Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El superalimento definitivo: es fácil de cocinar y ayuda a retrasar el envejecimiento

by Marta Burgues
20/06/2024
in Alimentos
El superalimento definitivo: es fácil de cocinar y ayuda a retrasar el envejecimiento
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.2 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
    • 0.3 El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro
  • 1 Cuál es el superalimento definitivo para retrasar el envejecimiento
    • 1.1 Cuáles son los beneficios del superalimento definitivo
      • 1.1.1 Buena para tu corazón
      • 1.1.2 Cantidad de fibra
      • 1.1.3 Equilibrio del azúcar en la sangre
      • 1.1.4 Tres tipos de quinoa
    • 1.2 Cómo puedes preparar y consumir el superalimento definitivo

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

La gran diversidad y propuesta de alimentos permite generar hábitos saludables para preparar platos que sean equilibrados y ricos en nutrientes esenciales para el organismo. Frente a los avances de los ritmos laborales, las personas se ven obligadas a organizar los tiempos de sus actividades y compromisos con mayor eficiencia. Entre ellas se encuentra pensar incorporar un superalimento definitivo que concentre las mayores ventajas y beneficios para el organismo.

El grupo de las frutas, verduras y cereales se presentan como los principales aliados para controlar una dieta de comidas que garantice una alimentación consciente, segura y eficiente.

Por eso, es fundamental evitar acudir a comidas ultraprocesadas y dedicarle tiempo a elaborar tus platos de manera simple y práctica con este superalimento definitivo que te aporta un alto valor nutricional.

ADVERTISEMENT

Cuál es el superalimento definitivo para retrasar el envejecimiento

Desde la zona de los Andes y con una historia legendaria por su tradición en cientos de comunidades que comercializaron este cereal, la quinoa se destaca por su gran versatilidad de preparaciones y los altos beneficios que aporta al organismo.

A su vez, muestra facilidades en la manipulación y las condiciones climáticas de cultivo ya que es resistente a diferentes temperaturas y condiciones climáticas. Se puede cultivar en áreas que cuentan con escasas precipitaciones como también en regiones templadas.

Además, tolera las tierras marginales, las altas temperaturas y los suelos arenosos y alcalinos pobres, conservando su alto valor nutricional.

La quinoa es conocida como un superalimento definitivo gracias a su alto valor nutricional, es decir, proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. Entre sus aspectos positivos destaca que no contiene gluten de forma natural, por lo tanto, es apta para personas que tienen celiaquía.

quinoa

«La quinoa se clasifica como un grano integral y es una buena fuente de proteína vegetal y fibra. Una taza cocida aporta unos 8 gramos de proteína y 5 gramos de fibra. A diferencia de algunas proteínas vegetales, la quinoa es una proteína completa, lo que significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir por sí solo», según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

Para la Universidad Autónoma de Madrid, el cultivo de quinoa se considera algo excepcional con potencial de contribuir a la seguridad alimentaria a nivel mundial. «El excepcional valor nutricional de las semillas de este cereal reside en su alto contenido en proteínas, su perfil de aminoácidos que incluye un buen equilibrio de aminoácidos esenciales, la composición mineral y la presencia de antioxidantes y otros nutrientes importantes como fibra o vitaminas», informan desde la institución académica.

Cuáles son los beneficios del superalimento definitivo

La quinoa ofrece enormes aportes a la salud gracias a su alto contenido nutricional que combina proteínas, grasas y carbohidratos. Uno de sus beneficios es poder reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Esto se debe a que presenta gran cantidad de fitonutrientes antiinflamatorios, ideales para prevenir y tratar enfermedades.

Buena para tu corazón

A su vez, cuenta con ácidos grasos omega-3 que son muy saludables y recomendables para el corazón. Otro de los aportes que tiene la quinoa es en tu salud intestinal, ya que genera mayor diversidad de bacterias intestinales beneficiosas que reducen síntomas inflamatorios.

Cantidad de fibra

Para aquellas personas que desean regular y mantener su peso, la quinoa es aliada indiscutida ya que sus índices de fibra y proteína permiten controlar el apetito gracias a su factor saciante en la ingesta.

Además, muestra una liberación de energía más paulatina y progresiva, lo que reduce la estimulación del hambre y las probabilidades de que se generen deseos y antojos.

quinoa2

Equilibrio del azúcar en la sangre

El consumo de quinoa puede ayudar a equilibrar el azúcar en sangre porque favorece los niveles de triglicéridos y permite mejorar el control del azúcar en sangre. De manera natural, se presenta libre de gluten y, por lo tanto, prevalece como una opción ideal para personas con enfermedad celíaca.

Tiene un alto contenido de fibra y esto la convierte en una mejor opción para la salud intestinal y digestiva que alguna de las alternativas como el arroz.

Tres tipos de quinoa

Ifema nombra que existen tres tipos y cada una ofrece diferentes propiedades nutricionales, pero todas son ricas en proteína, vitaminas y minerales.

  • La quinoa negra es la más rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
  • La quinoa blanca es la más conocida y tiene propiedades que mejoran el tránsito intestinal.
  • La quinoa roja, por su parte, tiene un alto contenido de fibra y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En definitiva, todas las variedades de quinoa son una excelente fuente de nutrientes.

Cómo puedes preparar y consumir el superalimento definitivo

Primero, debes lavarla cuidadosamente bajo agua fría para eliminar la saponina que la recubre y le da un sabor amargo.

Una vez lavada, entonces se puede cocer en dos partes de agua por una de quinoa, a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que el grano se abra. Podemos añadirle un poco de sal y pimienta

Ya verás que, una vez que pruebes la quinoa y descubras todos sus aportes en el cuidado de tu salud, es importante conocer diferentes opciones sobre las maneras de cómo incorporarla en tus platos diarios.

Si deseas consumirla durante el desayuno, una modalidad es cocinarla en leche o agua e incorporarle nueces, canela y trozos de fruta.

En un almuerzo o cena, es un gran sustituto del arroz para combinarla con salteados de verduras y carnes. También para realzar sabores y texturas en sopas o ensaladas si preparas media taza de quinoa cocida. A tus ensaladas frescas que les sueles añadir  pastas, prueba con la quinoa.

Se comercializan más de 120 variedades de quinoa, pero la blanca y la amarilla se destacan por el sabor más suave mientras que la quinoa roja y negra muestran sabores más fuertes.

En conclusión, la quinoa es el superalimento definitivo por su alto valor nutricional de proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. Es realmente versátil, tiene cantidad de nutrientes y te ayuda también en tu dieta diaria para mejorar tu salud.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

2 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

1 día ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

2 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

2 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

4 días ago
El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com