Contenido
- 0.1 Así es el ‘oatzempic’: la nueva bebida viral ideal para perder peso rápidamente
- 0.2 El aperitivo perfecto para poder ir de bares sin engordar demasiado, según los expertos
- 0.3 Una nutricionista dice esto sobre congelar el pan: «Te estás alimentando…»
- 1 ¿Qué le pasa a tu cerebro si bebes vino todos los días?
Los eventos sociales y reuniones con amigos y familiares son momentos ideales para compartir, divertirse y relajarse de los compromisos laborales de la semana que muchas veces provocan tensiones. En ocasiones, es habitual que elijamos una bebida alcohólica para disfrutar de este encuentro. Ahora bien, su consumo debe ser consciente y moderado, de lo contrario puede haber consecuencias en el cerebro por beber vino todos los días.
El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo explica que el alcohol interfiere con las vías de comunicación del cerebro y puede afectar la forma en que este se ve y funciona. «El alcohol hace que sea más difícil para las áreas del cerebro que controlan el equilibrio, la memoria, la habla y el juicio de hacer su trabajo, lo que resulta en una mayor probabilidad de lesiones y otros resultados negativos». También afirman que el consumo excesivo de alcohol a largo plazo provoca alteraciones en las neuronas, como reducciones en su tamaño. Otra de las repercusiones del cerebro al beber vino cada día es que puedes tener lagunas mentales. «Hablamos de vacíos en la memoria de una persona de eventos que ocurrieron mientras estaba intoxicada», detallan. Dichos vacíos ocurren cuando una persona bebe suficiente alcohol para bloquear temporalmente el paso de los recuerdos de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. Se conoce como consolidación de la memoria y sucede en un área del cerebro llamada el hipocampo.
¿Qué le pasa a tu cerebro si bebes vino todos los días?
Según Springer Nature, las consecuencias del consumo excesivo crónico de alcohol incluyen enfermedades cardiovasculares, deficiencias nutricionales, cáncer y envejecimiento acelerado.
Además, hay riesgo de padecer atrofia cerebral, pérdida neuronal y menor integridad de las fibras de la materia blanca.
Hay evidencias negativas entre la ingesta de alcohol y la macroestructura y microestructura cerebral. “La ingesta diaria de alcohol está asociada negativamente con las medidas del volumen cerebral global, los volúmenes de zonas de materia gris y la microestructura de la materia blanca”, dicen profesionales médicos.
El impacto del alcohol en tu organismo
Los expertos de Natura advierten que el consumo de alcohol es uno de los principales contribuyentes a la carga mundial de enfermedad y a los altos costos sanitarios y económicos.
«El trastorno por consumo de alcohol (TCA) es una de las afecciones de salud mental más prevalentes en todo el mundo, con efectos nocivos sobre el funcionamiento físico, cognitivo y social», sostienen.
¿Cuáles son los efectos mentales y físicos del vino?
La Fundación Gateway, con centros de rehabilitación de drogas y alcohol en Illinois, Estados Unidos, conciencia sobre los efectos del consumo de alcohol en el cuerpo y la mente.
Y una de sus conclusiones al beber vino cada día es que se presenta respuesta la pérdida de la memoria y problemas de concentración. El consumo excesivo de alcohol a lo largo de muchos años puede provocar daño cerebral, afectando tu memoria, la toma de decisiones y la capacidad de vivir la vida diaria sin ayuda.
Si bebemos vino cada día en cantidades excesivas puede ser un factor de riesgo de hipertensión arterial nociva. El consumo a largo plazo también compromete a los músculos del corazón y se incremente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
«El consumo excesivo de vino también puede contribuir al aumento de peso, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas», afirman autoridades de la fundación.
¿Qué otras consecuencias provocan el consumo diario de vino?
Es habitual que las personas que beben vino cada día presenten alteraciones del juicio. En este sentido, se reducen tus inhibiciones, puede alterarse tu proceso de toma de decisiones y tu comportamiento.
A su vez, se evidencia una alteración del movimiento y el habla. Por lo tanto, si consumes suficiente vino de forma exagerada, es probable que experimente problemas de coordinación y dificultad para hablar. También puede tener visión borrosa, mareos y dificultad para mantenerte en pie.
Los efectos en el hígado y el riesgo de padecer cáncer
Las personas que beben tal bebida cada día en cantidades excesivas pueden padecer un impacto grave en el hígado. Una de las mayores consecuencias, con el tiempo, es que corren el riesgo de desarrollar enfermedad del hígado graso, hepatitis alcohólica y cirrosis.
Además, hay mayores probabilidades de contraer ciertos tipos de cáncer como resultado de la ingesta diaria y crónica de vino. Según profesionales de la salud, los más frecuentes son el de mama, hígado, colon, laringe, esófago y boca y garganta.
Beneficios del vino en la dieta
Si se analiza la ingesta de vino con moderación, Quiron Salud da a conocer que uno de los componentes relacionados con la dieta mediterránea es el consumo moderado de vino tinto, que contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger el corazón y el cerebro. Estos compuestos incluyen los polifenoles, que pueden ayudar a reducir la inflamación y el daño celular.
En general, si bebes vino cada día de manera excesiva te expones a padecer atrofia cerebral, pérdida neuronal y menor integridad de las fibras de la materia blanca.