Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Esta fruta es milagrosa: acaba con el estreñimiento en minutos

by Marta Burgues
27/01/2025
in Alimentos
Esta fruta es milagrosa: acaba con el estreñimiento en minutos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar
    • 0.2 Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo
    • 0.3 Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos
  • 1 La fruta contra el estreñimiento: un remedio natural y delicioso
    • 1.1 Hidratación y contenido en agua
    • 1.2 Enzimas digestivas y compuestos bioactivos
    • 1.3 Mango vs. Los suplementos de fibra
    • 1.4 ¿Cómo incorporar el mango a la dieta para combatir el estreñimiento?

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

El estreñimiento es un problema digestivo común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una disminución en la frecuencia de las deposiciones, dificultad para evacuar o una sensación de vaciado incompleto. Aunque existen múltiples factores que pueden desencadenarlo, como el estrés, el sedentarismo y una alimentación pobre en fibra, la solución muchas veces se encuentra en pequeños cambios en la dieta. Entre los alimentos que pueden ayudar a combatir el estreñimiento, está la fruta que va bien, el mango, que destaca por su alto contenido en fibra, su riqueza en agua y sus propiedades digestivas naturales.

A diferencia de los suplementos de fibra y los laxantes, que pueden generar dependencia o efectos adversos si se usan en exceso, el mango ofrece una opción más equilibrada y natural para mejorar la salud intestinal. Su combinación de fibra soluble e insoluble, junto con la presencia de enzimas digestivas y compuestos bioactivos, facilita el tránsito intestinal de manera efectiva. Además, su delicioso sabor y versatilidad lo convierten en una alternativa fácil de incorporar a la dieta diaria. Vemos por qué el mango puede ayudar a combatir el estreñimiento, qué dice la ciencia sobre sus beneficios y cómo consumirlo para obtener el máximo provecho.

La fruta contra el estreñimiento: un remedio natural y delicioso

Uno de los principales beneficios del mango en la salud digestiva es su alto contenido en fibra. Según la Comunidad de Madrid la fibra juega un papel esencial en la regulación del tránsito intestinal, ya que ayuda a aumentar el volumen de las heces y facilita su paso por el intestino.

ADVERTISEMENT

El mango contiene dos tipos de fibra:

Fibra soluble, que se disuelve en agua y forma una especie de gel en el intestino, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y suavizando las deposiciones.

Fibra insoluble, que añade volumen a las heces y estimula el movimiento intestinal, reduciendo el tiempo de tránsito en el colon.

Una porción de 200 gramos de mango puede aportar hasta 5 gramos de fibra, lo que representa aproximadamente el 20% de la cantidad diaria recomendada para un adulto.

Hidratación y contenido en agua

El agua es un factor clave en la prevención del estreñimiento, ya que facilita el movimiento de los desechos a través del sistema digestivo. El mango, además de ser una fruta rica en fibra, tiene un alto contenido en agua, lo que contribuye a mantener las heces hidratadas y a prevenir su endurecimiento.

La Cruz Roja explica que una hidratación adecuada es fundamental para el buen funcionamiento del intestino. Cuando el organismo no recibe suficiente agua, el colon la absorbe de las heces, haciéndolas más secas y difíciles de expulsar.

Comer mango regularmente ayuda a complementar la ingesta de líquidos y favorece un tránsito intestinal más eficiente.

Enzimas digestivas y compuestos bioactivos

Otro aspecto clave de esa fruta en la salud digestiva es la presencia de enzimas naturales que facilitan la digestión. La más destacada es la amilasa, una enzima que descompone los carbohidratos complejos en azúcares más simples, facilitando su absorción en el intestino delgado.

Estas enzimas no solo mejoran la digestión en general, sino que también pueden contribuir a reducir la hinchazón y la sensación de pesadez.

Además, el mango contiene compuestos bioactivos como los polifenoles y los carotenoides, que han demostrado tener efectos antiinflamatorios y prebióticos. Estos compuestos favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas que regulan la función digestiva.

Mango vs. Los suplementos de fibra

Si bien los suplementos de fibra pueden ser útiles en casos específicos, el consumo de fibra a través de alimentos naturales como el mango ofrece ventajas adicionales. A diferencia de los suplementos, que pueden causar hinchazón o malestar si se consumen en exceso, el mango aporta una combinación equilibrada de fibra, agua, enzimas y antioxidantes, y esto favorece un proceso digestivo más natural y sin efectos secundarios.

Además, esta fruta es una fuente rica en vitaminas A, C y E, que fortalecen el sistema inmunológico y protegen la mucosa intestinal. Esto lo convierte en una alternativa más saludable y nutritiva para quienes buscan mejorar su tránsito intestinal sin recurrir a soluciones artificiales.

¿Cómo incorporar el mango a la dieta para combatir el estreñimiento?

Para obtener los beneficios del mango en la salud digestiva, es recomendable incluirlo de forma regular en la dieta. Algunas formas fáciles de consumirlo incluyen:

  • Fresco y en trozos: comer mango maduro como postre o snack es una manera sencilla de aprovechar sus propiedades.
  • Batidos y smoothies: mezclar mango con yogur natural y otras frutas ricas en fibra, como la papaya o la ciruela, potencia su efecto digestivo.

El mango es una fruta deliciosa y altamente efectiva para combatir el estreñimiento de manera natural. Su alto contenido en fibra, su riqueza en agua y la presencia de enzimas digestivas siendo un aliado ideal para mejorar la función intestinal sin necesidad de recurrir a laxantes o suplementos artificiales.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

Adiós a la tripa cervecera: el truco de un endocrino para beber cerveza sin engordar

1 semana ago
Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

Ni las lentejas ni los guisantes: la legumbre alta en proteínas que no puede faltar en tu dieta para ganar músculo

2 semanas ago
Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

Ni pesas ni bici: el método 30-30-30 para perder grasa rápido y fortalecer los músculos

2 semanas ago
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos

2 semanas ago
Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

Si tomas esto para desayunar, deja de hacerlo: los expertos desvelan por qué no puedes adelgazar

2 semanas ago
Ni tostadas ni croissant: el desayuno de Susanna Griso para tener "energía" durante todo el día

Ni tostadas ni croissant: el desayuno de Susanna Griso para tener «energía» durante todo el día

3 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com