Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Este alimento le da un giro a la nutrición: posee más potasio que el plátano

by Marta Burgues
23/08/2024
in Alimentos
El alimento que ayuda a bajar el colesterol y la cantidad que debes tomar al día según Boticaria García
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas
    • 0.2 El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas
    • 0.3 Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días
  • 1 Propiedades nutricionales del alimento que posee más potasio que el plátano
    • 1.1 Beneficios del alimento con más potasio que el plátano

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

Existen muchos alimentos nutritivos pero no sabemos bien cuáles son sus propiedades. Descubre el alimento que posee más potasio que el plátano y debes ya incorporar en tu dieta. Se trata de un fruto seco, que si bien la mayoría de los españoles lo incorpora de vez en cuando, muchos otros no. Es ideal para comer solo, ya que tiene un gusto dulce muy sabroso. La creencia popular es que los frutos secos pueden ser muy calóricos, por lo que hay que restringir al máximo su consumo; sin embargo, son una gran fuente de nutrientes y propiedades que, a veces, no llegamos a cubrir con la comida diaria. Es fundamental conocer los beneficios de este tipo de alimentos, además de cómo y en qué cantidades incorporarlos para aprovechar al máximo todos los nutrientes.

Las avellanas son fruto del avellano, un árbol que se encuentra comúnmente en Europa y Asia. Es de forma redondeada, tiene una cáscara dura, que protege una semilla interior que es la que se come. Su sabor es dulce, y es muy versátil para combinarla, siendo el cacao su mejor maridaje. Cabe destacar que además de como un fruto seco de snack o en el desayuno, se puede comer dentro de las preparaciones en formato de harina, o bien, consumir en leche, en crema o como garrapiñada. Las diferentes posibilidades de preparación hacen que se convierta en un fruto perfecto para quienes aprovechan al máximo los nutrientes y beneficios que tiene para la salud. Además, todas sus partes pueden ser consumidas, ya que las hojas son alimento del ganado, las cáscaras se emplean para combustible, y la corteza por los laboratorios para fabricar coagulante; mientras que la madera que se recubre el fruto es empleada para hacer objetos.

Propiedades nutricionales del alimento que posee más potasio que el plátano

Las avellanas son frutos secos reconocidos por su alto porcentaje de grasa (entre un 40% y un 60%) sin embargo, se trata de grasas saludables, como las poliinsaturadas y las monoinsaturadas, que controlan el colesterol malo, y previenen enfermedades cardiovasculares.

ADVERTISEMENT

Además, son fuente de fibra, que combate el estreñimiento y contribuye a una digestión saludable; y de proteínas, de origen vegetal, las cuales son necesarias para la reparación y crecimiento de tejidos, y que son fáciles de digerir.

Las avellanas son fuente de minerales y vitaminas, como el calcio, el fósforo, el magnesio, la vitamina E y el hierro, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español. Todos ellos aportan a la salud en general, y a los diversos funcionamientos del organismo, pero principalmente contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico, la salud ósea y la prevención de la anemia. y nos ofrece más potasio que el plátano.

Beneficios del alimento con más potasio que el plátano

Las avellanas cuentan con cientos de beneficios para la salud ya que gracias a sus propiedades nutricionales afectan positivamente a la salud física. Por ejemplo, la vitamina E y los fitoesteroles son un potente antioxidante, que protegen a las células del daño que le hacen los radicales libres, previniendo enfermedades.

Además, este fruto contribuye al equilibrio del sistema nervioso, gracias a los minerales como el hierro, el magnesio, el fósforo y el calcio. Son ideales para las personas lactantes, pues son fuente de ácido fólico y zinc; y para deportistas, gracias a que ayudan al rendimiento físico cuando hay una sobre exigencia del mismo.

Cabe destacar que, como ocurre con todos los alimentos, como el plátano, debe hacerse un consumo racional de las avellanas, ya que también tienen un gran aporte calórico. Es decir, son grandes aliadas para la salud en general, pero se debe hacer un consumo acompañado de otros alimentos, como por ejemplo, se puede incorporar en ensaladas, o bien como harina en la preparación de masas.

Además, se puede también consumir como leche, ideal para quienes son veganos o vegetarianos o que tienen algún tipo de alergia; o también como un snack, como parte de un puñado de frutos secos variados.

Cabe destacar que está contraindicada para personas con diabetes, con problemas del hígado, o quienes padecen de obesidad, ya que puede ser una fuente de problemas muy graves para su salud.

«Únicamente, hay que tener cierta precaución a la hora de elegir el fruto seco y de tener cuidado con la sal que muchas veces se les añade y que exagera excesivamente el aporte de sodio, lo cual puede producir problemas de salud», sostiene, al respecto, la Clínica Universidad de Navarra. En ese sentido, es importante recibir la recomendación de un profesional de la salud que pueda brindar una mayor información sobre el tema, y acompañar cada caso en particular.

Las avellanas son muy versátiles y fáciles de incluir en tu día a día pero recuerda que es fundamental también acompañar esta ingesta con agua, para una hidratación adecuada, y con una alimentación variada, que complemente todos los aportes que brinda el consumo de este fruto seco muy popular en España, completo de nutrientes y beneficios para la salud.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

El único pan que deberías tomar, según el cardiólogo Aurelio Rojas

3 días ago
El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

El pescado que parece bacalao: cuesta mucho menos y lo recomiendan los nutricionistas

4 días ago
El error que cometemos todos al comer mandarinas, según una experta: "Dos Españas"

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por comer mandarinas todos los días

4 días ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

5 días ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

6 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com