Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Esto es lo que le pasa a tu cerebro por comer queso todos los días según los neurólogos

by Marta Burgues
28/10/2024
in Alimentos
Esto es lo que le pasa a tu cerebro por comer queso todos los días según los neurólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿Qué le pasa a tu cerebro si comes queso cada día?
    • 1.1 Riesgos de consumir queso en exceso
    • 1.2 La perspectiva de los expertos sobre el consumo de queso
    • 1.3 Moderación y variedad para el bienestar mental con el queso

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

El queso es uno de los alimentos más populares en la dieta de muchas personas. Rico en nutrientes, sabor y versatilidad, su consumo frecuente plantea preguntas sobre sus efectos en la salud general y, especialmente, en el cerebro. Comer queso todos los días puede tener tanto beneficios como ciertos riesgos, por lo que es importante analizar cómo este alimento impacta nuestras funciones cognitivas y la salud cerebral en general. En este artículo, exploraremos los hallazgos recientes sobre el queso y su papel en el bienestar mental. Recientemente, un estudio realizado en Japón analizó el impacto del consumo de queso en la salud cerebral.

según investigaciones de la Comisión Europea, algunos tipos de queso contienen compuestos bioactivos que pueden mejorar la plasticidad sináptica, una característica clave para mantener la memoria y las habilidades cognitivas en buen estado. Este tipo de hallazgos ha despertado interés en cómo el consumo de queso podría contribuir a prevenir el deterioro mental relacionado con el envejecimiento. El queso es una fuente rica en nutrientes esenciales para la salud cerebral. Contiene calcio, vitamina B12 y proteínas, todos elementos fundamentales para el buen funcionamiento del cerebro. La vitamina B12, en particular, es importante para mantener las neuronas saludables y para la síntesis de neurotransmisores, que son clave en el procesamiento y la transmisión de información en el cerebro. La ingesta regular de vitamina B12 se ha relacionado con una disminución del riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores, lo que refuerza la idea de que el consumo moderado de queso podría tener efectos beneficiosos.

¿Qué le pasa a tu cerebro si comes queso cada día?

Algunos quesos fermentados contienen bacterias probióticas que pueden beneficiar la salud intestinal y, por ende, el cerebro. Existen estudios que sugieren que el intestino y el cerebro están conectados, y mantener una microbiota intestinal saludable puede favorecer la función cognitiva.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, según la Organización Panamericana de la Salud, es importante considerar que estos beneficios dependen del tipo y la cantidad de queso consumido, así como de otros factores de la dieta.

Riesgos de consumir queso en exceso

A pesar de sus beneficios, consumir queso diariamente también conlleva ciertos riesgos para la salud, especialmente si se hace en exceso. Uno de los principales problemas asociados al consumo frecuente de queso es su alto contenido de grasas saturadas.

Este tipo de alimento, cuando se consume en exceso, puede aumentar el colesterol LDL (conocido como colesterol “malo”) y contribuir a problemas cardiovasculares. Esto puede tener un efecto indirecto en la salud cerebral, ya que una circulación deficiente puede afectar el suministro de nutrientes y oxígeno al cerebro.

Otro factor a tener en cuenta es el contenido de sodio en muchos quesos. El sodio en exceso puede elevar la presión arterial, lo que también es perjudicial para la salud cardiovascular y, en consecuencia, para el cerebro.

Mantener una presión arterial saludable es esencial para la prevención de accidentes cerebrovasculares y otros problemas relacionados con el cerebro. En este sentido, los expertos en salud recomiendan moderación en el consumo de queso, especialmente en aquellas personas con predisposición a la hipertensión.

La perspectiva de los expertos sobre el consumo de queso

El Dr. Good Samaritan, especialista en nutrición y salud cerebral, ha comentado sobre el estudio japonés, enfatizando que el consumo de queso puede integrarse en una dieta equilibrada y beneficiosa para el cerebro si se hace con moderación.

Según él, los beneficios del queso están presentes cuando se consume en pequeñas cantidades y como parte de una dieta balanceada que incluya otros nutrientes esenciales para la salud cerebral. Este especialista recomienda variar las fuentes de proteína y calcio, y no depender exclusivamente del queso, especialmente en personas con historial de enfermedades cardiovasculares.

En su práctica, el Dr. Good Samaritan sugiere que los beneficios de consumir queso pueden maximizarse al elegir variedades de bajo contenido en sodio y grasa. Esta práctica, según sus observaciones, permite que los pacientes obtengan los beneficios de los nutrientes del queso sin exponerse a los riesgos asociados con el consumo excesivo de grasas y sodio. Además, recomienda incluir otros alimentos como nueces, pescado rico en omega-3 y frutas y verduras para apoyar la función cognitiva.

Moderación y variedad para el bienestar mental con el queso

El consumo de queso cada día puede tener efectos tanto beneficiosos como potencialmente negativos para la salud cerebral. Los nutrientes en el queso, como el calcio, la vitamina B12 y las proteínas, ofrecen beneficios para el cerebro, ayudando a mantener una buena función cognitiva y apoyando la salud de las neuronas.

Además, ciertos quesos fermentados pueden contribuir a una microbiota intestinal saludable, y esto podría beneficiar indirectamente al cerebro.

En conclusión, el queso puede formar parte de una dieta equilibrada que apoye la salud cerebral, pero siempre dentro de un enfoque moderado. Complementar el consumo de queso con alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y fibra permite maximizar los beneficios para el cerebro y mantener una dieta balanceada.

Por tanto, la clave está en la variedad y el equilibrio, asegurando que el queso sea un elemento más en una dieta que favorezca el bienestar mental y físico a largo plazo.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

3 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

3 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

4 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com