Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Eliminan la grasa abdominal: éstas son las frutas con beneficios para tu salud que desconocías

by Marta Burgues
01/08/2024
in Alimentos
La fruta milagrosa que ayuda a limpiar el hígado: con propiedades diuréticas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.2 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
    • 0.3 Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto
  • 1 Frutas con beneficios para tu salud
    • 1.1 Pomelo, previene la diabetes y otras enfermedades
    • 1.2 Arándanos, ayudan a una pérdida de peso saludable
    • 1.3 Manzanas, controlan los niveles de colesterol
    • 1.4 Mandarinas, refuerzan los procesos metabólicos
    • 1.5 Fresas, esenciales en una dieta
    • 1.6 Ciruelas pasas, mejoran la salud ósea
    • 1.7 Uvas, inhiben la inflamación
    • 1.8 Plátanos: calman el apetito y aceleran la pérdida de peso
    • 1.9 Peras, favorecen al sistema digestivo

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Muchos de esos alimentos que sueles descartar, porque no sabes qué nutrientes y propiedades poseen, pueden convertirse en grandes aliados en tu día a día. Como muestra de ello, basta echar un vistazo a este listado de las frutas con beneficios para tu salud que desconocías y que seguramente te interesarán.

Todas estas alternativas por las que puedes optar en tu dieta son sanas, incluso cuando varias de ellas contienen altos niveles de azúcares. ¿Por qué? Básicamente porque sus azúcares son naturales, y no atentan contra tu bienestar como sí lo hacen los azúcares de los productos ultraprocesados.

Frutas con beneficios para tu salud

Pomelo, previene la diabetes y otras enfermedades

Es una de las frutas que tiene más propiedades y beneficios a la hora de prevenir diversas patologías. Añadirlo a tu alimentación puede disminuir el riesgo de desarrollar afecciones como la resistencia a la insulina, precursor de la diabetes tipo 2, según detallan publicaciones como ésta de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Los nutricionistas recomiendan consumir de dos a tres pomelos cada semana.

ADVERTISEMENT

Arándanos, ayudan a una pérdida de peso saludable

Los arándanos contribuyen a adelgazar sin poner en peligro tu salud. Por otro lado, se aconseja la ingesta regular de estos frutos por los efectos antiinflamatorios que tienen las antocianinas, los antioxidantes que le dan su tono púrpura brillante. Y contribuyen al funcionamiento cerebral.

Manzanas, controlan los niveles de colesterol

Sí, como dicen, «una manzana al día puede mantener al doctor en la lejanía». Ésta es una de las frases de frutas saludables más famosas, y no es ninguna casualidad. Investigaciones han demostrado su acción como elemento controlador del colesterol LDL o «malo» en las mujeres posmenopáusicas con sobrepeso.

Según la FEN, la manzana aporta hidratos de carbono fundamentalmente en forma de azúcares como fructosa, glucosa y sacarosa, y contiene cantidades apreciables de fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta última la más abundante.

Mandarinas, refuerzan los procesos metabólicos

Si vas a comer fruta fuera de casa, la mandarina es una de las soluciones más prácticas para disfrutar de un snack sano y evitar las grasas y los azúcares. Gracias a los flavonoides de este alimento puedes proteger tu organismo contra el grupo de factores de riesgo conocido como «síndrome metabólico».

La FEN destaca algunos de sus nutrientes: fuente de vitamina C, aunque su contenido es menor que en las naranjas. El aporte de provitamina A es considerable y superior al de las naranjas. Es destacable su composición en criptoxantina (caroteno), un compuesto que además de transformarse en vitamina A en nuestro organismo, tiene propiedad antioxidante.

Fresas, esenciales en una dieta

Si tienes antecedentes familiares, debes ser consciente de que las fresas son buenas para la salud en general. Estudios recientes vinculan el consumo de un pequeño puñado de fresas al día con una mejor recuperación de las lesiones precancerosas en el esófago.

Puedes revisar los detalles del informe de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer –American Association for Cancer Research-.

fresas2

Según el Ministerio de Agricultura, las fresas y los fresones son frutas muy poco energéticas, cuyo principal componente —después del agua— lo constituyen los hidratos de carbono (con una cantidad moderada, alrededor del 7% de su peso), fundamentalmente: fructosa, glucosa y xilitol.

Ciruelas pasas, mejoran la salud ósea

Las ciruelas deshidratadas son un alimento aconsejado para las personas mayores y para cualquiera que esté preocupado por el envejecimiento de sus huesos. Comer de cinco a seis ciruelas secas al día durante varios meses propicia una mayor densidad mineral ósea, de acuerdo a lo probado por los científicos.

Asimismo, contienen glucosa de las frutas que es clave para que el cerebro funcione sin los efectos secundarios de los azúcares industriales.

La publicación Sciatica Clinic, según estudio, concluye que  comer de cinco a 10 ciruelas pasas al día puede favorecer la salud del corazón. Se observaron beneficios para la salud del corazón del consumo regular en los hombres.

En las mujeres mayores, el consumo regular de ciruelas pasas no tuvo ningún efecto negativo sobre los niveles de colesterol total, azúcar en sangre e insulina.

Otro estudio encontró que comer de 50 a 100 gramos o de cinco a diez ciruelas pasas al día se asociaba con una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. (Mee Young Hong y otros, 2021).

Las reducciones en el colesterol y los marcadores de inflamación se debieron a mejoras en los niveles de antioxidantes. Por lo que la conclusión fue que las ciruelas pasas pueden favorecer la salud cardiovascular.

Uvas, inhiben la inflamación

La American Heart Association destaca que las uvas rojas y blancas -y en menor medida el vino preparado con ellas- «contienen niveles elevados de resveratrol», un antioxidante y antiinflamatorio de los más efectivos que existen. Y dado que la inflamación crónica a largo plazo puede derivar en patologías cardíacas, diabetes, cáncer y artritis, es importante incluir alimentos antiinflamatorios en la dieta. Además, las uvas reducen el estrés oxidativo de las células.

uva

Plátanos: calman el apetito y aceleran la pérdida de peso

Si quieres adelgazar, sabrás que lo más difícil es calmar tu apetito. Durante este proceso, el cuerpo tomará los nutrientes de las reservas que posees, generando una sensación de hambre casi insoportable.

El único modo de superarla es comiendo algo, y el plátano puede proporcionarte ese «subidón de azúcar» tan urgente sin necesidad de ir a buscar dulces ni golosinas que no aportan ningún nutriente.

Otra ventaja de esta fruta es que su composición cambia, según su madurez. Los plátanos poco maduros contienen mucho almidón resistente, lo que calma el apetito y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas disminuyendo la velocidad de vaciado del estómago.

Es un postre perfecto y un snack ideal para guardar en tu bolso o mochila al salir de casa.

Peras, favorecen al sistema digestivo

¿Tienes idea de qué beneficios nos da la pera, más allá de su agradable sabor? Esta fruta versátil, que se puede comer sola o en preparaciones dulces, favorece los procesos del sistema digestivo. Su secreto es que están llenas de fibra: una sola pera representa el 20% de las dosis diarias recomendadas de este nutriente.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

9 horas ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

11 horas ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

5 días ago
Ni sandía ni melón: la mejor fruta del verano para deshinchar la tripa y acabar con la retención de líquidos

Ni sandía ni melón: la mejor fruta del verano para deshinchar la tripa y acabar con la retención de líquidos

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com