Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Éste es el número exacto de pistachos que deberías comer si quieres tener buena salud

by Marta Burgues
18/11/2024
in Alimentos
Adiós a la pérdida de visión por la edad gracias a este fruto seco que recomiendan los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 ¿Cuáles son las propiedades y beneficios de los pistachos?
    • 1.1 ¿Cuál es el número de pistachos que puedes comer al día?

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

La alimentación es un hábito clave para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de nuestro organismo. A través de los alimentos tus sistemas obtienen los minerales, nutrientes y vitaminas necesarios para un funcionamiento regular, eficiente y saludable. Uno de los grupos principales de alimentos son las grasas saludables, entre los que se encuentran el consumo, por ejemplo, de aceita de oliva y frutos secos como parte de una dieta nutricional saludable. La opción de los frutos secos, como los pistachos, es siempre recomendada por profesionales de la salud por sus aportes y beneficios al organismo. ¿Te has preguntado cuántos pistachos puedes comer al día para tu salud?

La Fundación Española de Nutrición (FEN) explica que el desarrollo del pistacho es lento y la planta se caracteriza por ser muy longeva. «El fruto es una drupa monosperma rica en aceite (contenido medio: próximo al 55%), de 2 a 2,5 cm de longitud, ovalado, seco, con cáscara dura, lisa y de color marrón, beige o rojo». El pistacho tiene un peso aproximado de 1.40 g y un sabor dulce y lechoso. La referencia para identificar que el fruto se encuentra maduro es cuando las cáscaras se abren y se separan parcialmente. Respecto al contexto histórico del pistacho, los primeros fósiles del género Pistacia se encontraron en la isla de Madeira en la era terciaria. Luego, las diferentes especies se proliferaron por áreas muy diversas entre Asia Occidental y Asia Menor. En España, su cultivo se introdujo en la época romana a través de los árabes y se vio interrumpido en la Edad Media con los moriscos a raíz de la eliminación de los árboles machos productivos. El cultivo volvió a introducirse comercialmente en España a partir de 1980.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de los pistachos?

Según un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, los pistachos son conocidos desde el año 6000 a. C. y fueron incorporados por diversas culturas a sus dietas. «Son frutos secos ricos en nutrientes con un perfil nutricional saludable que contiene fibra, ácidos grasos insaturados y compuestos antioxidantes».

ADVERTISEMENT

La publicación detalla que los pistachos pueden desempeñar un papel importante en la mejora de afecciones metabólicas como el sobrepeso, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) o el síndrome metabólico.

Pistamed destaca que el pistacho es un alimento muy nutritivo y una gran fuente de minerales. «Una única ración de pistachos aporta magnesio, fósforo, potasio, calcio, y hierro».

A su vez, aclara que es uno de los frutos secos que contiene mayor cantidad de fibra, lo que aumenta el metabolismo y mejora las funciones digestivas del organismo. También presenta un alto contenido de grasas insaturadas, y esto contribuye en la reducción de los niveles de colesterol LDL.

«El pistacho se diferencia de otros frutos secos porque cuenta con un alto aporte de luteína, que ayuda a prevenir la acumulación de grasa en las paredes de las arterias del corazón y en los vasos sanguíneos».

Dentro de las características y particularidades de los pistachos está su cáscara, lo que hace de su consumo un proceso más lento y saciante por el tiempo que genera pelarlos previamente.

Un consumo regular y periódico de pistachos favorece en la reducción de los índices de colesterol, incrementa las ventajas antioxidantes y antiinflamatorios del organismo para lograr un metabolismo más eficiente y saludable.

¿Cuál es el número de pistachos que puedes comer al día?

En cuanto a la cantidad de pistachos que se pueden consumir por día, es importante consultar con dietistas y nutricionistas para llevar a cabo una dieta ordenada que te permita una planificación consciente con el resto de alimentos que conformen tu esquema nutricional.

Así, de esta manera, tienes la posibilidad de saber qué aporte calórico brinda una ración de pistachos y cómo regular su consumo con precisión y seguridad.

Uno de los datos principales que debes tener en cuenta es que por cada 100 gramos de pistachos que consumes se genera un aporte a tu organismo de 631 calorías (kcal). Por lo tanto, como la mayoría de los frutos secos, el pistacho ofrece un gran contenido calórico que implica regular el consumo para no excederse con los valores recomendados por profesionales.

Ante tu interrogante de cuál es el número de pistachos que puedes comer al día para tu salud, lo primero y principal es que las cantidades recomendadas son siempre limitadas y hay que consumirlas con cierta moderación.

En este sentido, el número de pistachos a comer a diario es una ración que no debería superar los 30-40 gramos. Dicha cantidad que equivale a unos 40-50 pistachos de tamaño medio con cáscara.

El consumo de 35 gramos de pistachos sin sal y con cáscara permite obtener los valores indicados que necesita tu organismo de proteínas, fibras y grasas saludables recomendadas.

En general, podemos comer al día entre 40 y 50 unidades de pistachos, que equivalen a 35 gramos para obtener así los nutrientes con fibra, ácidos grasos insaturados y compuestos antioxidantes.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

2 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

3 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

3 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

4 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

5 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com