Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Este dietista revela los 9 productos que ha dejado de comprar para siempre en los supermercados

Descubre el listado de los productos que este experto en nutrición ha dejado de adquirir en estos establecimientos y los motivos

by Ana López Vera
01/10/2024
in Alimentos
Productos, alimentos

Miodrag Borges. Foto: Youtube @microbiotadesdecero

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 Los productos que este dietista ha dejado de comprar y sus motivos
    • 1.1 1. Galletas María
    • 1.2 2. Chocolate con leche y almendras
    • 1.3 3. Pan blanco
    • 1.4 4. Zumos
    • 1.5 5. Tomate frito
    • 1.6 6. Caldo concentrado
    • 1.7 7. Margarina
    • 1.8 8. Surimi o palitos de cangrejo
    • 1.9 9. Tranchetes

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

¿Te has preguntado alguna vez qué productos deberías evitar en el supermercado y los motivos? Un dietista ha revelado los 10 alimentos que ha decidido no comprar nunca y las razones te sorprenderán. Si quieres mejorar tu alimentación y tomar decisiones más saludables, este listado te puede ayudar.

Los productos que este dietista ha dejado de comprar y sus motivos

Miodrag Borges es un reconocido dietista que también está licenciado en Sociología y tiene un máster de Marketing y Comportamiento del Consumidor. El experto en nutrición tiene un canal de divulgación sobre esta temática así como hábitos de vida saludables y todo el área de conocimiento del microbioma humano.

Borges enseña elecciones de compra en supermercados, etiquetado alimentario, cómo perder peso y ganar masa muscular y mucho más. Tiene más de 150.000 seguidores en Instagram y en su canal de YouTube ya cuenta con más de 29.000 suscriptores. Uno de sus vídeos se ha vuelto viral y en él habla de los 10 productos que no ha vuelto a comprar desde que es dietista y sus razones. Descubre cuáles son.

ADVERTISEMENT

1. Galletas María

Las galletas María son uno de los productos más habituales en los hogares españoles. Sin embargo, Borges señala que son «terribles a nivel nutricional». «Es un producto a base de harina refinada, grasas de baja calidad y azúcares añadidos en cantidades que no son para nada saludables», expone.

2. Chocolate con leche y almendras

El dietista admite que podría poner en la lista cualquier tipo de chocolate con leche. Sin embargo, destaca este por era su favorito cuando era pequeño. Las razones por las que no deberías comprarlo son las siguientes: tiene una gran cantidad de azúcar y a veces es el primer ingrediente con el que te encuentras en el etiquetado. Tiene más azúcares que cacao. «La clave residirá en encontrar aquellos formatos con un mínimo de 70 o 72% de cacao o incluso más», subraya.

3. Pan blanco

En la tercera posición de su lista se encuentra el pan blanco. Borges informa de las razones por las que un pan elaborado a base de harinas refinadas no es saludable. «Tenemos por un lado la metabolización rápida de esos carbohidratos, la baja sensación de saciedad y el impacto glucémico que va a tener», dice.

«No es lo mismo coger un grano completo con todas sus partes, triturarlo y con ello hacer una harina para posteriormente preparar el pan, que eliminar gran parte de ese cereal», añade. Además también afirma que en la mayoría de los casos las fermentaciones de las masas «son casi artificiales». 

4. Zumos

Para Borges los zumos no son saludables ni los que te elaboras en casa. Su consejo es que no se tomen a diario pero sí de vez en cuando si te apetece uno. Él lo explica de esta manera: «Cuando te comes una fruta entera, la fructosa no es equivalente a un azúcar libre porque vas a tener que masticar, las enzimas salivales van a participar y porque todo el proceso digestivo hasta que conviertes ese alimento en glucosa, es mucho más largo que si te exprimes directamente un zumo».

Cuando exprimes el alimento te estás quedando prácticamente con agua, fructosa en forma de azúcar y algo de vitaminas. Por otra parte, según el especialista habrás eliminado toda la fibra y el proceso digestivo será mucho más rápido. «Tanto un zumo natural como de uno industrial es un mal producto», revela.

Zumos naturales, productos
Zumos naturales. Foto: Freepik

5. Tomate frito

El tomate frito es un producto que en el 99% de los casos no es saludable porque está lleno de azúcares y de aceite de baja calidad. Borges aconseja comprar otras opciones como el tomate triturado, tomate entero o hacer el tomate frito a partir del natural.

6. Caldo concentrado

«Estamos ante un producto de bajísima calidad. El caldo concentrado es básicamente sal, grasas, aditivos y poca materia prima de calidad», admite. Por ello, el dietista no aconseja comprarlo en los supermercados.

7. Margarina

En la séptima posición de su lista se encuentra la margarina. Según Borges es de los peores productos que se han comercializado porque es una de las «famosas grasas trans o grasas hidrogenadas».

8. Surimi o palitos de cangrejo

Según este especialista, los surimi, palitos de cangrejo o de mar «están hechos de una pasta a base de pescado, almidones y aditivos que son terribles nutricionalmente hablando». Ese es el motivo por el que no los compraría aunque sí que los comería de vez en cuando si va a un restaurante.

9. Tranchetes

En el penúltimo lugar de la lista de Borges se sitúan los tranchetes. En la denominación de este producto ponen que se trata de queso fundido aunque si lees el etiquetado, el dietista afirma que te encontrarás ingredientes como margarina, aditivos, sal, etc.

Por último, el experto en nutrición también añade que jamás compraría embutidos de baja calidad. Es fundamental leer los etiquetados de los productos porque más de la mitad de lo que te comes no es pavo, cerdo, etc., sino que es un relleno de componentes como agua, aditivos, almidones u otros ingredientes.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com