Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

¿Es el sushi realmente sano y tan bueno para adelgazar?

by Marta Burgues
20/06/2024
in Alimentos
¿Es el sushi realmente sano y tan bueno para adelgazar?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 Sushi: cómo saber sus beneficios y si es sano
    • 1.1 ¿Sólo los ingredientes determinan si un sushi es sano?
    • 1.2 Algunas consideraciones para comer sushi sano
    • 1.3 Entonces, ¿es realmente el sushi sano?

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

De igual forma que el resto de las comidas, para conocer si es realmente el sushi es sano, hay que considerar los nutrientes que tiene, y las cantidades que ingerimos.

Descubre cuál es la mejor manera de conocer si este tipo de alimento será lo adecuado para lo que necesitas, y si el método en el que fue cocido es acorde a ti, para que puedas definir cuáles piezas son las mejores para tus necesidades nutricionales.

Sushi: cómo saber sus beneficios y si es sano

Uno de los ingredientes principales del sushi es el pescado. Al respecto, la Fundación Española del Corazón detalló que este tipo de carne tiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas, ácidos grasos saturados, omega 3 y 6, ideales para la salud cardiovascular; poca grasa, son ricos en calcio, yodo, magnesio y potasio;  y son fácilmente digestibles. Es decir, se trata de uno de los ingredientes más completos de esta preparación.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, no es el único: también cuenta con verduras, como la hojas de algas, la zanahoria, pepino, entre otros, que también son grandes fuentes de vitaminas, minerales y proteínas, entre otras propiedades que suman al nivel nutricional de esta preparación.

Aunque también es fundamental prestar atención a la salsa de soja y a la cantidad de arroz que colocamos en cada pieza, ya que esto podría ser perjudicial para la salud. La salsa de soja cuenta con altos niveles en sodio; mientras que el arroz blanco puede contener mucho gluten (un reemplazante podría ser el arroz integral, por ejemplo).

¿Sólo los ingredientes determinan si un sushi es sano?

Para poder definir si una pieza de sushi es más sana que otra, la cocción también será un factor determinante. Por ejemplo, si se trata de una pieza que requiere de varios ingredientes fritos, será más perjudicial que aquella que cuente con ingredientes que se cocinaron al vapor.

También la calidad de los componentes hará la diferencia: cortes de pescados variados, verduras frescas, arroz integral son sólo algunos de los puntos a los que debemos prestar atención para darnos cuenta si se trata de una comida que será saludable para nuestro organismo.

Por su parte, la cantidad de piezas que comamos también será clave para determinar si es bueno o no: si bien no existe un número cerrado que fije que si comes más de ello puede ser malo, lo concreto es que cuando uno tiene sensación de saciedad, ya es suficiente de comida para que nuestro estómago la digiera.

Algunas consideraciones para comer sushi sano

Es importante que tengas en cuenta algunos aspectos sobre esta comida, ya que cuenta con algunas peculiaridades relacionadas a sus ingredientes: por ejemplo, tiene un alto contenido de mercurio, que proviene a través del pescado.

Es importante que las mujeres embarazadas eviten esta comida al estar cruda y entonces poder tener algunos daños en el feto durante el estado de gestación. Los niños no pueden tampoco tomarlo, según médicos, si son muy pequeños, ya que puede ser perjudicial para su salud.

Así lo determinó la Agencia Española de seguridad alimentaria y nutrición, que incluye al sushi en el listado de «alimentos que debes evitar durante el embarazo».

Por otro lado, es importante considerar que este mismo ingrediente, el pescado en sus diferentes variedades, puede portar bacterias y virus, fundamentalmente cuando se consume crudo. En ese sentido, es crucial ser cuidadosos en la selección del lugar donde comer o pedir delivery de sushi para evitar pasar por un mal momento.

Finalmente, tanto el arroz blanco, como las salsas y otros que acompañen las piezas deben consumirse con moderación para no afectar la salud de las personas que lo ingieren.

Según la BBC, hay algunos rasgos que podrían indicar que el sushi no es tan beneficioso como se cree: se suele preparar con azúcar, por lo que su ingesta podría suponer un alto consumo de azúcares fácilmente asimilables.

Determinados estudios actuales establecen que parte del almidón presente en el arroz utilizado para el sushi es resistente a la acción de las enzimas digestivas. Así que podría aportar menos calorías de las que, en principio, podríamos pensar.

Entonces, ¿es realmente el sushi sano?

En pocas palabras, toda comida que se consuma en exceso será perjudicial para la salud, ya que por más que cuente con variedad de nutrientes y calidad en los mismos, si se abusa de la porción recomendada será dañina para nuestro organismo.

Como conclusión, el sushi no es sano o malo, sino más bien depende de nosotros que esta comida sea perjudicial para el cuerpo o no.

Es importante tener en cuenta que además de una dieta variada, nuestro cuerpo necesita de una rutina de ejercicios, descanso y la hidratación suficiente para funcionar en óptimas condiciones más allá de lo que comamos, pensando en un plan integral de salud que tenga un buen resultado en nuestras decisiones nutricionales.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

15 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com