Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Era bueno para el colesterol pero piden dejar de consumirlo inmediatamente: último aviso de la OCU

by Marta Burgues
20/09/2024
in Alimentos
Era bueno para el colesterol pero piden dejar de consumirlo inmediatamente: último aviso de la OCU
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 ¿Qué es el arroz de levadura roja?
    • 1.1 ¿Por qué es mejor no tomar este alimento?

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Las personas adultas necesitan una serie de hábitos, prácticas y cuidados específicos que les permita desarrollar y fortalecer su condición física. Entre las indicaciones principales se encuentran la actividad física para favorecer la movilidad y cuidado de la condición ósea, muscular y las funciones de los sistemas. A su vez, una alimentación equilibrada, saludable y nutritiva para poder darle al organismo las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales. La prevención de afecciones y enfermedades se vuelve una cuestión más frecuente con el paso del tiempo. hay un alimento que la OCU desaconseja consumirlo porque ya no está tan claro que sea bueno para el colesterol, especialmente en mayores de 70 años.

Estamos hablando del arroz de levadura roja. Una de las características que se le atribuye a este tipo de arroz es su aporte en la reducción de los niveles de colesterol. Según nombra la Clínica Mayo, el arroz de levadura roja se obtiene a partir de la levadura (Monascus purpureus) cultivada en arroz blanco y la mezcla del arroz de levadura en polvo es un alimento básico en Asia utilizado en la medicina tradicional china. «El arroz de levadura roja podría contener compuestos que reducirían los niveles de colesterol. Uno de estos compuestos es la monacolina K, el mismo ingrediente presente en la lovastatina (Altoprev) recetada, un medicamento para disminuir el colesterol alto y las enfermedades cardíacas», afirman los miembros de la institución médica. En este sentido, los expertos añaden que el componente también puede disminuir el nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL o “malo”) y el valor de los triglicéridos.

¿Qué es el arroz de levadura roja?

Hay que destacar que sin embargo, a pesar de su aporte en el control de los niveles del colesterol, existe una recomendación de no tomar arroz de levadura roja en mayores de 70 años y veremos los motivos.

ADVERTISEMENT

A pesar del nombre, este tipo de arroz no presenta cáscara si no que se trata de un producto tradicional de China a partir de la fermentación de arroz blanco con la levadura Monascus purpureus. Por lo tanto, es la levadura la que le ofrece la tonalidad y el color rojo a esta variedad de arroz.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, ciertas cepas de esa levadura, bajo determinadas condiciones de fermentación, producen unas sustancias llamadas monacolinas. «Una de estas monacolinas, concretamente la monacolina K, es la responsable del efecto de la levadura roja de arroz sobre el colesterol».

Las pruebas demuestran que el efecto de la levadura roja de arroz sobre el colesterol se produce con la ingesta diaria de 10 mg de monacolina K. Normalmente la levadura roja de arroz se ingiere en forma de suplementos alimentarios, que son los que proporcionan la cantidad suficiente de la sustancia activa para ayudar a disminuir los niveles de colesterol en sangre.

Una de las condiciones de su implementación en dietas de alimentación es el aporte que genera en el tratamiento, la prevención y el control de los índices elevados de colesterol y las afecciones cardíacas. A pesar de esta función valiosa y significativa, se debe tener en cuenta que existe una recomendación de no tomar arroz de levadura roja en personas mayores de 70 años debido a los efectos y contraindicaciones que se han registrado.

¿Por qué es mejor no tomar este alimento?

A pesar del aporte del arroz de levadura roja en el control del colesterol, se presentan una serie de efectos secundarios importantes para tener en cuenta y evitar que las personas mayores de 70 años padezcan ciertos riesgos y contraindicaciones.

«El arroz de levadura roja puede provocar efectos secundarios leves, entre ellos malestar abdominal, ardor de estómago, gases, dolores de cabeza y mareos», indicaron los profesionales de la Clínica Mayo sobre los riesgos del consumo de personas mayores de 70 años del arroz de levadura roja.

Mientras que la OCU también indican la necesidad de advertir los efectos que puede presentar en los adultos mayores el consumo del arroz de levadura roja. Uno de ellos es la miopatía o daño muscular, que se manifiesta ya sea en forma de dolores musculares y/o debilidad muscular. “Incluso se habían documentado casos de rabdomiólisis, que es una forma extrema y muy grave de daño muscular”.

Otras evidencias se encuentran en trastornos gastrointestinales como diarrea, náusea y dolor abdominal. A su vez, hay casos de daño hepático y trastornos de la piel como picor y urticaria. «Las personas mayores de 70 años, más susceptibles a los efectos adversos de las estatinas, especialmente, el daño muscular. Y se debe prestar atención, además, si cuentan con antecedentes de problemas hepáticos, renales o musculares», sugieren los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios.

En síntesis, si bien tomar arroz de levadura roja puede favorecer el tratamiento de los niveles de colesterol y afecciones cardíacas, se recomienda limitar y evitar su consumo en mayores de 70 años a causa de los efectos musculares y gastrointestinales que produce.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

5 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

6 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

6 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

1 semana ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com