Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Éste es el mejor desayuno y no es el que tu pensabas: lo acaba de confirmar un doctor

by Marta Burgues
19/11/2024
in Alimentos
Un cardiólogo revela su desayuno ideal: los alimentos imprescindibles en nuestra dieta
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
    • 0.3 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
  • 1 Desayunos más saludables: cómo empezar el día con energía y bienestar
    • 1.1 Alimentos clave para un desayuno equilibrado
      • 1.1.1 Proteínas para la saciedad y el músculo
      • 1.1.2 Carbohidratos complejos para energía sostenida
      • 1.1.3 Grasas saludables para el cerebro
      • 1.1.4 Fibra para la digestión
    • 1.2 Ejemplos de desayunos saludables
      • 1.2.1 Tostadas integrales con aguacate y huevo
      • 1.2.2 Avena con frutas y frutos secos
      • 1.2.3 Smoothies verdes
      • 1.2.4 Yogur con granola casera
    • 1.3 Conclusión: pequeño esfuerzo con grandes resultados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

El desayuno es considerado por muchos como la comida más importante del día, y no es para menos. Después de largas horas de ayuno nocturno, el cuerpo necesita nutrientes esenciales para activar el metabolismo, estabilizar los niveles de energía y mejorar la concentración. Sin embargo, no todos los desayunos son iguales. Mientras que algunos pueden estar cargados de azúcares y grasas saturadas, otros ofrecen la combinación perfecta de nutrientes para un comienzo saludable y lleno de vitalidad. Vamos a centrarnos en cómo puedes mejorar la calidad de tus desayunos con opciones fáciles, deliciosas y, sobre todo, nutritivas.

Un desayuno saludable no solo beneficia al cuerpo físico, sino también a la mente. Según investigaciones de la Organización Mundial de la Salud, consumir un desayuno equilibrado puede mejorar el rendimiento cognitivo y reducir los niveles de estrés. Esto es especialmente importante para estudiantes y trabajadores que necesitan mantener un alto nivel de productividad. Entonces, ¿qué hace que un desayuno sea realmente saludable? La clave está en el equilibrio: incluir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables, carbohidratos complejos y una buena dosis de fibra. Además, priorizar ingredientes frescos y naturales sobre los procesados puede marcar una gran diferencia. El desayuno no es solo la primera comida del día; también establece lo que uno puede hacer para las decisiones alimentarias que tomaremos a lo largo de la jornada. Optar por un desayuno equilibrado puede ayudar a reducir los antojos de azúcar, evitar picos de energía seguidos por bajones y promover un mejor control del peso.

Desayunos más saludables: cómo empezar el día con energía y bienestar

Estudios del Centre of Disease Control and Prevention que establecen los doctores han demostrado que las personas que desayunan adecuadamente tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2 y obesidad.

ADVERTISEMENT

Esto se debe a que los desayunos saludables ayudan a regular los niveles de insulina y a mantener un metabolismo eficiente. Por lo tanto, elegir bien los alimentos para el desayuno no es solo una cuestión de gustos, sino también de salud a largo plazo.

La nutricionista Julia Zumpano, de la Clínica Cleveland, recomienda estructurar el desayuno para que incluya abundante proteína y fibra que maximice la sensación de saciedad. De esta manera, sugiere que en tu desayuno incluyas las siguientes opciones: una fuente de proteína, que puede ser de origen animal o vegetal; un grano entero; una fruta o verdura y, como opción, una grasa saludable.

Alimentos clave para un desayuno equilibrado

Proteínas para la saciedad y el músculo

Incorporar proteínas en el desayuno es fundamental para mantener la saciedad durante más tiempo y apoyar la regeneración muscular. Huevos, yogures naturales, leche, queso bajo en grasas y alternativas vegetales como tofu o tempeh son excelentes opciones.

Un desayuno rico en proteínas también puede ayudarte a evitar los antojos a media mañana.

Carbohidratos complejos para energía sostenida

Los carbohidratos no son el enemigo, pero es importante elegir los correctos. Avena, pan integral, frutas y cereales sin azúcares añadidos proporcionan una liberación lenta y constante de energía, evitando caídas bruscas que pueden provocar cansancio.

Grasas saludables para el cerebro

Las grasas no deben eliminarse de la dieta, pero sí debemos optar por las más saludables. Aguacate, frutos secos, semillas y aceites como el de oliva virgen extra son opciones ideales para el desayuno. Estas grasas, además de ser una fuente de energía, favorecen la salud cerebral y cardiovascular.

Fibra para la digestión

La fibra es esencial para un sistema digestivo saludable y también ayuda a mantener la sensación de saciedad. Frutas frescas, frutos secos, semillas de chía o lino y panes integrales son ricos en este nutriente indispensable.

Ejemplos de desayunos saludables

Tostadas integrales con aguacate y huevo

Un clásico que nunca falla. Aporta carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas. Puedes añadir un poco de tomate o espinacas para sumar vitaminas y antioxidantes.

Avena con frutas y frutos secos

La avena es uno de los mejores alimentos para el desayuno. Prepárala con leche o bebida vegetal, añade plátano, fresas o arándanos, y un puñado de almendras o nueces para un extra de energía.

Smoothies verdes

Combina espinacas, plátano, yogur natural, una cucharada de semillas de chía y un toque de miel o canela. Esta opción es rápida, deliciosa y está cargada de nutrientes.

Yogur con granola casera

El yogur natural es una excelente fuente de probióticos, mientras que la granola casera con avena, frutos secos y semillas te aportará fibra y grasas saludables.

Conclusión: pequeño esfuerzo con grandes resultados

Adoptar hábitos de desayuno más saludables no tiene que ser complicado. Con pequeñas modificaciones en tu rutina y elecciones inteligentes, puedes transformar tu primera comida del día en un momento clave para cuidar tu salud. Sea una tostada con aguacate o un bol de avena con frutas, las posibilidades son infinitas. Lo importante es priorizar la calidad de los ingredientes y disfrutar del proceso.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

18 horas ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

18 horas ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

21 horas ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

22 horas ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

4 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com