Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Éste es el pan más sano para desayunar: lo dicen los expertos

by Marta Burgues
19/05/2024
in Alimentos
El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 El pan más sano para desayunar
    • 1.1 Otros panes saludables
      • 1.1.1 Pan de masa madre
      • 1.1.2 Pan de centeno
      • 1.1.3 Entonces, ¿el pan es sano?

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

La primera es la más importante de las comidas del día, ¿sabes cuál es el pan más sano para desayunar y qué nutrientes te aporta? Si no prestas atención a los alimentos que consumes, puede que acabes aumentando de peso casi sin darte cuenta. Por eso, al iniciar la jornada debes incluir opciones saludables y variadas.

Si este alimento es la base de tus desayunos, lo mejor es que sea de calidad y cuente con todos los beneficios y propiedades que te hacen sentir satisfecho y te llenan de energía.

El pan más sano para desayunar

De todos los alimentos que se clasifican como pan, el más saludable es sin dudas el integral. Está hecho de harina integral, lógicamente, lo que significa que los granos permanecen intactos al hacer el pan.

ADVERTISEMENT

En otros tipos de pan se eliminan el germen y el salvado durante la fabricación, lo que descarta importantes vitaminas, minerales, fibras y fitonutrientes que previenen el daño celular y que son, justamente, una de las motivaciones para comer pan.

La Federación Española de la Nutrición destaca que este alimento «es rico en hidratos de carbono complejos» y es una fuente de fibra de bajo contenido graso. Mencionan, asimismo, que «el pan integral aporta mayor cantidad de estas sustancias», ya que el grano de cereal conserva toda la cubierta al no haber sido sometido a un proceso de refinado.

Es decir, el integral es el pan saludable por excelencia. Pero ten cuidado, ¡su etiquetado podría llegar a engañarte!

Los profesionales advierten que cuando miras el paquete, muchas son sólo palabras de marketing. El problema es la letra pequeña. Justamente allí es donde debes detenerte. Muchos afirman ser «elaborados con cereales integrales», y lo son. Pero no aclaran con cuántos cereales, y esa es la trampa en la que caen los consumidores desprevenidos.

Si un producto es realmente 100 % trigo integral, debería incluir la harina de trigo integral como primer ingrediente y no ningún otro tipo de harina.

Los panes que llevan harina de trigo junto con harinas enriquecidas también pueden llevar la leyenda “multigrano”. Tampoco son una buena alternativa por la que optar. Recuerda que la harina de trigo enriquecida es «la mala». De hecho, el pan blanco que recomiendan evitar los dietistas está compuesto 100% con esta harina.

Otros panes saludables

Pan de masa madre

Ésta es una de las tendencias gastronómicas que están de moda en todo el mundo. Pero, a diferencia del etiquetado del pan, no es sólo un tema de marketing. El proceso de fermentación al que se somete el pan de masa madre lo hace una solución para los amantes de este alimento con patologías como la diabetes, entre muchos otros.

Estudios de la Universidad de Guelph en Canadá mostraron respuestas glucémicas más bajas de este pan en comparación con las de los panes integrales.

El bajo pH de la masa madre y el largo proceso de fermentación lo hacen más digerible que los fermentados con levadura. ¿A qué se debe? A que los nutrientes propios de la masa madre han tenido más tiempo para descomponerse.

Un buen ejemplo de ello es la descomposición del complejo de fitato, una molécula que secuestra nutrientes esenciales e impide su liberación en el cuerpo. Ésta posee calcio, sodio, zinc y magnesio que, de otra forma, acabarían perdiéndose.

Pan de centeno

El centeno es un reductor del colesterol y ayuda a perder peso. Contribuye a las funciones cognitivas, y hay informes que comprueban que, consumiéndolo regularmente, mejora el estado de ánimo, la respuesta a la insulina y la tolerancia a la glucosa. Además facilita la memoria y la concentración.

Entonces, ¿el pan es sano?

La respuesta a esta pregunta depende, ante todo, de qué tipo de pan estemos hablando. Si nos referimos al pan 100% integral, de masa madre o de centeno, efectivamente es un alimento sano. La Federación Española de la Nutrición es concluyente al respecto: «Debe constituir una parte destacable en la dieta».

No sólo eso, afirman que debería «estar presente en prácticamente todas las comidas, desde el desayuno a la cena». Y aseguran que eliminarlo es una pésima idea ya que puede causar un desequilibrio del perfil calórico de la dieta.

No olvides que cerca del 55% del total de calorías de la alimentación debe venir de los hidratos de carbono, el 15% de proteínas y el 30% restante de grasas, por lo que los panes saludables deben ser protagonistas en tus desayunos.

Si únicamente tienes pan blanco, conviene que comas lo menos posible y que aumentes la ingesta de otros alimentos ricos en hidratos de carbono para no desequilibrar significativamente la dieta. Es una cuestión de procesamiento, pero de ningún modo el pan puede considerarse un alimento poco saludable.

Afortunadamente hoy en día podemos encontrar en las tiendas y los supermercados muchas variantes de pan sano, algo que parecía imposible hace unos años.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 semanas ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

2 semanas ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

2 semanas ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 semanas ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com