en general al llevar huevo.

Además, es importante tener en cuenta la variedad en la dieta. Comer tortilla de patatas varias veces a la semana podría desplazar el consumo de otros alimentos necesarios, como pescados azules ricos en omega-3, vegetales frescos o legumbres.

Alternativas más ligeras y saludables

Una manera de disfrutar la tortilla de patatas más a menudo sin comprometer la salud es modificar su preparación. En lugar de freír las patatas, se pueden cocer o asar, reduciendo notablemente las calorías. También se puede utilizar menos aceite y optar por técnicas como la cocción al vapor antes de cuajar la tortilla.

Incorporar cebolla, espinacas, calabacín u otras verduras también mejora su perfil nutricional. Incluso se pueden hacer versiones al horno, sin necesidad de freír nada.

Este tipo de adaptaciones permiten consumir este alimento más veces a la semana con menor impacto en la salud metabólica. Según la AESAN, es recomendable limitar la frecuencia de frituras a una o dos veces por semana, por lo que, si la tortilla se prepara de forma más ligera, podría formar parte del menú más frecuentemente sin problemas.

¿Cuántas veces a la semana es razonable comer tortilla de patatas?

No hay una cifra mágica que se aplique a todas las personas. Las necesidades nutricionales varían según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud general. Aun así, un consumo de tortilla de patatas de entre una y tres veces por semana puede considerarse razonable si se acompaña de una dieta equilibrada. Las versiones menos calóricas permiten mayor flexibilidad.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

5 horas ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

11 horas ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

1 día ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com