Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Ésta es la cantidad máxima de cafeína que puedes tomar al día: lo dicen los expertos

by Marta Burgues
01/07/2024
in Alimentos
El aviso de un médico sobre la gente que bebe café por la mañana: estas son las probabilidades que tienen de morir
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
    • 0.2 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.3 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
  • 1 La cantidad máxima de cafeína que puedes tomar al día
    • 1.1 ¿En qué afecta la cafeína a la salud?
    • 1.2 ¿Por qué es importante no superar la cantidad máxima de cafeína aconsejable al día?
    • 1.3 Entonces, ¿cuál es la cantidad máxima de cafeína que se puede tomar por día?
    • 1.4 Contraindicaciones de la cafeína
    • 1.5 ¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir demasiada cafeína?

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

Consumir café en cantidades desaconsejadas puede ser perjudicial para la salud. Sin embargo, cada vez más estudios demuestran qué cantidad máxima de cafeína puedes tomar al día para encontrar un equilibrio entre salud y placer. La cafeína, el componente principal del café, estimula el sistema nervioso central, interfiere en la absorción de calcio, estimula la liberación de ácido en el estómago, lo que decanta en una acidez. También puede ser diurético, afectando a deshacerse de agua y sal extra, además de incrementar la tensión arterial. Es decir, puede ser muy nocivo si no se hace un control sobre la ingesta.

En el mundo, el café es la segunda bebida más consumida, tras el agua; mientras que en España, el consumo es de 4,5 kilogramos de café por persona cada año y es el 19º país que más café consume en todo el mundo, según indica la International Coffee Organization (ICO). Su principal consumo se da en contextos sociales, ya sea después del almuerzo o la cena; o bien en el desayuno, siendo las personas mayores de 15 años los que consumen entre 3 cafés de manera diaria. Es decir, se trata de una bebida popular, y muy consumida, por lo que es importante contar con más información sobre su impacto en la salud de las personas.

La cantidad máxima de cafeína que puedes tomar al día

¿En qué afecta la cafeína a la salud?

“La cafeína es un compuesto químico que se encuentra de forma natural en componentes vegetales como los granos de cacao y café, las hojas de té, las bayas de guaraná y la nuez de cola, cuyo consumo se remonta a muchos años atrás”, según EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria); es estimulante para el Sistema Nervioso Central, produciendo varios efectos en el cuerpo.

ADVERTISEMENT

Uno de ellos es incrementar el estado de alerta y también la concentración, es por ello que las personas que estudian o trabajan durante muchas horas lo utilizan para mantenerse activos y rendir al máximo para estos propósitos; bloqueando la adenosina, un neurotransmisor que estimula la relajación y el sueño.

Además, la cafeína mejora notablemente el rendimiento físico, debido a que libera adrenalina, aumentando la resistencia y reduciendo la sensación de esfuerzo en los momentos de ejercicio; e impacta también sobre el estado de ánimo y la liberación de dopamina, que es uno de los neurotransmisores afectados por el café y que está relacionado al placer.

Finalmente, la cafeína impacta sobre el metabolismo, acelerando la quema de grasas y aumentando la tasa metabólica; y estimula el sistema digestivo, actuando como un laxante natural suave.

¿Por qué es importante no superar la cantidad máxima de cafeína aconsejable al día?

Esta pregunta es muy sencilla de responder: porque el consumo en exceso puede tener efectos muy negativos, e impactar de lleno en la salud de las personas. Por ejemplo, puede generar trastornos del sueño e insomnio, ya que dificulta la conciliación del sueño, y afecta el descanso.

También, consumir café en exceso puede causar mucho nerviosismo y ansiedad, debido a que la cafeína aumenta el estado de alerta; y puede tener efectos sobre la frecuencia cardíaca y la presión arterial, siendo principalmente peligrosa para las personas que sufren del corazón.

Debido a sus efectos ácidos, el consumo en exceso de esta bebida afecta al sistema digestivo, causando reflujo gástrico, acidez y malestar estomacal. Finalmente, puede generar síntomas de abstinencia y dependencia, traduciéndose en asiduos dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, fatiga e irritabilidad.

Entonces, ¿cuál es la cantidad máxima de cafeína que se puede tomar por día?

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria el consumo de café debe fragmentarse por edad: los adultos sanos pueden consumir hasta 200 mg (en torno a 3 mg por kilo de peso corporal (mg/kg pc); mientras que las personas con afecciones al corazón deben consultar con su médico de cabecera para conocer cuánto es el aconsejado.

Contraindicaciones de la cafeína

La entidad sostiene que las mujeres lactantes o que estén embarazadas no debe tomar una gran ingesta de café, de igual forma que aquellas personas que tengan problemas de sueño, aquellos que sufren de ansiedad, o quienes padecen dolores de cabeza crónicos.

Hay más: en niños y adolescentes también se desaconseja su consumo, ya que pueden ser sensibles a sus efectos y alterar su sistema nervioso.

¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir demasiada cafeína?

Para la mayoría de las personas, según Mediline Plus, no es dañino consumir hasta 400 mg de cafeína al día. Ahora bien, como hemos comentado, si consumes demasiada cafeína, puede causar problemas de salud, como:

  • Inquietud y temblores
  • Insomnio
  • Dolores de cabeza
  • Mareos
  • Ritmo cardíaco rápido
  • Deshidratación
  • Ansiedad
  • Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

23 horas ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

2 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

2 días ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

2 días ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

2 días ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com