Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ésta es la infusión que debes tomar todos los días para tener una piel suave y tersa

by Marta Burgues
02/07/2024
in Alimentos
Ésta es la infusión que debes tomar todos los días para tener una piel suave y tersa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 ¿Cuál es la infusión que ayuda a tener una piel suave y tersa?
    • 1.1 Propiedades del té verde
    • 1.2 ¿Cómo preparar esta infusión para tener una piel suave y tersa?
    • 1.3 Otras maneras de tener la piel suave y tersa

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

La piel es uno de los grandes espejos que nos demuestra cómo está nuestro organismo, y qué necesitamos modificar para estar más saludables: en ese sentido, su protección y cuidado resulta fundamental no sólo por una cuestión estética, sino más bien por un bienestar personal. Hay cientos de formas por las cuales podemos resguardarla del paso del tiempo y los malos hábitos, como por ejemplo, el uso de protector solar, la hidratación diaria, o bien introducir determinados alimentos a nuestra dieta que cooperen en la regeneración celular, como esta infusión que ayudará a tener una piel suave y tersa.

Se trata del milenario té verde, una de las bebidas más antiguas y con cientos de propiedades beneficiosas para la salud de la piel. Sus orígenes se remontan a hace más de 4.000 años, en China, siendo uno de los elementos fundantes de esta cultura. La historia cuenta que su descubrimiento fue accidental, a manos del emperador Shen Nong, quien por casualidad introdujo hojas de este té en agua hirviendo, y pudo conocer su sabor y propiedades revitalizantes. Luego, se extendió por Japón y Corea, donde también tomó un papel relevante en la cultura. Conoce sus principales propiedades y cómo incorporarlo a tus bebidas diarias para obtener un mejor bienestar mental y físico.

¿Cuál es la infusión que ayuda a tener una piel suave y tersa?

El ritual de tomar el té es todo un evento para algunas culturas: y es que no se trata de simplemente un momento, sino el consumo de una bebida que puede tener potentes beneficios para tu salud, no sólo mental sino física.

ADVERTISEMENT

El té, también conocido como Camellia Sinensis, es una hierba originaria de China, aunque en la actualidad las plantaciones del mismo se han expandido a otros países. Según el proceso que se haga a sus hojas, es el tipo de té que se consuma: La “Camellia sinensis «es un arbusto, cuyas hojas, si no son secadas apenas se recolectan, comienzan a oxidarse. Para prevenir este proceso de oxidación se calientan las hojas con el objetivo de quitar su humedad”, sostiene la Fundación Española de Nutrición, que detalla que el té verde es aquel «sin oxidación y las hojas se secan en ausencia de humedad y son fragmentadas rápidamente después de ser recogidas».

Propiedades del té verde

Esta infusión cuenta con varias propiedades para la salud, como por ejemplo que contiene antioxidantes, en particular en catequinas como la epigalocatequina galato (EGCG), las que ralentiza el envejecimiento de las células porque las defiende de los radicales libres que las dañan, previniendo también el riesgo de enfermedades crónicas. Es decir, no sólo influye en la salud de la piel, sino que también resguarda al organismo de enfermedades.

Además, mejora notoriamente la salud cardiovascular, ya que reduce los niveles de colesterol malo, y ayuda a la función de los vasos sanguíneos, evitando la formación de coágulos, por lo que disminuye riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, también es beneficioso para la pérdida del peso, ya que reduce la grasa corporal e incrementa la tasa metabólica, y tiene efectos diuréticos y cuenta con un bajo índice calórico; es fundamental para la función cerebral ya que cuentan con cafeína y L-teanina: la primera ayuda en la concentración y el estado de alerta, y la segunda, reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Es decir, el té verde es un aliado no sólo para la salud de nuestra piel, de nuestro organismo, de nuestra estética; sino también para tener una salud mental equilibrada.

¿Cómo preparar esta infusión para tener una piel suave y tersa?

Con tan sólo algunos pasos sencillos podrás tener una buena taza de esta infusión para incluir dentro de tu rutina diaria. Puedes encontrarla dentro de las variedades de opciones de té que se comercializan en saquitos; o bien puedes comprar unas hojas y triturarlas con un molinillo.

Tras ello, lo colocas en un saquito de té confeccionado en tela, o bien en el filtro de la tetera, y le echas agua hirviendo para que pueda formarse la infusión. Tras siete minutos de reposo, ya cuentas con el té listo para el consumo. Finalmente, el estudio El té verde ¿una buena elección para la prevención de enfermedades cardiovasculares? recomienda que se haga «un consumo superior a 7 tazas de té verde al día (3,5 g de catequinas diarias)».

Otras maneras de tener la piel suave y tersa

Según Ana Santamarina, experta en dermocosmética y formulación, señala: «la doble limpieza evita la obstrucción de los poros, elimina a fondo el maquillaje y el protector solar y hace que los productos de cuidado de la piel sean más eficaces».

«Una doble limpieza te asegura una limpieza profunda, efectiva y respetuosa con la piel, lo que se traduce en una tez más sana y bonita», asegura Santamarina.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

1 semana ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

1 semana ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

1 semana ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 semanas ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 semanas ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com