Contenido
- 0.1 El alimento que jamás deberías tomar por las noches: te está haciendo engordar
- 0.2 El efecto que tiene en tu cuerpo desayunar zumo de naranja todos los días: así afecta a tus riñones
- 0.3 No, no es vinagre: así es como debes lavar las fresas para eliminar todos los químicos
- 1 ¿Por qué es saludable tomar café?
Los alimentos e infusiones que consumimos nos aportan la energía para lograr una condición física saludable y regular. Una de las bebidas más populares a nivel mundial es el café, que se destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Existen variedades según el tipo de grano, el tueste y los aromas porque no todos son iguales. Un cardiólogo da a conocer el único café que deberíamos tomar.
Según los expertos en nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, el café contiene antioxidantes y sustancias activas que pueden reducir la inflamación interna y proteger contra enfermedades. A su vez, quienes beben esta infusión tienen menos probabilidades de tener enfermedades cardíacas coronarias, accidentes cerebrovascular, diabetes y enfermedad renal. «El café te permite procesar de manera más eficiente la glucosa y reducir las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y previene la insuficiencia cardíaca», según los profesionales de la Universidad Johns Hopkins. Además, la cafeína está relacionada con una menor probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson y ayuda a controlar los movimientos de quienes padecen la enfermedad.
¿Por qué es saludable tomar café?
El cardiólogo José Abellán informa en instagram que la mayoría de los estudios concluyen que tomar café te añade años de salud. «Te protege de sufrir un infarto y disminuye tu riesgo de una muerta prematura por enfermedad cardiovascular».
Según la Sociedad Europea de Cardiología, el consumo moderado de café está asociado con menores riesgos de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares (ECV) y muerte.
Además, desde la institución aseguran que el café se utiliza para mejorar la vigilia y aliviar la somnolencia debido a los efectos estimulantes de la cafeína en el sistema nervioso central.
«Las mayores cantidades de consumo de café durante la mañana se asociaron significativamente con un menor riesgo de mortalidad, por encima de quienes beben café a la noche», dicen los miembros de la Sociedad Europea de Cardiología.
Las mejores variedades de café
La historia de esta infusión tan consumida a nivel mundial atraviesa diferentes regiones geográficas y tradiciones culturales sobre su cultivo.
Sin embargo, determinar cuál es el mejor café o de qué forma tomarlo es mejor resulta un desafío en el que se deben analizar el origen de los granos, el proceso de cultivo, la variedad y el gusto personal.
El propio cardiólogo José Abellán explica en su Instagram que dentro de que todos los tipos de café parecen asociar un efecto beneficioso, quizá es buena idea recomendar el café filtrado. «El filtro evita que sustancias como los alcoholes diterpenos lleguen al café, y si escoges tueste natural, la cantidad de acrilamida que presenta es la menor de entre todos los tipos de café. Además, puedes escoger tú el tipo de grano que quieras, puedes molerlo tú en casa, o comprarlo molido».
Según la Organización Internacional del Café, las variedades de café más destacadas son: café Geisha de Panamá, Blue Mountain de Jamaica y café de Colombia.
Café Geisha de Panamá
Es reconocido por su perfil aromático y complejo, con notas de jazmín, frutas tropicales y bergamota. Es una variedad que recibió numerosos premios internacionales y es considerado uno de los cafés más caros del mundo.
Blue Mountain de Jamaica
El proceso de cultivo se lleva a cabo en las Montañas Azules. Es un café famoso por su suavidad, dulzura y acidez equilibrada. «Su producción limitada y demanda global lo convierten en un lujo para los amantes de esta bebida», según responden los expertos de la Organización Internacional del Café.
Café de Colombia
Se caracteriza por presentar un cuerpo balanceado, acidez media, sabor suave y afrutado. Las regiones que producen los mejores granos son Nariño, Huila y Cauca.
Café molido
Para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el café molido Lavazza Crema e Gusto Classico también se presenta como uno de los mejores cafés que podemos tomar.
Su preparación se caracteriza por la combinación de las variedades Arábica y Robusta, para ofrecer un sabor suave y envolvente con notas aromáticas de especias.
«Es ideal para diferentes tipos de cafeteras, incluyendo las clásicas italianas, de prensa francesa y máquinas de café exprés. Su tueste medio proporciona un aroma equilibrado y una cremosidad adecuada», mencionan desde la Organización de Consumidores y Usuarios.
Los tipos de granos y el tueste
Según la República de Java España, en su web detallan que el mejor café que podemos tomar está relacionado con los tipos de granos.
Por un lado, está la variedad Arábica, de mayor calidad, aporta más sabor y aromas a cada taza. Además, contiene menos cafeína y no produce la acidez en este tipo de bebida. Por otro lado, se encuentra la variedad Robusta, que es considerada de menor calidad por los especialistas, al contener más cafeína con un sabor más ácido y amargo.
La calidad y el sabor de la infusión también se origina por la forma en la que se tuestan los granos. Los referentes de República de Java España recomiendan elegir la modalidad de tueste natural.
El café que se procesa de forma totalmente natural sin añadidos logra un sabor mucho más puro y de mayor calidad. «Es importante que si se trata de mezclas de orígenes cada una se haya tostado por separado, ya que cada origen requiere un tiempo diferente de tueste y unas condiciones específicas», explican los especialistas de República de Java España.
Como vemos, esta infusión es ideal por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a prevenir la diabetes tipo 2, infartos y muerte prematura por enfermedad cardiovascular. Ahora bien, no todas las variedades son iguales y siempre es mejor decantarse por un tipo u otro. En conclusión, aquellas variedades de café ofrecen aromas, sabores y texturas para que elijas la opción que más te guste.
De igual forma, es importante que los mayores establezcan una relación de respeto y moderación con el café, buscando el consejo de un profesional de la salud si es necesario. Sin duda, puede ser parte de un estilo de vida saludable, siempre que se consuma con precaución.