Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Éste es el efecto real si consumes aguacate a diario

by Marta Burgues
16/08/2024
in Alimentos
Esta fruta fue ilegal durante décadas en EE.UU. y ahora se considera un superalimento
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 El efecto real si consumes aguacate a diario
    • 1.1 ¿Es bueno consumir aguacate a diario?
    • 1.2 ¿El aguacate engorda?

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Es uno de los alimentos más nutritivos y saludables que tenemos. El aguacate aporta grasas saludables y es venerado por todos. Ahora bien, no debes exagerar ni tampoco pasarnos a la hora de comer este alimento cada día. Descubre el efecto real si consumes aguacate a diario. Según la FEN, el contenido de agua del aguacate es inferior al encontrado en la mayoría de las frutas, mientras que el aporte de lípidos, como en el caso de la aceituna, es muy superior, lo que aumenta su valor calórico. Las grasas que contiene son en su mayor parte insaturadas (monoinsaturadas), destacando en particular el elevado contenido en ácido oleico.

Hay más, porque si valoramos su composición vitamínica, el aguacate es fuente de vitamina E —potente antioxidante—, a diferencia del resto de las frutas que apenas la contienen, vitamina C y vitamina B6. Además, un aguacate de un peso medio de 200 g aporta el 33% de las ingestas recomendadas de vitamina B6 para un hombre de 20 a 39 años con actividad física moderada y un 38% en el caso de la mujer con las mismas características. Entre los minerales el aguacate es fuente de potasio, el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos.

El efecto real si consumes aguacate a diario

Ahora bien, aunque todo sean bondades, hay diversos estudios que ponen de manifiesto qué podría pasarle a tu cuerpo si comes aguacate a diario. Lo normal es nutrirse de una dieta bien variada y que cada día pudiéramos cambiar al tener tanto legumbres, frutas, hortalizas y cantidad de pescados, sin dejar atrás el aceite de oliva.

ADVERTISEMENT

Por tanto, los expertos nombran que su consumo sea moderado, ya que también se puede traducir en muchas calorías para quienes están en un plan de reducción de peso.

Diversos estudios establecen qué sucede si consumimos aguacate a diario. Un estudio publicado en la revista especializada Cosmetic Dermatology concluyó que la ingesta de aguacate todos los días puede ser muy beneficioso para incrementar la firmeza y elasticidad de la piel. Esto se debe a que el aceite que contiene este fruto atenúa las manchas, hidrata la piel, y previene la aparición de estrías.

Mientras que si analizamos el estudio Palta: compuestos bioactivos y sus potenciales beneficios en salud se estableció que en cuanto al contenido de fitoquímicos y los beneficios en la salud humana es sólida y ampliamente descrita en la literatura, por lo que recomendar el consumo de pulpa y semilla de este fruto tendría beneficios tanto en la prevención como en el tratamiento de enfermedades mediadas por un desequilibrio de procesos de óxido/reducción, fundamentalmente en las enfermedades crónicas no transmisibles.

¿Es bueno consumir aguacate a diario?

De cada 100 gramos de aguacate que ingerimos, 15 gramos son grasas, en su gran mayoría monoinsaturadas. “Esa es la gran ventaja del aguacate. Se trata de una grasa insaturada con un beneficio cardiovascular demostrado científicamente, ya que cuando sustituye a las grasas saturadas en la dieta podría ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre”, explica Imma Palma, directora del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-Universitat Ramon Llull, recogido por la Academia Española de Nutrición y Dietética. Además, la mayoría de estas grasas buenas provienen del ácido oleico, el mismo que contiene el aceite de oliva.

Además se concluye que cada 100 gramos de aguacate proporcionan 1,8 gramos de proteína, una cantidad que no es grande, pero suma como fuente de proteína vegetal.

Y no es un alimento que las personas con el colesterol alto deban eliminar. Al igual que ocurre con el aceite de oliva, hay estudios científicos que han demostrado cómo las grasas insaturadas, como el ácido oleico, pueden favorecer el descenso del colesterol en sangre.

La Academia Española señala que no es estrictamente necesario comer aguacate a diario. Este alimento no ha formado históricamente parte de la dieta mediterránea, por lo que podemos obtener sin ninguna dificultad los mismos nutrientes a través de otros alimentos de nuestra dieta.

La ración de consumo diario máximo de aguacate que suele recomendarse oscila entre los 50 y 60 gramos. Ahora bien, en el contexto de una dieta saludable, lo recomendable es dar cabida a la mayor variedad posible de alimentos y compaginar el aguacate 2-3 veces a la semana con otras frutas y hortalizas, y frutos secos.

¿El aguacate engorda?

En un artículo, la OCU analiza las bondades de este fruto y también sus diversos mitos. Y respecto a esta pregunta da a conocer que tomar aguacate ni ayuda a adelgazar ni despierta el deseo sexual. Ahora bien, contiene fibra y tiene un efecto saciante, pero no por ello podemos afirmar que tenga propiedades adelgazantes, como mantienen algunos. De hecho, es una de las frutas más calóricas y con mayor contenido en grasa, por lo que las personas con sobrepeso deberían limitar su consumo.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

4 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

4 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

5 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

6 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com