Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Es milagroso: el fruto seco que más recomiendan los oftalmólogos para prevenir los problemas de vista

Vista

by Marta Burgues
21/04/2025
in Alimentos
Es milagroso: el fruto seco que más recomiendan los oftalmólogos para prevenir los problemas de vista
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
    • 0.2 La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día
    • 0.3 Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír
  • 1 El fruto seco que más recomiendan los oftalmólogos para cuidar la vista
    • 1.1 Las propiedades de las avellanas
    • 1.2 La función de los carotenoides
    • 1.3 Las consecuencias de la discapacidad visual

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

El cuidado de tu cuerpo necesita de una alimentación natural, variada y saludable. Si quieres disfrutar de una vida sana y enérgica, la salud ocular es clave para lograrlo y el consumo de este fruto seco puede mejorar la vista. La Sociedad de Prevención de la Ceguera del Área Metropolitana de Washington afirma que la mejor manera de lograr una visión óptima es llevar un estilo de vida saludable. «Se deben proteger los ojos de la radiación ultravioleta del sol, no fumar, llevar una dieta saludable, realizar suficiente actividad física y realizarse exámenes oculares completos y periódicos con dilatación de pupilas».

Una forma de reducir los problemas oculares que afectan la calidad de tu vista es a través del consumo de avellanas. Es un fruto seco que aporta beneficios para tu organismo porque contiene ácidos grasos insaturados, ácidos grasos monoinsaturados, fibra, fósforo, magnesio, calcio, hierro, potasio, vitamina E, vitamina B6, tiamina, niacina y folatos que mejoran un buen metabolismo energético. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), las avellanas presentan un bajo contenido en agua, alto en grasas (y energía), son fuente de fibra y no tienen colesterol. Los especialistas de la fundación destacan que la proteína de las avellanas es de buena calidad, con una buena cantidad del aminoácido L-arginina, 78% de la grasa es monoinsaturada y son ricas en ácido oleico. La vitamina E es esencial en el consumo de avellanas porque ayuda a que la grasa de este fruto seco no se oxide ni se vuelva rancia. La ingesta de un puñado de avellanas cubre el 44% de las recomendaciones diaria de la vitamina E.

El fruto seco que más recomiendan los oftalmólogos para cuidar la vista

La Academia Estadounidense de Oftalmología sostiene que algunos nutrientes mantienen la salud ocular en general y otros reducen el riesgo de enfermedades en la visión.

ADVERTISEMENT

La oftalmóloga Rebecca J. Taylor recomienda llevar una dieta baja en grasas y rica en frutas, verduras y cereales integrales. Además de beneficiar a tu corazón, una alimentación saludable también protege tu salud visual. Comenta que tus ojos dependen de arterias diminutas para obtener oxígeno y nutrientes, al igual que el corazón depende de arterias mucho más grandes. Mantener esas arterias sanas ayuda a una condición ocular más saludable.

Las propiedades de las avellanas

Los frutos secos como las avellanas tienen un alto contenido de riboflavina (vitamina B2) que ayuda a mejorar la salud visual combatiendo el estrés oxidativo y ayudando a reducir las posibilidades de padecer cataratas.

Desde la Clínica Sánchez Trancón advierten que una mala alimentación puede dar lugar a que se produzca una degeneración macular, el glaucoma o la diabetes. «Una buena alimentación influye positivamente a frenar estas enfermedades oculares», aseguran los profesionales.

La función de los carotenoides

Los pigmentos carotenoides son compuestos responsables de la coloración de gran número de alimentos vegetales y animales, como zanahorias, zumo de naranja, tomates, salmón y yema de huevo. El organismo no genera los carotenoides, por eso es fundamental incluirlos en la dieta con alimentos variados para incorporar la luteína, la zeaxantina, el licopeno y el betacaroteno.

“Lo que nuestro organismo hace con esos carotenoides es convertirlos en vitaminas (A, B, C, E y K) para que el cuerpo humano lo pueda sintetizar. Los alimentos ricos en carotenoides son vitaminas para la vista y para el resto del organismo”, aseguran desde la Clínica Sánchez Trancón.

Además de este fruto seco, hay otros alimentos buenos para la vista son el aceite de oliva, los lácteos y sus derivados, el pescado azul, la zanahoria, la naranja, el aguacate, el tomate y los vegetales de hoja verde como acelga, alcachofa, espinaca, lechuga, col rizada o coliflor

Las consecuencias de la discapacidad visual

Según la Sociedad de Prevención de la Ceguera del Área Metropolitana de Washington, la discapacidad visual es un problema que dificulta realizar las actividades cotidianas. Se advierte que puedes tener problemas de visión si no logras ver lo suficientemente bien como para leer, conducir, reconocer las caras de las personas, distinguir los colores y ver claramente la pantalla de tu televisor o computadora.

Las causas más comunes de los problemas de la vista son enfermedades oculares producto del envejecimiento como la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), cataratas, retinopatía diabética (una afección que puede causar problemas de visión en personas con diabetes) y glaucoma.

Una alimentación sana y equilibrada con una gran variedad este fruto seco y verduras es esencial para mejorar la visión y el organismo en general. Es aconsejable incluir en tus platos proteínas, antioxidantes, hidratos de carbono y grasas saludables.

Además de una buena alimentación, para proteger la salud visual es conveniente adoptar hábitos de vida saludables como evitar la ingesta excesiva de alcohol, fumar o consumir demasiados alimentos procesados.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

11 horas ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

14 horas ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

2 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

3 días ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

3 días ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com