Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

El refresco que recomiendan todos los expertos: es ideal para hidratarse y controlar la sed

by Marta Burgues
27/06/2024
in Alimentos
Agua del grifo o embotellada: la respuesta definitiva de los científicos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 El refresco para controlar la sed
    • 1.1 Beneficios del agua con gas
      • 1.1.1 Buena para la digestión
      • 1.1.2 Puede mejorar los niveles de colesterol
      • 1.1.3 Ofrece un efecto saciante
    • 1.2 Tipos de agua con gas
    • 1.3 A quiénes no se les recomienda la bebida para controlar la sed

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Sabemos que el agua es indispensable. Y durante el verano hay otras bebidas que son perfectas para hidratarse y controlar la sed. Tenemos la horchata o los granizados, dejando de lado los refrescos y aquellas bebidas que pueden llevar gaseosa porque si abusamos de ellas entonces no son nada buenas para la salud. En definitiva, hay un refresco que recomiendan los expertos y que va bien no solamente para hidratarse contra el calor del verano si no que también es perfecto para regular el estómago.

Es más, sirve cuando solemos llenarnos y cenar algo más de lo normal, verás entonces como el agua con gas ayuda en ello y mucho más. Consumida cada vez más por mayor cantidad de personas, aunque hay quien (especialmente los niños) siempre pedirán agua sin gas, debemos tenerla en cuenta. ¿Qué dicen los expertos sobre ella? ¿Es realmente saludable para nuestro organismo? ¿Nos ayuda a hidratarnos y a dejar la sed a un lado?

El refresco para controlar la sed

Rocío Mateo Gallego, dietista-nutricionista y miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, define el  agua con gas o agua carbonatada simple como “agua mineral natural o de manantial con ácido carbónico (H2CO3) o dióxido de carbono (CO2). Estas aguas también contienen otros minerales, como sodio, calcio, magnesio, cloro, nitrógeno, según el suelo del que procedan. En realidad, las múltiples composiciones posibles de aguas carbonatadas son similares al agua normal sin gas, solo que con CO2 disuelto”, según la propia web de la Academia.

ADVERTISEMENT

Ese CO2 que aparece disuelto en el agua puede estar presente de manera natural en el manantial de donde brota, o bien se puede añadir en el proceso de embotellado. En cualquiera de los casos, debe hacerse constar en la etiqueta si el gas está naturalmente presente o si se ha añadido.

Beneficios del agua con gas

Buena para la digestión

Los profesionales de la Academia Española de Nutrición y Dietética especifican que mejora la deglución, tanto en sujetos sanos como en pacientes con disfagia, ya que las burbujas de la carbonatación producen cierta estimulación sobre los músculos deglutorios. Pérez-Calahorra añade que “podría contribuir a una correcta digestión ya que parece que estimula la secreción de ácidos gástricos, o la secreción de bilis. Incluso mejoraría la dispepsia funcional”.

Puede mejorar los niveles de colesterol

La web de Waterlogic explica más beneficios que tiene el agua con gas. Llevan el ácido carbónico desde el manantial (el gas es natural y no añadido posteriormente) son especialmente saludables. Expertos aseguran que este tipo de agua con gas ayuda a reducir el nivel de colesterol y tienen efectos beneficiosos en enfermedades coronarias.

Ofrece un efecto saciante

Además y al contrario a algunas creencias de que el agua con gas engorda, su efecto de saciedad puede ser beneficioso para el control de peso. En casos de obesidad, el agua con gas es especialmente recomendada debido al efecto saciante, como se demostró en estudios con mujeres japonesas.

De todas formas, debemos tener especial cuidado y no abusar de esta bebida. Siempre que tengamos dudas entonces preguntamos al médico y al nutricionista. Los propios expertos resaltar que el exceso de gas en el tubo digestivo tampoco es algo recomendable, por lo que no se debe abusar de ella.

El CMED responde que la cantidad a ingerir no debe ser excesiva, unos dos vasos medianos en comida y cena son suficientes para que se noten sus efectos beneficiosos. Más cantidad no es conveniente ya que puede provocar un aumento de los gases en el tubo digestivo.

Tipos de agua con gas

La OCU da a conocer que existen diferentes tipos de agua con gas. Las aguas minerales naturales con gas pueden ser de distintos tipos.

Según el origen del gas

  • Naturalmente gaseosa: cuando el gas carbónico procede del propio manantial.
  • Reforzada con gas del mismo manantial: cuando el agua envasada tiene un contenido de gas mayor al del manantial de origen a causa de una adición con gas del mismo manantial.
  • Con gas carbónico añadido: cuando el gas añadido no procede del mismo manantial.
  • Total o parcialmente desgasificada: cuando al agua se le ha eliminado el gas carbónico original por métodos físicos.
  • En el caso de las aguas de manantial, solo se podrá indicar si son “gasificadas” o “desgasificadas”.

A quiénes no se les recomienda la bebida para controlar la sed

Hay algunos aspectos médicos en los que no están recomendadas, según el Centro Médico CMED:

  • Personas con hernia de hiato que tengan predisposición al reflujo gastroesofágico, ya que el eructo que forma el gas favorece el reflujo
  • Personas con enfermedades intestinales, especialmente de colon, precisamente porque aumentan la cantidad de gas en este órgano
  • Personas con predisposición a la flatulencia
  • Personas con insuficiencia respiratoria severa (EPOC) porque al generar más gas en el abdomen se distiende el diafragma y disminuye la capacidad respiratoria
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

4 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

4 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

5 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

6 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

7 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com